Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga pagó ante el Logroñés el nefasto criterio arbitral. Ya le sucedió especialmente en el último encuentro en La Rosaleda, con un primer gol del Cartagena que no fue sancionado con fuera de juego debido a las consignas impuestas desde el Comité Técnico de ... Árbitros (CTA) por Carlos Velasco Carballo y que suponen una semana tras otra un quebradero de cabeza para los colegiados, ya estén en el terreno de juego o en la sala VOR. La expulsión de Rahmani vino a certificar que tales órdenes, seguidas a rajatabla, van en contra de toda lógica.
Porque conviene no engañarse: el problema no es el VAR, la herramienta, sino el criterio en su aplicación. El videoarbitraje no nació para entrar en jugadas de interpretación, pero desde aquella polémica por un penalti no pitado al madridista Vinicius (una decisión tan controvertida que ni los mandamases de la UEFA se pusieron de acuerdo al analizarla) todo se supervisa y, lo que es peor, gran parte de las decisiones arbitrales están sujetas a la visión del colegiado que se encuentra en la sala VOR... y a los nuevos criterios impuestos por Velasco Carballo.
A estas alturas todas las manos son manos, independientemente de la intencionalidad; el fuera de juego posicional es un galimatías que suscita permanente debate entre los árbitros en las charlas telemáticas semanales lideradas por Carlos Clos Gómez, y en las entradas duras ni se valora que el impacto no es igual en la realidad que en la ficción de una imagen ralentizada.
Que el primer gol del Cartagena en La Rosaleda no fuera anulado vino a confirmar que los criterios actuales son absurdos y, sobre todo, que los responsables del CTA no parecen precisamente árbitros que han gozado de la internacionalidad. Es difícilmente explicable que en la falta lateral lanzada por Álex Gallar varios jugadores visitantes acudieran al remate en posición antirreglamentaria, en clara influencia, y que el gol fuera dado por válido.
No obstante, la expulsión de Rahmani supone una mayor afrenta al fútbol. Primero, porque el malaguista es obstaculizado claramente y recibe una falta, y segundo, porque el manotazo del extremo al rival se produce al arrancar en la carrera. Considerar agresión –y mostrar roja directa– una acción de este tipo sienta un precedente peligroso.
Claro que al margen queda la incompetencia de los árbitros implicados, ya probada en partidos del Málaga. El principal, Moreno Aragón (madrileño como Velasco), siempre ha estado al límite del descenso y fue el que bendijo la roja directa a Lombán frente al Huesca en el primer encuentro de la 'miniliga', luego revocada por Competición porque el central no tocó a Rafa Mir. Respecto al inquilino de la sala VOR, Ávalos Barrera, fue castigado esta misma temporada debido a que no avisó desde Madrid al canario Pulido Santana de una acción por la que Dani Barrio debió ser expulsado. Sucedió en La Rosaleda frente al Alcorcón.
El guardameta malaguista salió a despejar fuera del área y tras golpear con el pie después tocó la pelota con la mano. El balón fue puesto en juego inmediatamente desde la banda de Preferencia y, al no ser detenido el juego, cuando se percató de la infracción ya era tarde. El problema no es el VAR, sino los criterios y las interpretaciones seguidas por el nefasto criterio arbitral impuesto desde Madrid por Velasco Carballo. Y el Málaga vuelve a pagarlo, como ante el Cartagena.
Los distintos contratiempos, especialmente en forma de lesiones, y también la tardía incorporación de varios futbolistas han provocado que sólo cuatro jugadores hayan podido estar en las convocatorias de los 19 partidos de Liga disputados hasta el momento. En este reducido grupo destaca que dos de ellos no tienen ficha profesional, si bien Ramón es titular indiscutible en el equipo blanquiazul. Junto al joven organizador granadino han hecho pleno el guardameta Dani Barrio, el centrocampista Cristian y otra de las perlas de la cantera, Larrubia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.