Esta temporada Isco sólo ha jugado más de media hora en nueve encuentros de Liga. afp

El Málaga, muy atento al futuro de Isco

La salida del malagueño del Real Madrid parece más cercana que nunca, lo que permitiría ingresar el 1 por ciento de un hipotético traspaso a un club no español

Viernes, 30 de abril 2021, 00:27

Después de ocho temporadas en el Real Madrid, el futuro de Isco parece estar este verano más lejos que nunca del equipo blanco. La falta de continuidad parece abrir la puerta ya de forma casi definitiva a la salida del 'duende de Arroyo de la ... Miel', una situación que se sigue muy de cerca en las oficinas del estadio La Rosaleda. El hipotético traspaso del malagueño a un club no español le permitiría al Málaga ingresar el 1 por ciento de la cantidad pactada en conceptos de derechos de formación (el llamado 'mecanismo de solidaridad'), circunstancia que ante el frágil estado económico de la entidad de Martiricos supondría un ingreso interesante por pequeño que pueda parecer.

Publicidad

No es nuevo que se hable de la salida de Isco. El entorno del futbolista lleva ya algunos años preparado ante la opción de que finalmente el Real Madrid dé luz verde a la salida del malagueño. Ocho temporadas después de su llegada procedente del Málaga, acumula un palmarés envidiable como jugador blanco: cuatro títulos de la Liga de Campeones, dos de Liga, cuatro del Mundial de Clubes, tres de la Supercopa europea, dos de la Supercopa de España y uno de Copa del Rey. A ello hay que añadir, por ejemplo, el primer reconocimiento de empaque, logrado como blanquiazul, el Golden Boy, y el título con la selección española sub-21 en el Europeo de Dinamarca en 2013 (donde además acabó como Bota de Bronce al ser el tercer máximo goleador del certamen).

Sin embargo, no es un secreto que Isco hace tiempo que está decepcionado por la falta de minutos y, sobre todo, de continuidad en el Real Madrid. Esta temporada, sin ir más lejos, los datos en la Liga no pueden ser más decepcionantes para él: ha participado en 22 de los 33 encuentros, únicamente ha sido titular en ocho ocasiones y sólo frente al Getafe disputó el partido completo. Por el contrario, resulta llamativo que en 13 de esas 22 actuaciones no llegó a jugar ni media hora.

Fuera de la selección

Las especulaciones sobre la salida de Isco han sido constantes los últimos años, pero ahora parecen cobrar más fuerza dado el casi irrelevante protagonismo del que ha dispuesto el malagueño, lo que le ha llevado además a quedarse fuera de los planes de Luis Enrique para las convocatorias previas a la inminente Eurocopa. Al medio punta nunca le han faltado propuestas, pero el Real Madrid siempre se ha cerrado en banda. Esa situación puede variar dentro de tres meses porque el futbolista parece más interesado que nunca en cambiar de aires para encontrar continuidad.

Publicidad

Ya en enero se apuntó sobre la salida de Isco del Real Madrid y entonces se habló de un deseo de su club de percibir 50 millones. No obstante, su escasa continuidad puede influir en que esa cifra se reduzca. Al margen queda otro detalle relevante: el malagueño acaba contrato dentro de un año. Es decir, la entidad blanca tiene la última opción para ingresar una cantidad por el traspaso del medio punta, ya que a partir del 1 de enero este podría negociar con libertad con otro equipo. Es un factor a tener muy en cuenta porque puede implicar una venta más baja.

La situación del mercado podría conducir a una cesión con opción de compra obligatoria, lo que llevaría al Málaga a cobrar por dos conceptos



Asimismo, el mercado también cuenta. Los efectos de la pandemia se han dejado sentir en todos los clubes, incluidos los grandes de Europa. En Italia, donde sus mejores clubes siempre han puesto los ojos en Isco, 'La Gazzetta dello Sport' publicó recientemente un informe que hablaba de 2.800 millones de deuda de los conjuntos de la máxima categoría, la Serie A. La situación contractual del medio punta (el hecho de que acabe contrato en un año) también puede abrir la puerta a que el Madrid pacte con el equipo interesado una cesión para la próxima temporada con una opción de compra obligatoria en 2022. De ser así, conviene apuntar que el Málaga percibiría el 1 por ciento tanto por la cifra fijada por el préstamo como por la acordada para una posterior venta.

Más ingreso por En-Nesyri

Aparentemente el ingreso por el Málaga en caso de un traspaso de Isco por 30 millones, por poner un ejemplo, no sería elevado (300.000 euros). Sin embargo, dada la situación del club, cualquier cantidad por pequeña que sea es bienvenida en La Rosaleda. Eso sí, la esperanza se centra en una cantidad más alta por la casi segura venta de En-Nesyri a algún club inglés.

Publicidad

Como ya apuntó este periódico, en el caso del delantero marroquí, al Málaga le correspondería el 1,5 por ciento del traspaso a un club no español (este detalle es conveniente destacarlo). A día de hoy el precio de salida de En-Nesyri no parece estar por debajo de los 40 millones de euros, lo que implicaría un ingreso para la entidad de Martiricos de 600.000 euros. De hecho, la prensa inglesa informó no hace mucho de que en diciembre el Sevilla había exigido 40 millones de libras (casi 46 millones de euros). Sin embargo, la puja no ha hecho más que empezar y esa cifra puede elevarse. Las cuentas son sencillas: si el precio fuera de 50 millones de euros, el Málaga percibiría 750.000, y si fuera de 60, 900.000. Con la salida de Isco del Madrid no se llegaría a tanto, pero en estos tiempos cualquier es ingreso es positivo para el Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad