El destierro de los más señalados en el Málaga
OJO DE HALCÓN ·
Por unas u otras razones, Víctor Gómez, Peybernes, Antoñín, Paulino, Kevin y Brandon no cumplieron y ahora han desaparecido del fútbol español para acabar en ligas menoresOJO DE HALCÓN ·
Por unas u otras razones, Víctor Gómez, Peybernes, Antoñín, Paulino, Kevin y Brandon no cumplieron y ahora han desaparecido del fútbol español para acabar en ligas menoresMucho, demasiado se habló la pasada temporada de aspectos extradeportivos como el origen de los males de un Málaga que se desplomó paulatinamente hasta rozar la deshonra del descenso a la 'Segunda B de Rubiales'. El club tuvo muy claro el diagnóstico en el mes ... de junio y su director deportivo, Manolo Gaspar, metió el bisturí sin la más mínima duda para prescindir de determinados hombres o para no ejecutar la opción de que alguno continuara. La realidad es que apenas dos meses después de la conclusión de la Liga los más señalados por unas u otras razones han acabado en el destierro, en campeonatos menores, aunque el principal fiasco (Sekou) continúa vinculado al Valladolid, que trata de encontrarle salida después de su casi nulo compromiso, aunque el ariete trata de mejorar su imagen durante esta pretemporada.
Publicidad
A las puertas del comienzo de la Liga no puede pasar inadvertido que un grupo llamativo de jugadores que pertenecieron al Málaga la pasada temporada no hayan encontrado acomodo en el fútbol español. Se podrá esgrimir el argumento de que alguna oferta recibida quizá fuera inferior a la aceptada finalmente, pero se trataría de un caso muy excepcional y además sin mucha fiabilidad. Desde luego, es la consecuencia más evidente de que el boca a boca funcionó durante la campaña anterior, de que los males del equipo blanquiazul eran suficientemente conocidos en todo el país y de que ningún director deportivo ha apostado con firmeza por jugadores que contribuyeron a destrozar el vestuario por sus actitudes o que simplemente ofrecieron un rendimiento decepcionante.
El listado es amplio: Víctor Gómez, Peybernes, Antoñín, Paulino, Kevin y Brandon. Se trata de media docena de jugadores que, como sucede en los casos de muchos otros futbolistas que tuvieron que emigrar antes por la falta de ofertas de Primera y Segunda, deberán hacer méritos fuera para que sus respectivos agentes tengan la opción de negociar la repatriación al fútbol español. Probablemente al aficionado malaguista le sorprenderá la situación de alguno en especial, pero no cabe duda de que fuera de la provincia sí destacará la rápida salida de Víctor Gómez, lateral derecho de la selección sub-21, con destino a Portugal. El Espanyol, que hace un año no descartó hasta última hora su continuidad tras un brillante ejercicio en el Mirandés –decisión que sorprendió a los seguidores blanquiazules durante los primeros meses de competición–, esta vez ni se lo pensó y le buscó salida a las primeras de cambio. Ha acabado en Portugal, en el Braga. ¿Habría tenido opciones en algún club de Segunda conforme avanzara el mercado? Tal vez, pero determinadas actitudes del barcelonés tuvieron bastante eco...
Víctor Gómez no es el único 'exiliado' en Portugal. También allí han recalado dos futbolistas malagueños. Como se esperaba, Antoñín apenas duró a las órdenes de Aitor Karanka en el Granada y encadena en el Vitoria de Guimaraes su tercera cesión después de haber pasado por el Rayo Vallecano (donde sólo brilló los primeros tres meses) y el Málaga. En el conjunto blanquiazul, como es sobradamente conocido, firmó una temporada muy decepcionante en todos los aspectos. Nunca terminó de ofrecer el nivel que se esperaba, pidió marcharse en diciembre –no lo hizo por la falta de ofertas satisfactorias– y terminó de emborronar el año al disputar una 'pachanga' con un grupo de amigos mientras el equipo se jugaba la vida, lo que provocó que fuera apartado. Y en Antoñín se fijaba mucho Kevin, que tras dos o tres actuaciones convincentes (siempre en casa) acabó por tener un papel testimonial. Su destino también ha estado en el fútbol luso, en el Gil Vicente.
Publicidad
También se vieron muy señalados durante la temporada Brandon y Paulino, el primero por aspectos extradeportivos y el segundo por su alarmante declive desde mediados de diciembre. El primero ha fichado por el PAOK de Salónica griego mientras que el segundo ha optado por cruzar el charco para recalar en el Pachuca mexicano. Conviene incidir en que por el extremo llegado desde el Logroñés sí preguntó algún equipo de Segunda, aunque sin un interés en firme.
Por último, está el caso de Peybernes. Sus diversos errores durante la temporada –no cuestiones extradeportivas– lo llevaron a quedar descartado por Guede para el nuevo proyecto. Sin sitio en el equipo, pronto comenzaron a llegar comentarios respecto al interés de algún equipo de su país en el central, pero a la postre el francés ha acabado en una liga muy menor, la chipriota; en concreto, en el Apollon Limassol.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.