Varios jugadores hacen estiramientos en colchonetas durante el entrenamiento de ayer. GERMÁN POZO

El Málaga, a una hora de un récord histórico

Con 444 minutos imbatido, el Málaga está a 57 de su mejor registro de siempre en Primera y Segunda

Sábado, 22 de septiembre 2018, 00:24

El destino es caprichoso. Un futbolista de Las Palmas, José Luis, frustró hace algo más de cuarenta años (17 de diciembre de 1978) la mayor racha histórica del Málaga sin encajar goles en la Liga entre Primera y Segunda División. Hace unos meses (a finales ... de marzo) este menudo delantero falleció a los 67 años. En su etapa en el Granada acabó con una estupenda serie de partidos con la puerta a cero de los malaguistas, entonces dirigidos por Viberti desde el banquillo.

Publicidad

Mañana el Málaga, curiosamente en Gran Canaria, tratará de mejorar su récord de minutos seguidos imbatido en las dos primeras categorías. Necesitará aguantar casi una hora más, y no lo tendrá nada fácil ante el que es seguramente el rival más poderoso de la categoría en el plano ofensivo, la Unión Deportiva Las Palmas. Con Munir y la presencia esporádica de Kieszek un partido en la portería, el Málaga lleva ya 444 minutos con su puerta a cero, desde que transcurridos seis de partido encajara un tanto en el Anxo Carro de Lugo, en la primera jornada. Tras aquel gol de Cristian Herrera, no han llegado más.Al menos de momento.

Los datos

  • Las mejores rachas del Málaga sin recibir goles en la Liga

  • 501 minutos Temporada 1978-79, en Segunda División. Entre las jornadas 9ª y 15ª

  • 481 minutos Temporada 1975-76, en Segunda División. Entre las jornadas 18ª y 23ª

  • 480 minutos Temporada 2011-12, en Primera División. Entre las jornadas 2ª y 7ª

  • 456 minutos Temporada 1981-82, en Segunda División. Entre las jornadas 7ª y 13ª

  • 445 minutos Temporada 1964-65, en Segunda División. Entre las jornadas 3ª y 8ª

  • 444 minutos Dos casos. Uno, en la temporada 1977-78, en Segunda División, entre las jornadas 32ª y 37ª, y otra serie abierta en la temporada actual, también en Segunda, entre las jornadas primera y quinta

  • La racha actual

  • Último gol encajado El de Cristian Herrera, para el Lugo en la primera jornada (minuto 6)

  • Resultados posteriores 1-0 al Alcorcón (jornadasegunda), 0-1 al Almería (jornada tercera), 1-0 al Tenerife (jornada cuarta) y 3-0 al Córdoba (jornada quinta).

El récord a mejorar es de 501 minutos, en la temporada 1978-79, también en Segunda. Entonces el guardameta titular en las filas del Málaga era el cántabro Pedro Corral, con Burgueña de suplente. El equipo tipo lo formaba junto al recientemente fallecido Nacho, Macías,Brescia,Aráez; Migueli, Cantarutti, Búa, Juan Carlos; Orozco ySanti.

El Málaga encajó su último gol en un 2-1 en el campo del Betis en la novena jornada (4 de noviembre de 1978). Fue obra de Hugo Cabezas en el minuto 84 de ese encuentro. Posteriormente, acabó imbatido ante el Racing Ferrol (1-0), en Castellón (0-0), contra el Almería (0-0), en su visita al Castilla (0-1) y frente al Valladolid (0-0). Llegó la jornada decimoquinta, un derbi de acusada rivalidad en Los Cármenes, y la derrota por 2-1, con los primeros goles en mucho tiempo encajados por Corral. En concreto, el que quebró la racha fue el ya mencionado de José Luis en el minuto 46, al arranque del segundo tiempo.

Otras cuatro rachas

En relación a la serie actual de los de Muñiz, de 444 minutos sin encajar goels, hay otros cuatro rachas que la superan, pero por muy poco margen. Todas están a tiro de ser superadas por el equipo mañana en su interesante duelo ante Las Palmas, que junta en un terreno de juego al líder y al segundo clasificado de la competición después de las cinco primeras jornadas.Así, hay un registro de 445 minutos de la temporada 1964-65, también al comienzo de la misma, y que se superará salvo que llegue un gol muy tempranero de Las Palmas. También hay otro tope cercano, el de 456 minutos (en la campaña 1981-82), y otro de 481 en la Liga 1975-76, todos ellos en Segunda.

Publicidad

A la hora de comparar rachas de minutos imbatido, sorprende que el tercer mejor dato histórico sea de Primera, categoría en la que para un conjunto como el Málaga siempre resulta mucho más difícil sobre el papel dejar la puerta a cero el equivalente a cinco partidos o algo más.Sucedió en la Liga 2011-12, no por casualidad. Fue la de la mejor clasificación de siempre, la cuarta plaza que valió acceder a la Champions. Fue Pedro León el que acabó con el registro de Caballero, hasta dejarlo en 480 minutos en un triunfo por 3-2 al Getafe.Era la séptima jornada del campeonato, y el Málaga había dejado la puerta a cero en la tercera, la cuarta, la quinta y la sexta.

En todo caso, para poner en perspectiva la importancia del récord que podría batir el Málaga mañana. conviene recordar que este club ha completado ya 34 temporadas en Segunda (esta es la trigésima quinta) y 37 en Primera, con cualquiera de sus denominaciones. En concreto, desde antes de 1943 la categoría se estructuraba en dos o tres grupos, al estilo de la Segunda B actual, aunque con menor número de participantes.

Publicidad

Rafa, 874 minutos imbatido en Segunda B en la 1997-98

Los datos referidos de minutos sin encajar un gol del Málaga se refieren a su largo periplo en Primera o Segunda, pero no a otras dos categorías nacionales en las que ha participado. En concreto, en Segunda B y Tercera. En la división de bronce el récord es de Rafa, que estuvo 874 minutos seguidos imbatido en la temporada 1997-98, campaña que se cerró con el regreso a Segunda.El guardameta asturiano fue uno de los artífices de este logro, en una temporada en la que el Málaga apenas tuvo rivales en su grupo y que luego no falló en la fase de ascenso.

En el fútbol español siempre se recuerda el registro de Abel Resino en elAtlético de Madrid, puesto que permaneció 1.275 minutos imbatido en Primera en la campaña 190-91, entre la jornada duodécima y la vigésima sexta. Este récord se antoja muy complicado de superar en los tiempos actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad