El administrador del Málaga, José María Muñoz. FRANCIS SILVA

El Málaga ingresa 160.000 euros procedentes del Murcia

Se trata del 50% de la deuda que el conjunto pimentonero tiene con la entidad blanquiazul por su salida del otrora grupo de clubes G-30

Jueves, 16 de diciembre 2021, 18:33

El Málaga, donde cada cierto tiempo se presenta un contratiempo económico de algún tipo -el último los cerca de 800.000 euros que la FIFA insta a que le pague al exportero Cenk Gonen-, también está consiguiendo cobrar adeudos pendientes. Este jueves, la entidad blanquiazul ingresó un total de 160.000 euros procedentes del Murcia.

Publicidad

Se trata del 50% de lo que el conjunto pimentonero le debe al Málaga, que asciende a algo más de 300.000 euros y corresponde a una indemnización por la salida del Murcia del otrora grupo de clubes conocido como G-30, una asociación que nació en el año 2003 y tenía como objetivo defender los ingresos por derechos audiovisuales de la época.

Era una medida anterior a la actual política de venta centralizada de derechos por parte de LaLiga donde un total de 30 equipo de Primera y Segunda se aliaron para defenderse de otra alianza más minoritaria, con 12 clubes, que reunía a los principales equipos de la competición y pugnaban por llevarse el mayor trozo de pastel.

El Murcia se desmarcó de aquel acuerdo y se le responsabilizó con una indemnización que a día de hoy también adeuda con el Rayo Vallecano y el Tenerife, los mismos que como el Málaga pasaron a ser acreedores con el proceso concursal en el que el Murcia está inmerso. Por su parte, el conjunto blanquiazul, que revisó todas sus cuentas sin resolver en las oficinas de La Rosaleda en busca de liquidez, reclamó a principios de año el cobro de esta partida.

Tras una controvertida negociación, en la que ha sobrevolado la amenaza de la liquidación del Murcia y ha provocado declaraciones agresivas de su presidente, Agustín Ramos, finalmente se ha llegado a un acuerdo por el que el Málaga recibe ahora la mitad del montante, y el resto en los próximos dos años, según pudo conocer SUR.

Publicidad

En los próximos días también recibirán cantidades similares los otros equipo implicados, el Rayo Vallecano y el Tenerife, que también han reclamado como el Málaga. El Murcia, que compite en 2ª RFEF, sigue en largo y farragoso camino de resolver su deuda concursal con continuas negociaciones con los acreedores y a la espera de nuevos inversores para ir salvando las periódicas amenazas de desaparición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad