En la undécima jornada el Málaga era líder y aventajaba a Osasuna en 12 puntos, pero en el siguiente partido jugó el equipo blanquiazul en El Sadar y ganaron los 'rojillos' para comenzar su reacción en un partido muy negativo y con muchas secuelas para ... los hombres de Muñiz. Dieciocho partidos después, el conjunto navarro llegó a La Rosaleda y venció, manteniéndose primero y superando ya al cuadro de Martiricos en siete puntos. Las rachas de ambos equipos han sido antagónicas, pudiendo observarse una clara tendencia descendente de los malaguistas en la segunda vuelta, de la que ya se llevan disputados ocho encuentros.
Publicidad
En este periodo el Málaga no había perdido ningún partido hasta que llegó Osasuna al campo de Martiricos, pero sólo había sumado dos triunfos, con cinco empates. De esta manera, entre los seis primeros clasificados (los que ascienden y los que juegan los 'play-off'), el equipo blanquiazul es el peor junto al Albacete, con 11 puntos. El conjunto navarro, sin embargo, que lleva una racha espectacular, es el mejor también en este primer periodo de la segunda vuelta, doblando en puntos a los malaguistas (con 22). También consiguieron mejores resultados el Granada, el Cádiz y el Deportivo, por este orden.
Las dificultades están siendo máximas para todos los equipos a la hora de encadenar una racha positiva, aunque los dos primeros (Osasuna y Granada) están teniendo más regularidad, lo que les permite despegarse de una forma significativa de la tercera y cuarta posiciones (el Albacete y el Málaga). En los trece partidos que quedan pueden aparecer más cambios, pero la situación se está clarificando ya de una forma algo menos esperanzadora para los intereses del equipo blanquiazul, que siempre aspiró al ascenso directo.
Aunque el cuadro de Muñiz es el único que ha estado siempre en esas primeras plazas entre los seis equipos analizados, pero algunos han llegado muy fuertes a la zona alta, precisamente cuando los blanquiazules están teniendo más problemas para sumar puntos. La aportación de los fichajes de invierno está siendo mínima. De hecho, el equipo sigue consiguiendo sus peores datos ahora.
También resulta sorprendente que cinco de los ocho encuentros de la segunda vuelta los ha disputado el Málaga en su campo, en La Rosaleda. Y sólo ha conseguido un triunfo, ante el Lugo. El resto fueron tres empates y la derrota contra Osasuna. Esta variación sí es muy significativa, ya que el conjunto de Martiricos se distinguió en la primera vuelta por su potencial en casa, pese a que ya había sufrido varias derrotas, alguna sorprendente, frente al Reus. El fortín, en cualquier caso, dejó de serlo y los resultados de fuera pasan a ser positivos, con dos empates y un triunfo en los ocho encuentros analizados.
Publicidad
El ritmo que está llevando el Málaga, de esta manera, en la segunda vuelta no es el adecuado para alcanzar los objetivos, sobre todo el ascenso directo. Con esta progresión estaría por debajo de los 70 puntos, una cifra escasa para buscar las primeras posiciones de la clasificación. Aunque los planes del equipo pasan por recuperar las sensaciones y encontrar una racha positiva y definitiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.