![Guede planea jugar sin extremos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/paulino-no-cuenta-RYkdHKtFHROM7BT1hPRBTUP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Guede planea jugar sin extremos
SECRETO DE SUMARIO ·
El técnico ya lo hizo casi siempre desde que llegó al Málaga y para ello utilizó a Vadillo como punta, con libertad de movimientos. Ahora se busca ese perfil de futbolistaSecciones
Servicios
Destacamos
SECRETO DE SUMARIO ·
El técnico ya lo hizo casi siempre desde que llegó al Málaga y para ello utilizó a Vadillo como punta, con libertad de movimientos. Ahora se busca ese perfil de futbolistaNada más llegar a La Rosaleda, y después de haber seguido todos los encuentros del Málaga desde la lejanía, Pablo Guede hizo un planteamiento a sus ayudantes con un protagonista en particular: Vadillo. Como Manuel Pellegrini hace más de una década con Joaquín, expuso que ... veía al futbolista de Puerto Real como un punta, con libertad de movimientos, no anclado en la banda. Fue un indicio no ya de lo que se vio durante el poco más de mes y medio bajo la batuta del héroe del ascenso a Segunda, sino de lo que está por venir. El planteamiento inicial del hispanoargentino para la próxima temporada excluye a los extremos en los sistemas de juego.
Que Guede prevé jugar sin extremos es un mensaje que conoce de primera mano Paulino. Más allá del rendimiento del futbolista cántabro –en picado desde aquella neumonía bilateral bacteriana por la que pasó a finales de 2021–, en la conversación con el entrenador fue informado de que no entraba en el estilo de juego para la próxima temporada. Esa es la más clara constatación de que el técnico blanquiazul pretende jugar sin extremos, un detalle que no es precisamente menor por su influencia en la planificación. Es decir, en principio se da por sentado que entre los objetivos de Manolo Gaspar no figuran atacantes de banda, aunque el director deportivo sí trata de encontrar futbolistas que a priori se muevan por dentro y que, al mismo tiempo, puedan adaptarse a esa función junto a la línea de cal en caso de obligado cambio de guion.
La experiencia de Guede con Vadillo ha sido positiva, igual que sucedió con Joaquín en la etapa de Manuel Pellegrini. «El míster me ha dado pausa», admitió el genio de El Puerto de Santa María meses después de su reconversión en delantero. El chileno fue muy claro cuando dialogó con él y le dijo que tenía una extraordinaria visión de juego para hacer daño en cualquier zona del campo, con libertad de movimientos. Y así sucedió.
El análisis de los ocho partidos con Guede explica a la perfección ese viraje a distintos planteamientos sin extremos. Es cierto que en ocasiones el dibujo parecía indicar que sí se apostaba por futbolistas de banda, pero en realidad sólo en un encuentro fue tal vez más evidente. Sucedió en la última jornada, en Lugo, y se debió básicamente a la presencia de dos delanteros en la alineación, Sekou y Loren. Y tampoco es que Brandon y Kevin se desenvolvieran específicamente en las alas.
En otro encuentro, en casa contra el Oviedo, Guede también optó por un delantero centro 'puro' (Sekou), pero Brandon y Vadillo participaron más en el juego interior que con arrancadas desde las bandas. Por eso, el aparente 4-1-4-1 era más bien un 4-3-2-1 en ataque, por lo que los dos futbolistas citados sí se sumaban a la contención por fuera en acciones defensivas.
Uno de los objetivos de Guede cada semana cuando comienza el análisis del siguiente rival se centra en la búsqueda junto a sus ayudantes de los espacios que deja el rival por fuera y por dentro. El cuerpo técnico ha llegado también a la conclusión de que hoy por hoy sorprender por las bandas es cada vez más complicado en Segunda División, con planteamientos basados en una férrea disposición defensiva.
De hecho, en su estreno como técnico malaguista, Guede comprobó hasta qué punto un rival puede cambiar en un instante su estilo y dejar de volcar el juego por dentro para hacerlo por las bandas. Así sucedió contra el Valladolid tras la entrada de Plata en el campo. Aquel día el Málaga compareció de salida con un 5-3-2 para después ser reestructurado. También sucedió así en Las Palmas, con un 5-4-1 (aunque Brandon y Antoñín escoltaban en la media punta al 'falso 9', Vadillo) para pasar tras el descanso a una defensa de cuatro dada la clara pérdida de control del partido.
En otros cuatro encuentros fue más clara la ausencia de extremos. En tres de ellos Guede optó por un 4-4-2 en rombo. Contra el Leganés juntó a Genaro, Jozabed, Ramón y Febas, y frente al Tenerife y al Burgos, a Genaro, Luis Muñoz, Dani Lorenzo y Febas. Por último, frente al Eibar desquició al cuadro armero en el tramo inicial del partido con ese 'cuadrado mágico' tan propio de Pellegrini, con Brandon y Febas como escoltas de Antoñín y Vadillo en un 4-2-2-2.
Todos esos esquemas empleados por Guede serán más habituales la próxima temporada, al menos de salida. El entrenador malaguista planea jugar sin extremos, con una amplia variedad de centrocampistas, aunque lógicamente en tareas defensivas sí se requerirá cerrar las bandas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.