Secciones
Servicios
Destacamos
Los partidos de pretemporada ya reflejan los planes de Pablo Guede para el Málaga ante el inminente comienzo de la temporada en Segunda División (el domingo 14, a las diez de la noche en Burgos). La decidida apuesta por sistemas con tres centrales –como así ... ha quedado reflejado en la planificación– abre también la puerta a distintas variantes en la medular porque a priori se antoja indiscutible la presencia de dos puntas. Y entre ellas destaca sobremanera la opción de que el equipo juegue sin un medio de contención, sin ese especialista defensivo que ejerza de muro de contención.
Es obligado reseñar que Guede entiende el fútbol como un deporte de ataque. Aunque sin los resultados deseados, ya dejó claras pruebas en la recta final de la pasada temporada de que su prioridad es llegar al área contraria con el mayor número de efectivos. Esa es una de las razones por las que el hispanoargentino prefiere jugar con tres centrales, ya que entiende que con dos laterales adelantados (los 'carrileros') y con más proliferación de centrocampistas obliga al contrario a incrementar el número de efectivos defensivos o de contención.
En el partido más importante de la pretemporada hasta el momento por el nivel de exigencia, frente al Almería, Guede no se decantó específicamente por un 3-5-2, sino por un 3-4-1-2, con Febas por detrás de los dos puntas. En este sentido, y a falta de otra pieza más en ataque (como apuntó ayer este periódico), la plantilla configurada permite diversas variantes. Por ejemplo, la presencia de Álex Gallar también ofrece diversas combinaciones. En cualquier caso, lo que tal vez resultó más llamativo para el aficionado fue la presencia de Jozabed como '6', en esa figura de ancla en la medular. No supone una novedad porque en momentos puntuales José Alberto lo utilizó la temporada anterior por las virtudes tácticas del sevillano, pero sí lo es que se trata de una intención muy definida.
Guede deslizó en su momento que Genaro y Escassi deberían pelear por un puesto y ya ha quedado constatado que será extraño ver al mismo tiempo a uno en el eje de la defensa y al otro en la medular (sí lo ha hecho en momentos puntuales, pero por la necesidad de apuntalar un equipo plagado de canteranos). Es evidente que ambos tienen capacidad para actuar en la función de medio de contención, pero para el técnico malaguista es prioritaria una buena salida del balón y, dentro de los riesgos que quiere que el equipo asuma (y que lógicamente aún están por pulir), no esconde la opción de que futbolistas del perfil de Jozabed o Ramón actúen en esa posición. De hecho, frente al Almería fue el primero de estos el encargado de comenzar la circulación de la pelota mientras Luis Muñoz desempeñaba otro rol.
Pese a su irregularidad y a algunos errores graves en el comienzo de la jugada la pasada Liga, Ramón es un futbolista muy del agrado de Guede, que confía ciegamente en él para esa función. Al granadino le queda confirmar ese salto de calidad que tanto apuntaba en anteriores pretemporadas y que no llegó a producirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.