El once inicial malaguista en Ibiza, en la primera salida de la temporada 2021-22. AGENCIA LOF

El Málaga, entre las excepciones de Segunda al no facilitar la convocatoria

Sólo otros dos visitantes en esta jornada, la Real Sociedad B y la Ponferradina, no anunciaron la expedición antes de sus viajes

Martes, 24 de agosto 2021, 00:29

Por primera vez en los tiempos modernos, el pasado fin de semana, el Málaga no facilitó de manera oficial su convocatoria de jugadores antes de emprender el viaje para un compromiso oficial. La medida se da de forma aislada entre algún club de Segunda, no ... es ni mucho menos mayoritaria. De hecho, este fin de semana entre los que jugaron a domicilio solamente la Ponferradina y la Real Sociedad B, el único filial de la categoría, no dieron su relación de citados. El Zaragoza, el Oviedo, el Sporting de Gijón, el Fuenlabrada, Las Palmas el Cartagena, y los recién ascendidos Burgos y Amorebieta informaron por sus cauces oficiales a sus aficionados de los jugadores disponibles para el partido.

Publicidad

El Málaga aguardó hasta dos horas antes del choque, cuando el equipo llevaba cerca de un día en Ibiza, para desvelar qué futbolistas habían viajado y, por tanto, contaban para jugar. Menos de una hora después se difundió el once por el mismo canal. La decisión parte del cuerpo técnico, no del departamento de comunicación, y la argumentó el entrenador, José Alberto López, en la previa del choque en Can Misses. «Nunca voy a hablar de las convocatorias ni de situaciones particulares en las previas porque es dar información al rival. A nosotros nos cuesta mucho obtenerla de ellos durante la semana, así que tenemos que hacer lo mismo».

En un pregunta posterior al respecto, incidiendo en el sentido de su decisión, cuando durante el viaje puede trascender quiénes estén entre la expedición y quiénes no, porque los viajeros pueden estar expuestos en muchos momentos a ser vistos por personas ajenas, añadió: «No sé quién lo verá, si la gente de a pie que o quien tiene seguimiento del equipo. Entiendo vuestro trabajo (en relación a los periodistas presentes en la sala Juan Cortés de La Rosaleda), pero entender también el nuestro. Las convocatorias de muchos equipos no aparecen hasta el día del partido. Tenéis que entendernos».

Tanto en su etapa en el Sporting como de forma mayoritaria en el Mirandés, José Alberto no seguía esta pauta

Sobre este último apunte de José Alberto, la excepción fue el derbi Alcorcón-Fuenlabrada de esta jornada, cuando se conoció la convocatoria del equipo azulón el mismo sábado del partido por cuestiones obvias, al ser rivales vecinos y no haber viaje por medio. De hecho, el Málaga, como en este caso algunos clubes más, no está tampoco entre los que está anunciando ahora la lista de futbolistas antes de los partidos de local. Aquí el contexto es otro, porque no hay desplazamiento (generalmente en la víspera) y se suele efectuar una sesión de activación el mismo día en el propio terreno de juego.

Publicidad

Proceder distinto

Se da el caso de que José Alberto López sí ofreció las convocatorias de su equipo en los viajes para jugar a domicilio durante su etapa en el Sporting de Gijón, como también era lo más habitual en el Mirandés la pasada campaña. El interés por ofrecer la menor información posible al rival de turno también se relativiza en unas circunstancias como las actuales en las que se permite convocar hasta 23 jugadores (el Málaga viajó con 20 a Ibiza, no obstante) y hay menos margen para ofrecer descartes por motivos técnicos (sin lesión o sanción).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad