Una oportunidad de Dioni ante el Córdoba que trata de frustrar el portero Marín, el sábado en La Línea. AGENCIA LOF

Al Málaga lo avala su ensamblaje en su pretemporada más breve

A su imagen positiva en los tres únicos duelos de preparación se le oponen el número de lesiones y las dudas por los escasos fichajes cerrados, cuatro

Lunes, 12 de agosto 2024, 00:06

El entorno es complaciente con la gestión deportiva y el ascenso a Segunda ha desatado la 'Malagamanía'. Nunca, no sólo en este siglo, sino también en el anterior, el estadio se había quedado pequeño, con un excedente de cerca de 14.000 peticiones para abonos ... que no se pueden atender. Con una provincia de más de millón y medio, ya tocaba, pero la explosión social en torno al equipo no tiene precedentes. El Málaga ha cerrado una pretemporada atípica, más breve y tras un periodo vacacional más corto, y desde este lunes comenzará a preparar su primer partido liguero (en A Malata, ante el Racing de Ferrol, el sábado, a las 17.00 horas), pero las sensaciones que ha dejado en los amistosos, sólo tres, han sido buenas. El proyecto deportivo es de continuidad, con muy pocos fichajes pese al salto de categoría, y eso facilita la aclimatación y la puesta a punto, aunque sólo el tiempo dictará sentencia sobre si cambiar poco es la mejor decisión. Estas son las luces y sombras de la pretemporada.

Publicidad

A favor

1. LA ACLIMATACIÓN

El ambiente en el vestuario la temporada anterior era muy bueno, y el ascenso reforzó las conexiones. Desde este prisma, introducir sólo cuatro caras nuevas (el central Álex Pastor, el medio centro Luismi, el extremo Lobete y el delantero Baturina), que suplen las salidas de Juande, Genaro, Ferreiro, Avilés y Roberto, puede resultar más sencillo. La dirección deportiva ha hecho una apuesta firme por la continuidad del proyecto. Nadie puede negar por ello que el Málaga apenas va a necesitar ensamblaje de las piezas y, en este sentido, tendrá mucho ganado al comienzo de la temporada ante rivales con numerosos cambios en sus plantillas. El estilo de juego del Málaga, basado en la solidez defensiva, con 'San' Alfonso Herrero bajo los palos y la rentabilidad de sus goles a favor, no va a cambiar.

2. VACACIONES MÁS BREVES

Estar peleando hasta el penúltimo fin de semana de junio por el ascenso pospuso las vacaciones de los malaguistas en relación a la mayoría de equipos. Por eso el equipo demoró algo el inicio de la pretemporada, que ha sido algo más breve y con sólo tres partidos de preparación. Por contra, como han reconocido muchos jugadores, apenas ha dado tiempo a perder la forma. Y es que el equipo subió el 22 de junio (lo celebró con una larga 'rúa' el día posterior) y el 10 de julio ya estaba con las pruebas de esfuerzo previas a los primeros entrenamientos de campo, ya el lunes 15 de ese mes.

Julen Lobete, uno de los cuatro fichajes del Málaga hasta ahora. AGENCIA LOF

3. LA IMAGEN DE LOS ENSAYOS

Publicidad

Con casi los mismos jugadores y unas vacaciones breves, al Málaga no la ha costado arrancar. Mereció algo más en su estreno ante el Almería (0-1) en un derbi en el Marbella Football Center en el que dispuso de buenas oportunidades y que resolvió el lateral rival Centelles. No era un inicio fácil ante la que a día de hoy parece la plantilla de más potencial en Segunda. Más tarde derrotó por la mínima a un timorato Al-Jazira (octavo en la Liga de Emiratos Árabes el curso anterior) y el marcador pudo ser más amplio, y su mejor imagen fue la del sábado ante el Córdoba (2-0). Más allá de un poste y tres buenas paradas de Herrero, el Málaga manejó bien el duelo y lo ganó con solvencia.

4. CRECIMIENTO DE JUGADORES

Hay expectativas depositadas en el paso adelante de varios malaguistas con margen de mejora por su falta de continuidad la campaña anterior o el necesario proceso de maduración. Así, Larrubia ha sido el mejor goleador (dos dianas) del proceso de preparación. Elevar sus cifras realizadoras y en asistencias estaba en su debe, y ahora queda refrendarlo en la competición. Otro ejemplo es el de Juanpe, al que apenas se le vio rendir en Primera RFEF a su nivel en el Lugo. Ya no sólo su reciente gol, porque las sensaciones físicas y su papel en el campo parecen otros.

Publicidad

EN CONTRA

1. ESCASOS ENSAYOS

Puede que Pellicer no necesitara más pruebas, con un bloque armado y buenas sensaciones en lo físico. Tampoco sobraba tiempo y habría habido que doblar con partidos entresemana, pero es atípico completar una pretemporada con sólo tres amistosos. En el último el técnico ni siquiera dio rodaje a los once titulares y sustituyó a nueve de los diez jugadores de campo. No es lo habitual, a una semana de la Liga.

2. POCOS FICHAJES Y FALTA DE GOL DE LOS DELANTEROS

Entre la afición, más allá de la euforia y la 'Malagamanía', hay ciertas dudas acerca de si son pocos fichajes los cerrados hasta ahora. Sólo cuatro, a falta de un delantero y quien sabe si otro elemento ofensivo. De momento hay un hueco en la plantilla tras salir Andrés, y la previsible marcha de Juan Hernández dejaría otro. ¿Encaja bien esta apuesta justo cuando se llega a una categoría más alta? ¿Están preparados algunos jóvenes canteranos para la responsabilidad? Y no sólo eso, la mayor duda tiene que ver con la línea de atacantes, escasa y sin jugadores con una trayectoria avalada con goles en Segunda. Dioni ha brillado en un escalón más abajo, y Baturina aún no ha roto a golear en su corta carrera.

Publicidad

Ramón, MOussa y Dani Lorenzo, en el banquillo el sábado en La Línea, sin poder jugar. AGENCIA LOF

3. LAS LESIONES

Quizás esta sea la peor noticia. No tanto por lo sucedido en la pretemporada en sí como en lo que se arrastraba del pasado. Ramón, un hombre clave, no empezará el curso, Moussa también está de baja, y Luismi no ha podido jugar en los amistosos. La buena noticia es que Haitam ya está cerca de la reaparición. Pero a priori parecen cuatro bajas seguras para el debut, si no se suma los próximos días alguna más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad