![Guede, sin poder utilizar drones](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/platini-R3pwK96hZmTHLH7peWA2rnK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Guede, sin poder utilizar drones](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/platini-R3pwK96hZmTHLH7peWA2rnK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como confesó en la entrevista con SUR, a Pablo Guede le apasiona la Fórmula 1 hasta el punto de contar con un simulador profesional. «Me conozco todos los circuitos del Mundial de memoria», nos recalcó durante la cita en La Rosaleda. Pero al técnico hispanoargentino ... también le gustan los drones... como una herramienta más de trabajo. Es decir, para grabar las sesiones de entrenamiento con el objetivo de luego analizarlas para mejorar en el aspecto táctico. De hecho, ya lo había utilizado con anterioridad en algunos equipos. Sin embargo, aquí no ha sido factible. Nada más llegar al Málaga, se interesó por las posibilidades de emplearlos, pero se topó con que la legislación vigente impide utilizar estos dispositivos independientemente de que el lugar de preparación sea el propio recinto de Martiricos o el campo de la Federación.
A estas alturas no vamos a descubrir que el aficionado malaguista está hastiado de la Segunda División, tanto de que el equipo se eternice en la categoría como del interés a la baja de la Liga por la mediocridad de demasiados partidos. No nos engañemos: por mucho que el campeonato sea más o menos potente, la Primera División lo acapara todo. De hecho, ya se ha producido el reparto de los derechos audiovisuales y nadie ha pujado por los encuentros en abierto. Resulta llamativo porque detrás de varios participantes se encuentran grandes ciudades con cierto tirón en cuanto a una posible audiencia. Conclusión: los once choques de cada jornada sólo se podrán seguir a través de plataformas de pago.
Como sucede ahora, el Málaga andaba a estas alturas hace un año a la búsqueda de un delantero centro. Si ya de por sí las dificultades son enormes para hacerse con un ariete en Segunda, más si cabe cuando se trata de que el club pelee en inferioridad económica con no pocos rivales de la categoría, principalmente los descendidos de Primera. Ahora el Zaragoza, que cuenta con nuevos inversores, le ha echado el ojo a Borja Garcés. Precisamente era el que más gustaba el pasado verano, pero entonces no hubo forma de competir con el Leganés, que se llevó el gato al agua en la negociación con el Atlético de Madrid. En su lugar llegó aquí Sekou, curiosamente del mismo representante y que ha sido más fiasco incluso que Orlando Sá dadas las expectativas generadas en torno al hispanosenegalés.
Es de chiste escuchar y leer declaraciones un día tras otro sobre el 'fair play' financiero... casi diez años después de que eligieran al Málaga como cabeza de turco. Detrás de aquella maniobra estuvo el inefable Michel Platini, que después de haber sido desalojado de la presidencia de la UEFA por gestiones poco claras ahora se enfrenta a la petición de la Fiscalía suiza de una pena de prisión de un año y ocho meses (aunque la condena podría ser de hasta cinco años). El que fuera ídolo del fútbol francés está acusado junto al expresidente de la FIFA Joseph Blatter (otro que tal baila) de haber recibido un pago presuntamente ilícito de 1,8 millones de euros de la FIFA por trabajos que realizó entre 1999 y 2002. Lo más llamativo es que ese pago se produjo a comienzos de 2011, presumiblemente cuando ya empezaba a maquinar el castigo al Málaga. El juicio será dentro de tres semanas, el 8 de julio.
Hemos seguido con especial interés la fase de ascenso a Segunda División por varias circunstancias. Pero una muy relevante ha sido por la presencia de un filial (el Villarreal B) dirigido además por un entrenador... ¡de 64 años! El caso de Miguel Álvarez nos recuerda inevitablemente al protagonizado por Joaquín Peiró, que aterrizó en el Málaga con 62 años y medio en el verano de 1998 en una decisión que suscitó dudas en muchos aficionados. Lo sucedido ahora resulta aún más llamativo porque se trata de un conjunto plagado de futbolistas jóvenes y, sobre todo, que Álvarez lleva cuatro años y pico en el Villarreal B, precisamente desde que el exmlaguista Javi Calleja se hizo cargo de la primera plantilla. Curiosamente, su último conjunto antes de ser reclutado por el club castellonense fue el Marbella. Con anterioridad, por ejemplo, ascendió al Terrassa a Segunda y le pasó en el Ciudad de Murcia como a Calleja en el Villarreal: lo destituyeron y a las pocas jornadas fue repescado para dirigir al equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.