Málaga y Antequera: dos plantillas con un bajage dispar a nivel profesional
Si entre los blanquiazules sólo hay dos sin experiencia en Primera o Segunda División en España, en el rival Chema Núñez es el único futbolista con más de seis partidos al menos en la división de plata
Cinco puntos separan al Málaga y el Antequera en la clasificación del grupo 2 de Primera RFEF, pero podrían ser incluso dos después del derbi ... de este domingo (18.00 horas) en El Maulí. Algo sorprendente después de diez jornadas y teniendo en cuenta las expectativas de partida de ambos conjuntos. A un lado, el cuadro de La Rosaleda representa a la segunda ciudad más poblada de Europa (tras la alemana Essen) sin un equipo de fútbol en alguna de las dos primeras categorías. Recién descendido desde Segunda, visita a un rival, el Antequera, ascendido desde Segunda RFEF.
El Malaga y el Antequera, dos plantillas con un bagaje muy desigual:
-
Jugadores del Málaga con experiencia en Primera en España: Manu Molina (7 partidos), Sangalli (29), Juen Hernández (5), y Dioni (4). TOTAL, 45.
-
Jugadores del Málaga con experiencia en Segunda: Alfonso Herrero (104), Juande (97), Galilea (21), Víctor García (32), Gabilondo (16), Genaro (70), Ramón (78), Manu Molina (112), Sangalli (42), Juanpe (58), Dani Lorenzo (13), Kevin (30), Juan Hernández (98), Larrubia (8), Haitam (11), Roberto (32), Dioni (17), Loren (30), Moussa, Murillo y Bilal (1) TOTAL, 876.
-
Jugadores del Antequera con experiencia en Segunda en España: Chema Núñez (62), Humanes (3), Jeremy (1), David Rodríguez (5), Nacho Pais (1), Ale García (6) y Solano (1). Total, 79.
-
Jugadores del Antequera con experiencia en Primera en España: Ninguno.
La confección de las plantillas es lo que define de una forma más clara cuáles eran esos objetivos dispares en verano. En el Málaga, todos sus futbolistas tienen pasado en Primera o Segunda División en España, a excepción del meta canterano Carlos López y del lateral izquierdo Dani Sánchez. Nada que ver con el Antequera, en el que Chema Núñez es el único de los integrantes con más de seis encuentros en la división de plata un total de 62. Otros que llegaron a debutar en ella lo hicieron de manera testimonial: Humanes (tres choques en el Zaragoza), Jeremy Socorro (uno en el Tenerife), David Rodríguez (cinco, también en el Tenerife), Nacho Pais (uno en el Cartagena), Ale García (seis en Las Palmas), y Solano (uno en el Elche).
Con las excepciones del lesionado de larga duración Tomi Lanzini (que ha actuado en la élite en Chile y Argentina), y César Sousa, que fue fichado del Belenenses luso, por citar torneos extranjeros de cierto nivel en la máxima categoría, el perfil mayoritario de la plantilla del Antequera es el de futbolistas con un bagaje predominante en Primera RFEF y Segunda RFEF, un bloque pensado en conseguir la permanencia. Ahora bien, después de las dos derrotas iniciales en la Liga, que certificaban esta idea, el equipo no ha perdido en los siete duelos siguientes (cuatro victorias y tres empates) y se ha situado quinto, en puestos de 'play-off'. Nadie puede despertar ahora del sueño al conjunto de la ciudad de El Torcal, por más que el primer objetivo sea sumar los puntos que aseguren la permanencia.
Los malaguistas suman 876 partidos en Segunda y 45 en Primera, y sólo el meta Carlos López y Dani Sánchez no han jugado a ese nivel
La modesta plantilla del Antequera, una de las más baratas en el grupo 2 de Primera RFEF, junto a la del Alcoyano, difiere mucho de la del Málaga, en la que sus componentes suman la friolera de 876 encuentros en Segunda División y 45 en Primera. En este último caso hay que incluir a Manu Molina, con siete partidos en en ella con el Espanyol; Sangalli, con 29 en las filas de la Real Sociedad; Juan Hernández, cinco en el Celta; y Dioni, con cuatro en el Deportivo. Esto, por no citar que Nélson Monte totaliza 134 partidos en Primera en Portugal, o el periplo reciente de Kevin en ese torneo (21 choques), con el que jugó incluso en competición europea.
Va de suyo que la mayor experiencia previa de los jugadores en una categoría no ha de traducirse obligatoriamente en mejores resultados en la competición, pero lógicamente es un indicador claro de su nivel y de las expectativas que se generan sobre ella. En este sentido, el objetivo ineludible en el Málaga es el regreso por la vía rápida a Segunda, aunque de momento está a cinco puntos de la cabeza, que ocupa el Castellón, en un formato de competición que sólo asegura una plaza de ascenso directo en cada uno de los dos grupos. Luego, del segundo al quinto, pelearán en unos 'play-off'.
En cualquier caso, los datos sirven también para destacar el mérito de lo logrado hasta ahora por el Antequera, con el entrenador más joven de las tres categorías del fútbol español (Javier Medina no ha alcanzado la treintena), con una plantilla muy coral, sin un líder claro, sin demasiada experiencia tampoco en Primera RFEF y que es la única que ha restado puntos al Castellón (1-1), al que estuvo a pocos minutos de derrotar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.