Pablo Fornals en su etapa con el Málaga. Sur
Mercado de fichajes

El Málaga recibirá un ingreso extra por el traspaso de Pablo Fornals al Betis

Al club blanquiazul le corresponde una cantidad por derechos de formación al ser una operación internacional, procedente del West Ham inglés

Viernes, 2 de febrero 2024, 12:21

El Málaga está pendiente un mercado de fichajes más en los movimientos de sus exjugadores por si alguno de estos le reporta un ingreso extra en concepto de derechos de formación. En esta ocasión recibirá una cantidad por el traspaso del excanterano Pablo Fornals desde ... el West Ham inglés al Betis. La operación ha sido validada por la FIFA después que ocurriese un un error burocrático que dejó en el aire el fichaje incluso después de haber sido aceptado por LaLiga.

Publicidad

A pesar de la incertidumbre generada, se cumplió lo esperado y el Betis pudo anunciar a bombo y platillo la incorporación del centrocampista, que se habría cerrado en un traspaso por seis millones de euros más otros cuatro en objetivos variables. Con todo esto, al Málaga le corresponde un 0,5 % de la cifra total de la compra-venta que se multiplicará por las temporadas que permaneció Fornals en el club blanquiazul, es decir, un 2,5% en total.

Entre 150.000 y 250.000 euros

El centrocampista de Castellón, que ahora tiene 26 años, estuvo cinco campañas como malaguista. Fue desde 2012, cuando se incorporó a las categorías inferiores, con 16 años procedente del Castellón, y hasta 2017, momento en el que salió traspasado al Villarreal en una marcha traumática que se sumó a una nefasta planificación deportiva que derivó en el descenso del Málaga a Segunda División. Se marchó por su cláusula, que era de 11 millones.

Ahora el Málaga vuelve a sacar algo de rédito a Fornals y aspira a ingresar entre 30.000 y 50.000 euros por cada año que estuvo el centrocampista en la entidad de La Rosaleda, lo que daría un total de entre 150.000 y 250.000 euros. Un buen pellizco que se siente más aún en la actual realidad del Málaga, en Primera RFEF y lejos de los mayores ingresos del fútbol profesional. Y es la segunda pedrea que le brinda Fornals al Málaga porque en 2019, los blanquiazules ya recibieron 675.000 euros del traspaso del Villarreal al West Ham, cerrada en unos 27 millones.

Publicidad

Se puede decir que el Málaga está en racha a la hora de obtener beneficios por los movimientos de sus exjugadores. El último ingreso extra llegó a raíz del traspaso del malagueño Iván Jaime al Oporto, del cual el Málaga recibirá al final dos millones de euros. También recibió recientemente el ingreso de los 4 millones de euros que quedaban por llegar de la venta de Ontiveros al Villarreal. Y está pendiente de resolverse su parte por Ricardo Horta, sobre lo que la FIFA ya determinó que le corresponde alrededor de seis millones de euros, aunque el caso fue recurrido por el Sporting de Braga en el TAS.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad