Secciones
Servicios
Destacamos
Al final se dio casi el peor escenario posible para el Málaga en la 29ª jornada del grupo 2 de Primera Federación. El equipo blanquiazul sólo pudo sumar un punto contra el Algeciras y volvió a tener problemas fuera de casa, de nuevo en ... una visita a tierras gaditanas (ya empató sin goles hace dos semanas ante el Sanluqueño). Mientras tanto, los rivales directos por el ascenso, Córdoba y Castellón, no fallaron en sus respectivos compromisos sumando tres unidades más en sus casilleros. Así las cosas, los blanquiazules, con 56 puntos, se queda a siete puntos del líder, el Castellón, y a cuatro del segundo, el Córdoba, a falta de nueve partidos para el final del torneo regular.
El Córdoba venció en su estadio al San Fernando por 1-0 (con gol del exmalaguista Kuki Zalazar) y alcanza los 60 puntos. Jugó poco antes que el Castellón este sábado y se puso líder momentáneo de la tabla durante unos minutos. No fueron muchos porque el conjunto albinegro se adelantó pronto en su partido contra el Castilla. Encarriló el partido contra el filial del Madrid con un tanto de su máximo artillero, Jesús de Miguel, en el minuto 10. Y luego en la segunda parte también sentenció pronto el duelo con un tanto del brasileño Douglas Aurelio, uno de sus refuerzos de invierno.
De esta manera el Castellón se recompone un poco tras un último mes de crisis con tres derrotas en cinco partidos, lo que ha permitido al resto ir acercándose, sobre todo el Córdoba, que sigue su racha triunfal. Ya suma once jornadas seguidas sin perder, ganando un total de ocho encuentros en este tiempo. De esta forma ha logrado adelantar al Ibiza (57 puntos), que jugará este domingo contra el Ceuta (12.00 horas), precisamente el equipo que marca ahora mismo la frontera con las posiciones de los 'play off' y con el que el conjunto malaguista tiene una ventaja de once puntos.
El empate del Málaga en Algeciras ha tenido un sabor mucho más agrio que el último contra el Sanluqueño porque las sensaciones transmitidas con su juego han sido peores y también porque queda en evidencia que la conocida como 'media inglesa' (ganar en casa y empatar fuera) ya no le vale para aspirar al ascenso directo, un anhelo que se podía haber quedado a dos puntos de haber vencido ante el conjunto algecireño y con una derrota del Castellón.
Pero parece que el líder ha logrado reconducir su situación, lo que mina aún más la moral del malaguismo, que tras ver como su equipo había recortado más de la mitad de la diferencia con la primera plaza en el último mes y medio, se había hecho ciertas ilusiones con volver a tener posibilidades de subir a Segunda por la vía directa. Aunque también es verdad que era un sentimiento contenido porque esta ambición ya era muy complicada (ahora mucho más).
Y es que el Málaga está prácticamente obligado a ganar todos los partidos que le quedan para aspirar a terminar líder, siempre que los de arriba se dejen puntos por el camino. En otro orden, la peor lectura quizás sobre la nueva situación clasificatoria es que el Córdoba dobla su distancia con los blanquiazules de dos a cuatro puntos, lo que les deja por el momento sin la opción de adelantarle en un futuro en duelo directo. Sin embargo, todavía puede cambiar mucho la tabla de aquí al 23 de abril, que es cuando se celebrará el Córdoba-Málaga en el Nuevo Arcángel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.