
Ver fotos
Secciones
Ver fotos
Sin convicción es imposible pasar eliminatorias en la Copa. Y el Málaga careció de ella en su visita a Majadahonda durante 75 minutos frente a ... un rival de Primera RFEF cargado de suplentes. Sencillamente el rival estuvo más motivado en todo momento y además dejó al desnudo las carencias de no pocos jugadores. Casi ninguno se salvó en otra página triste del conjunto blanquiazul, que una vez más tiró la Copa.
Como avanzó en la víspera, José Alberto hizo rotaciones para no arriesgar cara el cierre liguero del año, el sábado en casa frente al Leganés. El detalle más relevante no fue el debut oficial en el primer equipo del central Moussa (Ismael Casas jugó en el lateral derecho y Calero lo hizo en el izquierdo) o la presencia de Larrubia como extremo derecho (por delante de Hicham o Haitam). Destacó sobremanera la presencia de Cufré como medio centro junto a Genaro, aunque el argentino ya fue utilizado en esa zona el sábado, en los minutos de prolongación en Ipurua. Arriba Chavarría también dispuso de minutos de rodaje como pareja de Roberto.
El arranque fue un espejismo, con un Málaga más dominador. El Rayo Majadahonda, al que le gusta tener la posesión de la pelota (el reflejo de su entrenador, Abel Gómez, futbolista de corte creativo), pronto dejó de pasar apuros y hasta llevó el peso del partido merced a meter más intensidad. Javi Gómez estuvo muy pronto a punto de aprovechar una salida a destiempo de su zona por parte de Calero.
Entre esa acción, en el minuto 8, y la siguiente, un córner para los locales rematado con demasiada facilidad por Mario García, mediaron más de veinte minutos, prueba de la manifiesta incapacidad de ambos para ganar duelos individuales y generar situaciones de superioridad numérica. Y conste que en el Rayo Majadahonda sólo repitieron tres titulares del once que saltó a El Sardinero el sábado frente a un rival directo, todos ellos futbolistas defensivos. El partido se animó superada la media hora, pero sin apenas intervenciones de los guardametas.
Noticia Relacionada
Al Málaga le costaba imponerse en la medular y tampoco desbordaba por las bandas, al tiempo que el juego entre líneas era inexistente porque Roberto y Chavarría estaban demasiados fijos arriba. Aun así, un pase interior de Larrubia permitió el desmarque de Jairo, aunque su pase de la muerte a Chavarría fue neutralizado por un defensa. El Rayo Majadahonda centraba con demasiada facilidad, especialmente desde su flanco derecho, pero los centrales malaguistas imponían su juego aéreo. En la recta final el portero local, Álvaro Fernández (que militó en el juvenil blanquiazul), atajó a ras de suelo un centro lateral de Ismael Casas. Poco más hubo que contar en una primera parte de muy flojo nivel.
En la reanudación entró Brandon por Jairo, pero apenas hubo novedades. Es más, el cuadro local volvió a mostrar más convicción. Moussa desvió ligeramente un tiro de Rubén Sánchez (culminación de un contragolpe majariego) y ahí empezó una serie de hasta tres córners que concluyó con el gol de Rubén Sánchez en un cómodo remate de cabeza a centro de Susaeta.
Dani Barrio evitó el desastre ocho minutos más tarde al desviar con el pie el remate de Javi Gómez. José Alberto ya había introducido a Hicham y Dani Lorenzo en busca de explosividad en la banda y de más control del juego. Genaro, que había fallado en el marcaje en el gol local, estrelló la pelota en el larguero en un disparo desde la frontal. El técnico blanquiazul introdujo a un cuarto de hora del final a dos titulares, Víctor Gómez y Sekou, y al fin, en el minuto 78, el Málaga hizo que el portero rival interviniera, en un cabezazo flojo de Moussa. El equipo se volcó, pero de las individualidades de futbolistas de superior categoría no hubo noticias. Otra vez se tiró la Copa por falta de convicción.
![]() | 1 - 0 | ![]() |
---|---|---|
50.8% | Posesión del balón | 49.2% |
4 | Tiros a puerta | 1 |
6 | Tiros fuera | 7 |
0 | Tiros al palo | 1 |
12 | Faltas cometidas | 17 |
1 | Tarjetas amarillas | 3 |
0 | Tarjetas rojas | 0 |
72 | Balones recuperados | 58 |
147 | Balones perdidos | 141 |
2 | Fueras de juego | 2 |
7 | Saques de esquina | 3 |
1 | Paradas | 3 |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Álvaro Fernández (P1) | - | - | - | - | - | - |
Iván López Martínez | - | - | - | 2 | 1 | - |
Philip Osei | - | - | - | 1 | - | - |
Younous Tassembedo | - | - | - | 1 | - | - |
Jesús José Bernal Villarig | - | - | - | 2 | - | - |
Casado | - | - | 1 | 1 | - | - |
Héctor Hernández | - | 1 | - | - | - | - |
Juan José Sánchez | - | - | - | 1 | - | - |
Gorka Iturraspe Derteano | - | - | - | - | - | - |
Manuel Sánchez Aragón | - | - | 1 | - | - | - |
Raúl Sánchez | - | 1 | - | 1 | - | - |
Nestor Albiach | - | - | 1 | - | - | - |
Néstor Susaeta | - | - | 1 | - | - | - |
Javier Gómez López | - | 1 | 1 | 1 | - | - |
Rubén Sánchez | 1 | 1 | - | 1 | - | - |
Mario García Parada | - | - | 1 | 1 | - | - |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Dani Barrio (P3) | - | - | - | - | - | - |
Víctor Gómez | - | - | - | - | - | - |
Sekou | - | - | - | - | - | - |
Cufré | - | - | 1 | 2 | 1 | - |
Moussa | - | - | - | 1 | - | - |
M. Peybernes | - | - | - | 1 | - | - |
Daniel Lorenzo | - | - | 1 | 1 | - | - |
Genaro | - | 1 | 2 | 3 | - | - |
Hicham | - | - | - | 1 | - | - |
Roberto | - | - | 1 | 2 | - | - |
Brandon | - | - | - | 1 | - | - |
Jairo | - | - | - | 1 | - | - |
Chavarría | - | - | - | 2 | 1 | - |
Ismael | - | - | - | - | - | - |
Larrubia | - | - | 1 | 1 | - | - |
I. Calero | - | - | 1 | 1 | 1 | - |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.