Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga avanza en su objetivo por reformar la defensa de su equipo con el fichaje de Ramalho. El club blanquiazul ha conseguido llegar a un acuerdo para la incorporación del central vasco de 29 años, que se encontraba sin equipo tras acabar contrato con ... el Osasuna el pasado mes, donde ha militado la última temporada y media. Será el tercer zaguero que llegue a La Rosaleda este verano tras Juanfran y Bustinza, aunque no será el último porque la dirección deportiva trabaja en incorporar a un defensa central más.
Con el fichaje de Jonás Ramalho, el Málaga suma un nuevo efectivo con polivalencia, un requisito prioritario del equipo de La Rosaleda en este mercado de fichajes por su idea de conseguir una plantilla más potente aunque sea más corta por su limitado presupuesto. Y el natural de Barakaldo con raíces angoleñas puede emplearse a buen nivel tanto en la posición de central como en la de lateral derecho. También cuenta a su favor el detalle de estar familiarizado con el sistema de juego de tres centrales que quiere utilizar principalmente el entrenador malaguista, Guede, y que para Ramalho era habitual en el Girona.
En el conjunto catalán estuvo siete temporadas en dos etapas diferentes. La primera como jugador cedido por el Athletic y la segunda ya como futbolista en propiedad del equipo de Motilivi. El Girona es el club con el que más ha jugado con un total de 191 partidos, siendo 48 de ellos en Primera División. Y entre todas sus campañas allí destaca la del histórico ascenso a Primera en 2017, donde con 23 años jugó 32 partidos y anotó dos goles. Fue al año siguiente de abandonar la disciplina del Athletic tras más de una década vinculado a la entidad rojiblanca desde su incorporación a las categorías inferiores de Lezama.
Ramalho fue uno de los canteranos que más despuntaron de su generación en el Athletic e incluso tuvo un ascenso precoz al primer equipo, con el que fue convocado para un partido de Europa League con solo 16 años. Debutó en Primera con 18 años, cuando era un fijo en la selección española sub-19, y compartió vestuario en el filial rojiblanco con el ahora también malaguista Bustinza, por lo que se reencontrarán después de diez años. A pesar de todo Ramalho no continuó la proyección esperada y quedó descartado de la competencia por uno de los cotizados puestos en la plantilla del Athletic y tuvo que salir al Girona en busca de oportunidades para crecer.
En la última temporada y media ha pertenecido al Osasuna, donde llegó en invierno de 2021 como refuerzo de última hora por una grave lesión que sufrió el conjunto de El Sadar. Aprovechó la oportunidad en esa segunda mitad del campeonato participando en 5 partidos y el club navarro decidió ficharle para completar su fondo de armario. Esto le ha permitido a Ramalho estar conviviendo al máximo nivel de nuevo tras sus únicas dos temporadas en Primera con el Girona, pero se ha visto limitado en cuanto a minutos de juego entre las lesiones y la alta competencia en su puesto. Solo ha sumado 800 minutos en once partidos durante el último año y medio. Buscó equipo el pasado invierno en busca de minutos, pero otra grave baja de un compañero le retuvo en Osasuna, aunque el entrenador, Jagoba Arrasate, apenas contó con él.
Su fichaje por el Málaga se presenta precisamente como una nueva reválida para sentirse importante sobre el césped y en una categoría donde ha desarrollado la mayoría de su carrera. El club blanquiazul le incorpora para que tenga un rol importante sin la presión de tener que ser clave y para que ofrezca nuevos matices a su renovada defensa. Una demarcación en la que el director deportivo, Manolo Gaspar, tiene la intención de que llegue un jugador más y más potente. Por eso negocia con Esteban Burgos, como adelantó Málaga Hoy y también conoció SUR. El ex del Eibar se encuentra libre y cumple con el perfil de defensa imponente y con jerarquía que busca.
El interés del Málaga en el argentino viene desde el principio de verano, pero en ese momento la dirección deportiva de La Rosaleda se encontró con la puerta cerrada al ser una operación casi imposible. Algo similar le ocurrió a la dirección malaguista en su amplio casting de centrales. Según confirmó SUR, el Málaga se ha interesado por Germán (libre tras acabar contrato con el Granada); Emiliano Velázquez (ex del Rayo, que ha fichado al final por Juárez); y el exmalaguista Ignasi Miquel (ha regresado a Getafe tras su cesión al Huesca, pero su alto salario es inasumible). En cambio, con el paso de las semanas y la falta de otras ofertas ha cambiado la situación de Esteban Burgos, con el que el club blanquiazul ha retomado el contado. Aunque no hay nada cerrado por el momento.
El Málaga se encuentra en un breve compás de espera en su particular mercado de fichajes. Mientras intenta avanzar en diferentes negociaciones tampoco descuida el hecho de que varios acuerdos ya cerrados se terminen de firmar. Ocurre así con los fichajes de Álex Gallar, Rubén Yáñez y el propio Ramalho, que están a la espera de hacerse oficiales. Cada jugador cuenta con una situación diferente, pero en el club blanquiazul reiteran que estás controladas y que la previsión es que se resuelvan los trámites antes de que la plantilla comience la concentración en Estepona.
Álex Gallar apura para firmar la rescisión de contrato con el Girona. Rubén Yáñez espera que el Getafe también cumpla con su palabra de dejarle salir. Y Ramalho es cuestión de organizar su aterrizaje en el club. Mientras la entidad malaguista ha preparado para este jueves un evento especial para presentar a cinco de los seis fichajes que han hecho oficiales hasta el momento. Ya fue expuesto a las cámaras y los micrófonos Manolo Reina, y ahora es el turno para los que llegaron a continuación: Juanfran, Bustinza, Febas, Fran Sol y Rubén Castro. El acto será a partir de las 13.00 horas en la sala de prensa del estadio de La Rosaleda y se espera también la presencia del director deportivo, Manolo Gaspar, para valorar la última hora de la planificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.