Secciones
Servicios
Destacamos
A poco menos de tres semanas para el comienzo de la Liga en Segunda División no pocos aficionados se preguntan por qué el Málaga ficha tan poco. Es cierto que en la categoría de 'plata' muchos movimientos se producen en agosto –cuando comienzan ... los nervios y los agobios en equipos, representantes y jugadores–, pero de momento el club de La Rosaleda sólo ha incorporado a un portero (Munir), un medio centro (Boulahroud) y un extremo (Renato). Dos son las razones de esta lentitud en la planificación: el escaso margen económico y las dudas en el propio mercado (para ser más claros, entre los agentes) respecto al proyecto liderado por Abdullah Al-Thani.
Lastrado por unas fichas muy elevadas (que han obligado, por ejemplo, a dar muchas facilidades en el caso de Keko y el Valladolid), al Málaga lo tienen maniatado las llamadas 'amortizaciones'; es decir, aquellas cantidades correspondientes a las inversiones en fichajes de los últimos años que repercuten negativamente a la hora de que LaLiga asigne el tope salarial. Los cuantiosos desembolsos en la etapa de Francesc Arnau (Keko, Santos, Ricca y Cecchini, sobre todo, y Diego González, Luis Hernández y Koné en menor medida) pasan ahora factura porque en todos los casos, como recalcan internamente de forma bastante gráfica, «las 'amortizaciones' nos la comemos». Se trata de cantidades altas de las que la entidad de Martiricos no puede desprenderse.
También está el caso de Rolón, un fichaje imputable al presidente y propietario del club (como es sobradamente conocido), pero al menos tras la negociación con el Génova es muy probable que el club italiano sí abone una cantidad por la cesión, por lo que al menos no habría que apechugar con el ciento por ciento de la 'amortización'.
Por eso, durante estas semanas lo que se ha buscado es aligerar la masa salarial. Keko, por ejemplo, se ha marchado al Valladolid y al menos el Málaga se ahorra la ficha, pero la 'amortización' se mantiene (computan 1.250.000 euros, la división entre lo que costó el jugador, cinco millones, y las temporadas por las que se comprometió, cuatro). Reducir el capítulo de sueldos es la única vía de escape hoy por hoy para el Málaga... a menos que algún traspaso pueda contribuir a tener más respiro (sólo Ignasi Miquel y En-Nesyri están bien situados en el escaparate). En este sentido, que en la etapa de Arnau se dieran facilidades a Santos y Ricca con lo que costaron para que se marcharan gratis y en calidad de cedidos en caso de descenso (como ha sucedido) es otro aspecto que inquieta al club. Y de qué manera. Porque el Málaga sí se ahorraría las fichas –importantes porque no están sujetas a reducción del 50 por ciento tras bajar a Segunda– pero tendría que hacer frente a las 'amortizaciones' de ambos.
Para comprobar hasta qué punto las fichas y las 'amortizaciones' juegan en contra del Málaga sólo hay que ver los casos de los otros dos equipos descendidos, ambos con mucho más margen. En el caso del Deportivo, porque los ingresos por diversos traspasos han supuesto un balón de oxígano; en Las Palmas, porque apenas tienen 'amortizaciones' pendientes.
Independientemente del capítulo económico, que tiene una influencia capital en la capacidad de maniobra de la entidad y del director deportivo, el Málaga se está topando con otras dificultades en el mercado. La imagen, como consecuencia de las intervenciones e intromisiones del presidente –así como sus apariciones en las redes sociales–, no es la mejor en estos momentos. Desde fuera existe la impresión de que el desplome del equipo tuvo relación directa la pasada temporada con la inestabilidad existente. Como sucedió en los casos de algunos entrenadores tanteados después de la primera negativa de Muñiz, los agentes expresan muchas dudas por el papel de Al-Thani.
Ahí Caminero y Muñiz (porque este también trata de convencer a posibles objetivos) están inmersos para que la 'fama' del Málaga en el mercado vuelva a ser buena. De ahí que el entrenador aparentemente no muestre nerviosismo por la escasez de incorporaciones. Ambos se han dado de bruces con una realidad que intuían, pero que no conocían tan de lleno hasta que se han metido en faena...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.