Secciones
Servicios
Destacamos
Un rival más rodado, el Tenerife, sometió sin piedad a otro aún en fase experimental, difícil de reconocer y, previsiblemente, muy distinto a lo que pueda mostrar dentro de un mes. No hubo sorpresas ni engaños en el Heliodoro Rodríguez López. El Málaga tenía ... una papeleta harto complicada y no pudo salir airoso en la isla canaria. De más a menos, pudo llevarse un resultado severo en una jornada que apenas registró goles en la categoría.
El Málaga sacó un once con seis de sus siete fichajes. Y no jugaron de salida todos porque dos de ellos son 'nueve' puros y en el esquema de Sergio Pellicer la idea es contar con un delantero centro y dos extremos. Pero sorprendió que el elegido fuera un Caye Quintana recién llegado ante el luso Orlando Sá. Actuaron ocho profesionales entre los doce expedicionarios del primer equipo, pero el técnico optó por dejar en el banco a los tres apremiados por el ERE: Luis Hernández, Rolón y Boulahroud, que no participaron en el choque.
Hubo también tres canteranos debutantes: de titular sólo el mijeño Álex Benítez, un lateral derecho que ya había sido probado en la izquierda en la pretemporada y actuó de 'carrilero zurdo ante la lesión de Cristo y la marcha de Juan Carlos, pero también el maliense Issa Fomba, en edad juvenil y que jugó los últimos veinte minutos de encuentro, y el malagueño Larrubia, que salió casi al final.
Pero fue un Málaga demasiado poco rodado, fiel al 3-4-3 que le dio buenos resultados a Pellicer en el final de la temporada anterior. Pese a que comenzó bien, con una ocasión de Tete salvada por Bruno Wilson, pronto se notó que era un once falto de automatismos, con muchos recién llegados y demasiado trabajo por hacer. Bastó ver a Ismael, debutante la pasada campaña, con el brazalete de capitán para darse cuenta de lo novedoso del once que anoche vistió de verde y morado
En el otro lado del campo, en el Tenerife, sucedía lo contrario. El central Bruno Wilson (Sporting de Braga), el extremo izquierdo Pomares (Alcorcón) y el atacante Apeh (Celta B) eran las tres únicas novedades respecto a la campaña anterior, y bien que se notó una vez superados unos primeros quince minutos de salida valiente malaguista.
Al Málaga le quedan tres jornadas más antes del cierre del mercado (con salidas a Castellón y Vallecas y recibir al Alcorcón) y un tiempo posterior para terminar de formar un bloque competitivo con la plantilla ultimada. Demasiado tiempo perdido, enorme ventaja frente a los rivales en un verano atípico, por el escaso lapso entre el final de la Liga anterior y el comienzo de esta y por el menor número de cambios en las plantillas rivales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.