

Secciones
Servicios
Destacamos
La fiebre por el Málaga, alimentada durante la temporada pasada y potenciada tras el ascenso de hace un mes, ha provocado que la entidad blanquiazul ... sea a día de hoy el club que más abonados lleva de los que componen la Segunda División. Desde el equipo de La Rosaleda se anunció recientemente que la cifra oficial de socios confirmados tras dos semanas de campaña es de 17.000 abonados, pero a este recuento hay que sumarle, según pudo conocer este periódico, alrededor de 2.500 afiliados más procedente de los grupos de animación autorizados para realizar renovaciones del carné y nuevas altas por su cuenta.
La grada de animación 'Fondo Sur' es la que más aporta en este sentido y acaba de anunciar que ya no cuentan con más carnés disponibles. «Ojalá tuvieramos una grada de 5.000 personas para atender todas las solicitudes, pero eso no está en nuestra mano», expresaron en redes sociales, recordando que su petición de ampliar la grada de animación ha sido descartada por el momento desde el Málaga (el año pasado ensancharon la zona por un lado y cabría la posibilidad de seguir ganando terreno por el otro costado).
En conclusión, que entre los 17.000 abonados confirmados por el Málaga y los alrededor de 2.500 socios procedentes de las peñas, el equipo blanquiazul estaría en este momento en torno a 19.500 abonados, muy cerca del relevante techo de los 20.000, que igualmente se espera superar al final del verano una vez se reanude el plazo para nuevas altas a partir del 8 de agosto. Si es que quedan butacas libres, porque el tope de abonados estará por encima de los 25.000 (el club aún lo tiene que sopesar, y cabe la posibilidad de llegar a rozar los 26.000, pero entiende que tiene que dejar libres unos 4.000 asientos para vender entradas puntuales).
Y es que todavía quedan sobre 5.500 aficionados que fueron abonados la temporada pasada y aún tienen plazo para renovar su carné y solicitar un cambio de asiento (esto se puede gestionar los días 6 y 7 de agosto, en las taquillas de La Rosaleda y online). Cabe recordar también que ya se unieron 5.000 nuevos abonados el primer día de la campaña y el club tuvo que detener el proceso de nuevas altas ante el aluvión de solicitudes. Esta 'Malagamanía' ha superado por mucho las previsiones, y supone contar con el mejor dato de abonos de Segunda superando por poco al del Zaragoza, que ya lleva poco más de 19.000 socios confirmados.
El conjunto maño es uno de los que cuenta con una mayor masa social. El año pasado llegó a los 28.000 abonados, aunque esta temporada su tope son 24.000 por las obras que están acometiendo en el estadio de La Romareda, que como La Rosaleda ha sido una de las sedes elegidas por la Federación para el Mundial 2030. El tercer mejor dato de abonados por el momento lo ostenta el Cádiz, que tiene ya 17.500 abonados, muy cerca de su tope, que son 18.000. El Deportivo lleva registrados alrededor de 15.000 socios, aunque empezó la campaña de abonos más tarde y su previsión es la de ser el club con más abonados de Segunda con más de 28.000 gracias a la mayor capacidad de Riazor.
El Oviedo, con 15.000, y el Levante, con 14.000, son los siguientes clubes con más abonados ya inscritos. Y por abajo aparecen Elche, Albacete y Racing de Santander con 10.000 socios confirmados. Cartagena, Granada y Burgos forman el grupo de los que equipos que llevan 8.000 abonados, aunque en el caso de los vecinos de la ciudad de la Alhambra, esperan moverse en 12.000 socios. Una cifra objetivo parecida a la del Almería, que acaba de empezar a vender carnés y en sus primeros días ya ha sumado un millar de seguidores. Algo parecido le pasa al Racing de Ferrol, que ya lleva mil abonados y prevé llegar a 8.000 (similar al Huesca) en el estadio A Malata, donde jugará la primera jornada el Málaga (sábado 17 de agosto a las 17.00 horas).
Por otro lado se encuentran Córdoba y Castellón, también recién ascendidos y con una importante masa social. Los blanquiverdes llevan alrededor de 2.000 inscritos, pero esperan superar con holgura los 13.000. En el caso de los albinegros, tienen previsto llenar Castalia con 14.000 socios. El Tenerife también roza los 6.000 abonados y prevé llegar a los 15.000. El Sporting de Gijón aspira a ser de los más respaldados, con el reto de superar los 20.000 abonados en El Molinón, aunque acaban de empezar la campaña. Entre los que menos socios esperan están el Eibar (objetivo 6.000), Eldense (3.000) y Mirandés (3.000).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.