José Alberto, nuevo entrenador del Málaga, el día de presentación. pedro j. quero

El Málaga busca más blindaje en defensa

Manolo y José Alberto basan la planificación en la certeza de que el equipo debe tener más contundencia y equilibrio para dar un salto en las aspiraciones

Domingo, 20 de junio 2021, 02:04

El nuevo entrenador del Málaga, José Alberto López, eludió hablar de ascenso o clasificación para los 'play-off' como reto para la próxima temporada. El lastre de una previsible limitación económica es evidente, pero los aficionados del Málaga huyen del conformismo y no quieren ver ... a su equipo inmerso de nuevo en la pelea por instalarse en la zona media. No son ajenos a ello ni el técnico asturiano ni el director deportivo, Manolo Gaspar, conscientes de que pensar en dar el salto a Primera División pasa forzosamente por acertar este verano en la planificación para contar con pilares sólidos. Por eso el primer objetivo se centra en buscar el equilibrio defensivo, porque sin esta virtud cualquier aspiración no tiene sentido en la categoría de 'plata'.

Publicidad

Hace diez meses, a finales de agosto, el entonces entrenador, Sergio Pellicer, fue contundente en una conversación interna. «Este año tendremos que jugar a otra cosa. El equipo es distinto y nos va a costar más repetir los números en defensa», explicó el castellonense. El Málaga venía de ser el mejor de la Liga en el balance defensivo, sólo 33 goles encajados –y a pesar de ello no pudo ser más que decimocuarto–, pero las características de los nuevos jugadores eran otras. Particularmente, en los extremos, con futbolistas más virtuosos que contundentes en tareas de contención.

Males defensivos

Pellicer dio en el clavo porque el Málaga estuvo siempre entre los más goleados de Segunda, aunque finalmente ocho equipos acabaron con una cifra más alta. El reto de ser «el Getafe de Segunda» –es decir, ser un conjunto agresivo, equilibrado y compensado– sólo se alcanzó cuando se convirtió en ese rival incómodo que brillaba por una presión adelantada («en bloque alto», como se reitera ahora) y que apenas concedía ocasiones al mantener el balón lejos de su área. Pero en demasiados tramos de la temporada esa presión fue ineficaz (por desordenada), los extremos no frenaron como se debiera a los laterales contrarios, faltó contención en la medular, abundaron los centros por la falta de solvencia de los laterales blanquiazules y se sucedieron los desajustes en el eje de la cobertura.

Como conclusión el Málaga sólo mantuvo su puerta a cero en 14 ocasiones (siete en cada vuelta) y ese es un factor que el tándem Manolo-José Alberto pretende corregir. Tampoco es que el anterior equipo del nuevo entrenador, el Mirandés, se quedara lejos en este aspecto (encajó al menos un gol en 27 de los 42 partidos) o en la clasificación (un solo punto, fruto de haber sufrido una derrota menos y sumado un empate más). No obstante, el cuadro burgalés acabó con seis tantos menos recibidos y, sobre todo, con un balance en el 'goal average' general (la diferencia de goles) de -3 cuando en el conjunto blanquiazul fue de -10.

Publicidad

Puede parecer que son sólo números, pero el director deportivo y el nuevo entrenador asumen que sin el blindaje necesario un equipo sólo puede aspirar en Segunda a una permanencia holgada porque, de lo contrario, estará un escalón por debajo y no podrá optar a retos más importantes. Para ello se recurre a un dato muy elocuente: con los mismos goles marcados que el Málaga (37), muy por debajo de sus rivales en la zona alta, el Sporting estuvo hasta el final en la pelea por los 'play-off' (finalmente terminó séptimo) gracias a que encajó sólo 28.

A José Alberto le gusta que sus equipos sean dinámicos en ataque, pero su experiencia en Segunda dicta que para aspirar a todo es imprescindible exhibir con regularidad un notable equilibrio defensivo. Ya con la incorporación del lateral izquierdo Javi Jiménez y la continuidad de Chavarría y Jozabed (esta se da por segura), ni el director deportivo ni el entrenador quieren precipitarse en esta fase de la planificación. Pero una de las prioridades se centra en blindarse en defensa y para ello se busca la incorporación de las mejores piezas para hacer del Málaga ese equipo sólido, consistente y equilibrado que pueda dar el salto de calidad. Todas deben sumar para conseguir un bloque y es clave no errar ahora en el tiro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad