Secciones
Servicios
Destacamos
Pudo ser el gran día del Málaga, pero no fue así. Otra derrota en el Bernabéu. El Málaga no pudo alcanzar la gloria de ganar por primera vez al Madrid en su campo o, como mal menor, haber conseguido un nuevo empate, pero plantó ... cara hasta el final en un partido en el que brilló más, aunque mantuvo los desajustes que le suelen acompañar esta campaña en momentos puntuales. Perdió, pero ofreció una buena imagen en un estadio complicado y frente a un rival muy fuerte, pese a que no esté en su mejor momento.
Real Madrid
Casilla; Carvajal, Vallejo, Varane, Marcelo; Casemiro, Kroos (Theo Hernández, min. 81), Isco (Modric, min. 62); Lucas Vázquez, Cristiano Ronaldo y Benzema (Borja Mayoral, min. 90).
3
-
2
Málaga
Roberto; Rosales, Luis Hernández, Diego González, Juankar (Baysse, min. 36); Recio, Adrián, Keko (Juanpi, min. 66), Chory; Rolan y Peñaranda (Borja Bastón, min. 61).
goles 1-0, min. 9: Benzema; 1-1, min. 19: Rolan; 2-1, min. 21: Casemiro; 2-2, min. 58: Chory; 3-2, min. 76: Cristiano.
árbitro Gil Manzano (Comité de Extremadura). Mostró cartulina amarilla a Peñaranda (min. 29), Adrián (min. 43) por parte del Málaga y a Marcelo (min. 48) por parte del Real Madrid.
incidencias Partido correspondiente a la decimotercera jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 75.671 espectadores.
En la jornada trece, además, el Málaga consiguió marcar al fin a domicilio, y lo hizo por partida doble. El equipo blanquiazul mantuvo su tímida mejoría de jornadas atrás, lo que seguramente le permitirá adquirir más confianza y moral cara al futuro. Los malaguistas no dieron el partido por perdido en ningún momento y tuvieron, igual que el Madrid, algunas opciones ofensivas que pudieron acabar en gol.
Míchel dio continuidad al equipo con las incorporaciones de Recio y Diego González. Renunció a su habitual apuesta por una defensa de tres centrales cuando se mide a los ‘grandes’, manteniendo un sistema similar a los últimos encuentros. Y arrancó equilibrado el choque, sin grandes opciones hasta que llegó el primer desajuste malaguista: centro al segundo palo que cabeceó Cristiano al larguero tras superar a Diego González y a Roberto, y Benzema aprovechó para marcar a puerta vacía.
Parecía la historia de siempre, la llegada de los fantasmas, pero el Málaga no se descompuso y adelantó sus líneas, ofreciendo buenas sensaciones. Carvajal dispuso de una ocasión y Recio de otra en un disparo lejano. Y apenas habría que esperar para que llegara el empate en una magistral acción con centro de Keko y control y definición de Rolan. Excelente gol del uruguayo.
Pero sólo tuvieron que esperar tres minutos los madridistas para adelantarse de nuevo en otro despiste: córner al centro del área y Casemiro remató solo a las mallas. Más desajustes. De esta forma parecía imposible sorprender, aunque el equipo blanquiazul no desfalleció en ningún momento, ya que veía que el Madrid apenas brillaba atrás y tampoco estaban muy inspirados su atacantes.
El árbitro frenó el ímpetu de Peñaranda con una tarjeta tras una acción con el joven Vallejo, al que dio un manotazo el venezolano, y después amonestó a Adrián por protestarle por una falta de Cristiano. Pero todo se complicó un poco más para el Málaga al lesionarse Juan Carlos en un choque con Lucas Vázquez: salió Baysse y Diego se colocó de lateral. Y Gil Manzano reapareció en la última jugada de la primera parte para anular un golazo de Baysse por una presunta falta a Carvajal. La pregunta esta clara: ¿la hubiera pitado en la otra área? Con protestas malaguistas y con varias opciones locales para marcar antes se marcharon los futbolistas al vestuario.
Con igualdad en el juego y sin que el Madrid asustara más allá de una ocasión de Kroos, el Málaga no se resignaba a no sacar algo positivo del Bernabéu. Primero lo intentó Adrián y muy pronto sorprendió Chory Castro a Casilla con un lanzamiento lejano que botó antes de llegar al portero y entró en la meta. El empate comenzaba a ser el resultado más justo.
Con ya menos ritmo de juego, el equipo blanco quería el triunfo, pero sin arriesgar en exceso ante un Málaga que no descartaba nada. La calidad madridista era neutralizada por el trabajo visitante, pero en una acción aislada Luis Hernández golpeó a Modric y el árbitro señaló la pena máxima. Marcó Cristiano, pero lo hizo con suspense, ya que el lanzamiento del penalti lo despejó Roberto, pero ya no pudo detener el lanzamiento del portugués tras el rechace.
En ese cuarto de hora final el Málaga intentó ordenar su juego para buscar la meta contraria, pero se lo impedía la amenaza constante del Madrid al contragolpe. Al final, una derrota que, pese a todo, puede reforzar al equipo de Míchel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.