Secciones
Servicios
Destacamos
La historia sigue. La máquina malaguista, capaz de sumar cuatro triunfos de cuatro en la Liga, tuvo su lunar en la Copa, donde cayó eliminado a manos del Almería en el estadio de Martiricos (la eliminatoria era a partido único). Aunque el conjunto ... blanquiazul alineó a un once reserva, incluyendo también a tres filiales, lo que lo llevó al final a quedarse al margen de una competición que se le atraganta uno año tras otro.
Un Málaga más centrado en la Liga quiso darle oportunidades a casi todos sus suplentes, lo que provocó que faltara compenetración en el campo. Pese a todo, el once blanquiazul se adelantó en el marcador y pudo conseguir más goles, pero un Almería con más oficio fue capaz de darle la vuelta al marcador después para dejar fuera de la Copa a las primeras de cambio, en la segunda ronda, al conjunto de Martiricos.
La eliminación, que un cierto sector podría ver con buenos ojos, impide una vez más al Málaga progresar en una competición que siempre es atractiva para los aficionados. En la primera eliminatoria quedó también fuera de la Copa en las campañas anteriores, lo que ofrece al equipo, por contra, la posibilidad de centrarse exclusivamente en la Liga, donde el conjunto blanquiazul está haciendo un pleno de triunfos y aspira sólo al ascenso al final de campaña.
1. Menos compenetración. El equipo blanquiazul estuvo compuesto por jugadores con pocos minutos, sin debutar o jóvenes filiales, lo que impidió que pudiera brillar como conjunto.
2. Buen trabajo defensivo. Pese a que el equipo era completamente nuevo, el Málaga no sólo aguantó bien al comienzo, sino que fue capaz de disponer de oportunidades y adelantarse en el marcador y en una buena primera parte
3. Reacción visitante. El Almería fue a más en el segundo periodo y tiró de oficio para buscar un buen marcador de la forma que fuera. La entrada del delantero Sekou fue clave para sur victoria.
Es evidente que el entrenador y los jugadores malaguistas pretendían pasar (todos han confesado que tenían la ilusión de clasificarse), ya que no les afectaría para la Liga utilizando siempre a un equipo con jugadores menos habituales, pero está claro que el objetivo de la temporada pasa por la competición liguera y el técnico no quiere sacrificar a los que ahora están siendo titulares en la competición competición liguera. Piensa, asimismo, que los partidos de la Copa son propicios para darle minutos a los que no las suelen tener.
Muñiz cambió el equipo casi al completo, utilizando a varios filiales desde el comienzo (Iván Rodríguez, Abqar y Hicham) y a habituales reservas, salvo Lacen y Kieszek, que ya estuvieron en el once inicial ante el Tenerife sustituyendo a los internacionales N'Diaye y Munir. Aunque la mayor sorpresa se centró en la presencia de Juanpi, que estaba inédito esta campaña tras quedarse en la plantilla una vez cerrado el mercado de fichajes (no encontró una salida satisfactoria). Y también tuvo su oportunidad el delantero Koné, entre otros.
P. L. A.
El Málaga alineó ayer a cuatro jugadores del filial. Dos de ellos, Iván e Hicham, ya habían participado con el equipo en la competición oficial, pero Abqar e Iván Jaime no, sólo en amistosos. El central marroquí cuajó un notable partido, sólo ensombrecido por el penalti en la segunda parte a Sekou.En el primer tiempo dio un excelente pase a Juanpi, que montó un buen contragolpe y se condujo con mucha contundencia. Mientras, el malagueño Iván Jaime, con sólo 17 años (será mayor de edad el próximo miércoles 26) salió en el tramo final y no tuvo opciones de ofrecerse con el balón.
Más habitual ha sido ver a Iván (debutó al final de la pasada campaña en Primera) y a Hicham, aunque este no había sido titular con el Málaga hasta ahora en un duelo de competición.El marroquí volvió a ser determinante y forzó el 1-0 con un penalti. Otra curiosidad que dejó el partido de ayer es que el Málaga formó de salida con cinco jugadores de origen africano: tres marroquíes (Abqar, Boulahrodud e Hicham), un costamarfileño (Koné) y un francés con pasaporte argelino, Lacen.
Era evidente que el rendimiento iba estar por debajo del ofrecido en la Liga, ya que faltaba desde el arranque una mayor coordinación en el desarrollo de la fórmula de juego de Muñiz, ya que el equipo era completamente nuevo. Pese a todo, buscó la forma de frenar a un Almería con menos suplentes (la mayoría también lo eran), y lo hizo de una forma eficaz sin perder de vista la meta de Fernando. El primero que lo intentó fue Hicham, pero su lanzamiento se marchó fuera, mientras que más adelante le tocó el turno a Juanpi, pero el balón se le marchó demasiado alto.
El trabajo malaguista era como el de siempre, con algunas imprecisiones y con menos profundidad. En uno de esos desajustes llegó el disparo de Iván Marcos al larguero, aunque la mejor oportunidad fue para el malaguista Iván, que remató alto en un cabezazo muy próximo a la meta rival. Era el aviso más serio de un Málaga que, pese a las dificultades, pretendía ejercer su jerarquía.
La movilidad blanquiazul se le atragantaba al Almería, que por medio de Trujillo hizo un penalti a Hicham en una incorporación al área, en esta ocasión por la izquierda. Y Héctor batió al portero y adelantó al equipo de Muñiz, que seguía en su línea de eficacia en defensa y ataque, sin los titulares, pero con el mismo 'librillo' de trabajo. Era el premio a la buena labor de los jóvenes y los reservas, que querían buscar un hueco entre los elegidos para la Liga. Destacaron el central Abqar, otra vez Hicham, Iván, Koné en varias acciones o el propio Héctor, que abrió el marcador en el descuento del primer tiempo.
El Málaga mantuvo el dominio en la reanudación y pudo sentenciar en acciones de Blulahroud o Hicham, siempre 'eléctrico' y amenazador ante la zaga visitante. Pero el control del juego y las opciones de ataque fueron insuficientes para sentenciar el partido con un segundo tanto. Sin embargo, el Almería, en una jugada aislada, marcó tras un penalti de Abqar que transformó el recién entrado Sekou (él también fue objeto de esa falta). Fue determinante.
Muñiz dio entrada a Ontiveros para recomponer y potenciar el ataque. Y el equipo blanquiazul se volcó sobre la meta rival, pero en un ataque aislado, Montoro se aprovechó de un balón suelto en el área para poner a su equipo por delante. Fue un duro golpe, ya que el Almería, pese a que iba a más, no estaba haciendo méritos para eliminar al Málaga. Y salieron Blanco y el juvenil Iván Jaime, utilizando el técnico asturiano a Diego González, Lacen y Juan Carlos como únicos defensas. Pero ya, con las constantes pérdidas de tiempo del rival, no hubo tiempo para mucho más y el Málaga deja la competición copera a las primeras de cambio.
Málaga
Kieszek; Iván Rodríguez (Gustavo Blanco, m.83), Abqar (Iván Jaime, m.83), Diego González, Juan Carlos; Juanpi (Ontiveros, m.69), Lacen, Boulahroud, Hicham; Koné y Héctor Hernández.
1
-
2
Almería
Fernando; Adri Montoro, Trujillo, Juan Ibiza, Iván Martos; Yan Eteki (Aguza, m.77), De la Hoz, Lin, Narváez (Luis Rioja, m.67); Chema, Caballero (Sekou, m.59).
goles. 1-0, M.45: Héctor Hernández, de penalti. 1-1, M.65: Sekou, tras recoger el rechace de un lanzamiento de penalti que él mismo erró. 1-2, M.78: Adri Monto
árbitro. Aitor Gorostegui Fernández (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla a los malaguistas Lacen (m.54), Juan Carlos (m.57) y Boulahroud (m.61), y a los futbolistas del Almería Iván Martos (m.53), Luis Rioja (m.85), Adri Montoro (m.89) y Sekou (m.90)
campo. Partido correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, diputado en el estadio de La Rosaleda ante 13.036 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.