![El Málaga frenaría las obras de La Academia y el resto de los ingresos de CVC si desciende](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/08/ACADEMIA%20NITO-Rip5rG1Hu09q4b66VvDyMoJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Málaga frenaría las obras de La Academia y el resto de los ingresos de CVC si desciende](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/08/ACADEMIA%20NITO-Rip5rG1Hu09q4b66VvDyMoJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La situación del Málaga abre la puerta a pensar en la próxima temporada con pesimismo. Aunque el equipo blanquiazul podría reaccionar todavía, la desventaja actual de diez puntos con la salvación lo convierte en uno de los candidatos a bajar a la tercera categoría. De ... ahí que, igual que internamente se plantean el peor escenario en la parcela deportiva, hay otros elementos que también deberán analizarse con antelación para evitar cualquier sorpresa de última hora. El club está recibiendo muchos millones por el acuerdo de LaLiga con el fondo de Inversión CVC Capital, algo que afecta a numerosos proyectos y ofrece cierta estabilidad económica. La preguntas, sin embargo, están claras: ¿Qué ocurrirá con este dinero en el supuesto de que el conjunto de Sergio Pellicer descienda? ¿Qué cantidad está ya desembolsada, recibida? Las respuestas son largas y complejas, pero sí está claro que, de entrada, se frenarán las obras de La Academia tras cerrar tras el verano (seguirían, pero más lentas) y ocurriría lo mismo con el resto de las partidas que dependan de esta espectacular aportación que deberá ir devolviendo la entidad en las próximas cinco décadas.
Un descenso cambiaría las condiciones de una forma general. Por un lado sería 'positivo' para el Málaga, pues no tendría que devolver el dinero en este momento si militara en Primera RFEF. Se suspenderían los pagos. Porque, en su caso, no tendría dinero para ello debido a que en el fútbol profesional haría frente a esta deuda con algo menos del 10 por ciento de sus derechos de imagen, pero estos se reducen casi en su totalidad en la tercera categoría (se percibe alrededor de 200.000 euros, si bien suele ser cambiante esta cifra). Una vez que el equipo blanquiazul lograra subir a Segunda reanudaría los pagos hasta que pueda devolver el dinero. Mientras tanto quedaría exento, sin ningún tipo de obligación en este sentido.
44,6 Ingresos totales
Son los millones que le corresponden al Málaga por el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC Capital. De este dinero el club ha recibido aproximadamente la mitad hasta el momento.
Pero también hay una parte negativa, pues la fuentes consultadas afirman que la llegada de estos fondos CVC quedaría interrumpida. Hasta ahora el Málaga ha ingresado alrededor del 50 por ciento del dinero que le corresponde por este acuerdo, cuya cifra total asciende a nada menos que 44,6 millones. Desde la Liga Impulso, que es el nombre de esta iniciativa, van aportando cantidades al club de Martiricos cuando va acabando los proyectos que tiene planteados y aprobados desde el arranque de este plan. Como se conoce, la partida más importante es la que afecta a las infraestructuras, que supone el 70 por ciento de este dinero. La construcción y modernización de las mismas están incluidas en este gran apartado. Los otros dos son los referentes, a partes iguales, a la deuda financiera y el dinero destinado a los futbolistas, aplicable al tope salarial de los equipos (el Málaga tiene ahora pendiente una parte para la temporada que viene).
60 Ritmo de las obras
Es el porcentaje de la primera fase de La Academia que se ha completado hasta ahora (quizás un poco más), si bien se prevé que queden entregadas estas obras después del verano, para septiembre u octubre.
¿Cuál es entonces la previsión en el Málaga? Respecto a su principal obra, La Academia, LaLiga permiten que finalicen los proyectos iniciados de cada temporada, lo que supone que se podría concluir la primera fase de la ciudad deportiva de Arraijanal aunque descendiera el equipo de Pellicer. Esto sucedería al final del verano, entre septiembre y octubre, como ya informó este periódico. Pero la incógnita se abre con el resto de esta construcción, que cuenta con otras dos fases y habría dinero para completarla (en el caso de seguir en el fútbol profesional). En cualquier caso, desde la entidad de La Rosaleda afirman que intentarán seguir con los trabajos si se produce el descenso, pero ya de una forma mucho más lenta que en los últimos meses.
La primera fase está ya muy avanzada hasta algo más del 60 por ciento de la misma y seguirá creciendo en los próximos meses. En la imagen que acompaña a esta información aparecen ya algunas novedades, como es la cubierta sobre uno de los dos graderíos de esta gran instalación deportiva. Para el verano, que sería el momento en el que se frenaría la llegada de dinero en el caso de descenso, esta parte estará ya casi finalizada. Después, a la hora de poner en marcha la siguiente fase, se hará con más tranquilidad y en la medida de las posibilidades del club malagueño.
3 Terrenos de juego
Son los campos que estarán incluidos en la primera fase de las obras de la ciudad deportiva de Arraijanal. La idea ahora es que todos sean de césped natural, pero un descenso podría forzar algún cambio.
En relación a La Academia, la primera fase está compuesta por tres campos, la mencionada grada y el resto de instalaciones imprescindibles para todo el complejo. La única duda estaba centrada en qué tipo de hierba llevarían los terrenos de juego. Inicialmente eran dos de césped artificial y uno de natural, pero finalmente decidieron que los tres se dedicarían al primer equipo, al filial y otros conjuntos del máximo nivel de la estructura malaguista, y serían de hierba natural todos. En esta línea se está trabajando en este momento. Pero ahora surge una nueva pregunta: ¿En el caso de que llegue el descenso se seguirá con este plan?
Pero La Academia no es la única infraestructura que se financiarán con los fondos CVC, pues, entre otras cosas, también afectaría de una forma directa a La Rosaleda, donde está previsto cambiar toda la iluminación y también se acometerá la impermeabilización de toda la estructura. En el peor de los casos, el club recuperaría todo su dinero cuando regresara al fútbol profesional, siempre que se consumara un descenso que no se puede considerar ni virtual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.