¿Se puede ser más competitivo que el Málaga?
En sus tres visitas a los recién descendidos, en sendos derbis ante el Cádiz, el Granada y el Almería, todos de superior potencial, empató a dos goles en partidos que tuvieron un desarrollo muy cuesta arriba
El Málaga sabe sufrir. Lo demostró una vez más este curso. Pocos daban por sus opciones de sacar algún rédito de su visita al Almería, ... necesitado y de superior potencial (su plantilla quintuplica en valoración a la de su rival, según Transfermarkt), y la cosa pintó mucho peor de lo esperado, incluso sobre los pronósticos más pesimistas, con el cuadro de Pellicer desbordado en defensa en numerosas ocasiones y con un 2-0 en contra... y, sin embargo, una vez más esta temporada, el equipo puntuó, salió ileso.
El cuadro de Martiricos podrá ofrecer carencias técnicas, su fútbol no es del todo plástico en muchas fases de los partidos, pero nadie podrá dudar de su competitividad, que no es más que el reflejo de la unión que hay en el vestuario, la armonía, el buen ambiente de un grupo joven en su gran mayoría.
El Málaga de los Chupete, Ochoa, Izan Merino, Kevin, Antoñito y Dani Sánchez no perdió ante el Almería de los Baptistao, Arribas, Luis Suárez, Lopy, Melero y otro buen número de jugadores con amplia experiencia en la máxima categoría. Sin ir más lejos, su lateral Pubill estuvo este verano a punto de marcharse traspasado al Atalanta.
SIn embargo, el Málaga tiene muchas vidas. Lo demostró a renglón seguido del segundo tanto del Almería. Antoñito recuperó un balón en el área rival y el esférico le llegó a Dani Sánchez, que armó rápido la pierna para engatillar y por segunda jornada seguida resolvió con un tremendo trallazo a las mallas desde fuera del área.
El 2-2 definitivo también tuvo que ver con Antoñito, que dio el pase a Ochoa, derribado en el lateral del área. El jerezano, asimismo, asumió la responsabilidad de ejecutar la pena máxima. Es la tercera que lanza esta campaña, todas con la máxima presión. Acertó ante el Albacete en el añadido y dio dos puntos (2-1), falló en las mismas circunstancias ante el Oviedo (0-0), y atinó ante Maximiano para el empate este sábado. Son ya cinco dianas y siete pases decisivos en su haber, el jugador más determinante en el ataque del Málaga toda la campaña.
Como en Granada, hubo un penalti en el tiempo añadido para el Almería no aprovechado y que permitió al Málaga sumar un punto
Por tres veces el Málaga ha reaccionado con el 2-2 en sendos derbis este curso ante los equipos recién descendidos a la categoría. Lo hizo en Granada, cuando el cuadro local estaba a punto de ganar (marcó Neva, igualó Antoñito, puso el 2-1 Uzuni) y en el minuto 93 llegó la diana de Nelson, a la que le siguió el penalti fallado por Weissman.
Sucedió en Cádiz, con un 2-0 al descanso (ambos tantos del marbellí Ontiveros) y la reacción en el segundo tiempo, con tantos de Dioni y Castel, el de este también cerca del final. Y el guion en Almería fue una mezcla de los dos anteriores. El Málaga se respuso a un 2-0 para empatar y también hubo una pena máxima en el descuento malograda por el cuadro local, en este caso por el Pichichi de la categoría, un Luis Suárez que remató al larguero y no ha 'mojado' ante los blanquiazules en ninguno de los dos compromisos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.