

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga tiene que volver a reformar su portería por completo una temporada más y ya van cuatro consecutivas donde ha realizado cambios de calado ... por diferentes circunstancias en esta demarcación tan particular. No es algo puntual, en realidad refleja la falta de planificación a medio plazo del club, que cada año tiene que hacer un equipo prácticamente nuevo, esta vez tras el descenso a Primera RFEF.
El club todavía no tiene cerrado al que quiere que sea su nuevo titular en este puesto, el toledano Alfonso Herrero y con quien está en plena negociación, pero sí ha confirmado que el canterano Carlos López ocupará el rol de segundo guardameta. Lo hizo días atrás en una comparecencia el director deportivo, Loren Juarros, quien ve en el malagueño de 18 años (cumplirá 19 en noviembre) un efectivo apto para esta oportunidad a pesar de su juventud.
Los responsables de la entidad entienden que es el momento de confiar en este perfil de la cantera porque, a pesar de su amplio margen de mejora, cuenta con suficientes condiciones como para ser el suplente de la primera plantilla. Es una prueba más de la confianza que tiene Loren Juarros en los jóvenes valores malaguistas y de la responsabilidad que les quiere dar cara a la siguiente temporada. Ocurre también con los cedidos que regresan (Kevin, Larrubia, Dani Lorenzo y Roberto).
Los informes en la entidad sobre Carlos López son muy positivos tras convivir en la dinámica del primer equipo y ser el titular en el filial durante la pasada temporada. «Aunque aún tiene un gran margen de mejora, consideramos que cuenta ya con una estructura competitiva y un estilo acorde al fútbol moderno, donde a los porteros se les pide algo más que evitar goles», explica a SUR un técnico del club.
En su formación también ha estado rodeado constantemente de gente del fútbol. Lo describen para este periódico su agente, José Antonio Domínguez, quien fue de los pocos jugadores que estuvieron en el Málaga tanto en la denominación de Club Deportivo primero como Club de Fútbol después, y Nacho Pérez, también exjugador malaguista y luego entrenador tanto en la cantera como recientemente asistente de Pepe Mel en el primer equipo, donde ha dirigido directamente a Carlos López.
«Ser el segundo portero del Málaga es un premio y a la vez una oportunidad para seguir mejorando y cumpliendo retos», valora Domínguez. «Es una decisión natural porque tras el descenso es más complicado firmar dos porteros y Carlos es una buena opción de la casa, pero está en formación y no hay que quemarlo. Tiene mucho margen de crecimiento», comenta Nacho Pérez. A nivel técnico ambos coinciden en que es «valiente a la hora de tomar decisiones y tiene buen juego de pies», y que «mentalmente es fuerte y no se empequeñece por un error».
También cuadran los dos testimonios sobre el físico de Carlos López. «Es delgado, pero tiene muy buenas condiciones y está trabajando mucho en el gimnasio», apunta Nacho Pérez. «Lleva varios años donde parece que todo le va de cara, pero ha tenido momentos no tan buenos sin apenas jugar, porque tenía un físico más fino de lo habitual. Es muy fibroso y el tema muscular es algo en lo que trabaja desde hace tiempo con empeño, pero todavía no está completamente desarrollado», redondea Domínguez.
En cuanto a su personalidad, destacan de Carlos que «es un enamorado del fútbol y del trabajo diario. Disfruta mucho de los entrenamientos y se fija en todos los porteros». Aunque su ídolo por encima del resto quizás es Ter Stegen «por ser muy completo». Luego resaltan que «es callado, muy observador y puede parecer tímido, pero en el campo habla y manda». Destacan además que «es buen compañero y muy maduro». También le definen como «responsable» y buen estudiante, tanto que ahora compagina el fútbol con el estudio de la carrera universitaria de Ingeniería Informática.
Esto último lo comparte con su amigo Andrés Caro, también canterano del Málaga y de la misma edad, por lo que han coincidido casi en todos los equipos de la cantera desde categoría alevín. Ambos canteranos han ido quemando etapas muy rápido y siempre compitiendo con generaciones mayores. En su caso, Carlos López, perteneciendo al Juvenil 'A' de División de Honor, en el inicio de la temporada 21-22, dio el salto al filial, el Atlético Malagueño, debutando en Tercera RFEF con apenas 16 años. Con el primer equipo aún no ha debutado de forma oficial, sólo ha jugado en amistosos de pretemporada. La campaña que viene dará un gran paso más en su incipiente carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.