El Castellón celebra el ascenso a Segunda en La Rosaleda. RFEF

El Málaga da la bienvenida a los siete nuevos rivales de Segunda

Volverán a La Rosaleda los descendidos de Primera (Mallorca, Leganés y Espanyol) y los ascendidos de Segunda B (Logroñés, Cartagena, Sabadell y Castellón)

Lunes, 27 de julio 2020, 13:16

Aunque aún no se ha terminado la temporada en Segunda, a falta de resolver el partido aplazado entre Deportivo y Fuenlabrada (sobre el que LaLiga propone su suspensión definitiva por causa de fuerza mayor) y de disputarse la fase de ascenso a Primera para ... decidir qué equipo acompaña a Huesca y Cádiz a la máxima categoría (Girona, Almería, Zaragoza y Elche son los candidatos), ya es definitiva la nómina de nuevos clubes que formaran parte de LaLiga Smartbank la próxima temporada.

Publicidad

Unos los asumen con resignación y otros aún celebran el salto al fútbol profesional. En total siete equipos que volverán a La Rosaleda durante la campaña 20-21 y a los que el Málaga quiso dar la bienvenida a la categoría. Todos clubes históricos, lo que anuncia una nueva competición de plata sin equipos filiales (el que lo tuvo más cerca fue el Barcelona B, pero se quedó a las puertas). Mallorca, Leganés y Espanyol caen de Primera. Logroñés, Cartagena, Sabadell y Castellón suben de Segunda B.

De cada uno de ellos se puede reseñar algún detalle que fomenta la expectación de verles de nuevo como visitantes, o en el caso de la U.D. Logroñés, por primera vez. El equipo riojano se fundó en 2009 y ha devuelto ha futbol riojano al profesionalismo tras 20 años, cuando el ya extinto Logroñés descendió de Segunda (este jugó en Málaga tan sólo una vez en 1998, en Segunda, y lo hizo con derrota por 3-2 ante el club blanquiazul). Sobre este nuevo cruce en Segunda será especial para los malaguistas jugar en Las Gaunas, donde sólo lo ha hecho en una ocasión y una plaza famosa por aquella mítica frase radiofónica: «¡Gol en Las Gaunas!».

Será especial también la vuelta del Castellón a La Rosaleda, donde pudo certificar y celebrar el pasado domingo su vuelta a Segunda tras diez años entre Tercera y Segunda B. Además, la relación que están forjando con el club blanquiazul es ya histórica porque en la campaña, cuando se midió al Atlético Malagueño en la segunda ronda por subir a Segunda División B, eliminó al filial malaguista. Aunque más esperada se presume la vuelta del que fue un ídolo como jugador en el Málaga, el ahora héroe también del Sabadell, Antonio Hidalgo, que pudo quitarse la espina, como técnico ahora, que se le clavó como jugador en 2015 con el descenso del histórico club arlequinado, que jugará su 45ª temporada en Segunda el año que viene.

Sobre otro de los equipos que ascendieron, el Málaga recuerda que la última vez que el Cartagena estuvo en Segunda, hace ocho años, tuvo en sus filas a dos protagonistas que ahora son figuras relevantes en el organigrama del club malaguista: Manolo Gaspar, responsable del Área deportiva del club, y Josemi, delegado del equipo. Y en cuanto a lo que bajan de la élite, la mirada es totalmente diferente. Pasarán a ser los equipos con más presupuesto y llamados a luchar por volver de forma inmediata a Primera. En este punto tomará la delantera el Espanyol, que fue el más regular en las décadas anteriores, ya que no bajaba a segunda desde hace 25 años.

Publicidad

La relación entre 'pericos' y malaguistas se unió con pegamento en forma de simpatía gracias a la figura de Manel Casanova, quien fuese director de cantera de los dos clubes dotándoles de una estructura envidible que fue deparando múltiples éxitos deportivos y económicos en su historia. En cuanto a Mallorca y Leganés, podría significar la vuelta de malagueños y exmalaguista al estadio de Martiricos si no se marchan a otros equipos. Manolo Reina en el conjunto balear y Recio y Rosales en el equipo madrileño podrían ser rivales muy conocidos por los malaguistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad