

Secciones
Servicios
Destacamos
Otra prueba de fuego para el Málaga (en el campo del Atlético Baleares, a las 12.00 horas). Pese a tratarse solamente de la tercera ... jornada del campeonato, el equipo de Sergio Pellicer necesita adelantar al máximo una buena racha de resultados que le permita estabilizarse y que se consolide la calma a nivel deportivo después del desastre de la campaña anterior, que acabó con su inexplicable descenso a la tercera categoría. El renovado cuadro blanquiazul viene de un triunfo, pero se examina cada semana en Primera RFEF en busca de la zona alta de la clasificación, algo imprescindible desde el comienzo para mantener intacto su único objetivo de esta campaña, el ascenso, el regreso al fútbol profesional después de perderlo tras 25 años.
Es cierto, como dicen Loren y Pellicer, que cuando se asciende es en mayo, pero es imprescindible ahora mostrar las credenciales, exhibir una imprescindible personalidad y estar a la altura de la competición y de la representatividad que exige la entidad. Para ello no se pueden cometer demasiados errores en forma de resultados negativos, en el campo que sea y frente a cualquier contrario. La plantilla está ya cerrada con una apuesta espectacular por la cantera, algo que consideran internamente que puede tener cabida tras el descenso. El Málaga dispone de dinero suficiente, si bien es verdad que le ha ido llegando en la última fase del mercado veraniego, en algunos casos algo tarde, a última hora.
El club tenía un plan desde el comienzo, en unas circunstancias concretas, y al final no ha querido hacer demasiados cambios, pues podrían perjudicar más que beneficiar. De ahí que ahora confían todos en que los fichajes ofrezcan el nivel que esperan de ellos y que el crecimiento de algunos canteranos llegue lo antes posible, lo que seguramente facilitaría una trayectoria adecuada para las exigencias que el cuerpo técnico y los futbolistas saben que tienen sobre sus espaldas. Esa presión o responsabilidad, sin embargo, no debe repercutir en el rendimiento en la tercera categoría.
Cada semana el Málaga se enfrenta a un problema diferente. Primero jugó en Castellón, contra uno de los más fuertes de la categoría y que disputó la fase de ascenso. Después recibió a un filial fuerte, de los mejores del fútbol español (el Atlético B). Y ahora visita a uno de los rivales más competitivos y mejor adaptados a esta Primera RFEF, el Atlético Baleares. Pero en el futuro más inmediato ocurrirá algo similar con distintos conjuntos que también intentan brillar y, sobre todo, rendir al máximo nivel posible en una categoría en la que aparecen muchas sorpresas tanto en los resultados como en las trayectorias de sus participantes. De ahí que el conjunto blanquiazul esté cada vez más convencido de que deberá encontrar su propio nivel y el mejor acople posible a este nuevo escenario.
Pellicer está realizando todavía pruebas. Hizo cuatro cambios del primero al segundo encuentro. En La Rosaleda, además, quiso ser más ofensivo con el objetivo de controlar el partido y dominar al rival. Fuera, con toda probabilidad, hará retoques al planteamiento ofrecido hace unos días en Martiricos, lo que augura que también realizará algunas variaciones en el once, si bien pueden ser menos de lo previsto. Tras un triunfo es probable que haya cierta continuidad.
El encaje de la delantera quizás ofrezca algunas dudas al técnico. Con dos hombres arriba apenas brilló uno de ellos, mientras que la otra opción es contar con una sola referencia arriba, con Dioni en la banda, como en Castellón. El análisis del rival llevará a Pellicer a tomar una nueva decisión sobre este asunto. Es evidente que el Málaga, pese a su larga pretemporada, sigue estando en clara formación, en periodo de compenetración de sus futbolistas, que en la mayoría de los casos nunca han jugado juntos. Con la competición en marcha, de hecho, aparecen nuevas valoraciones y variaciones, como se está observando en las dos jornadas transcurridas.
El entrenador, además, tendrá que buscar un ajuste más preciso de la fórmula defensiva, pues se observaron en algunas ocasiones cierta vulnerabilidad en el juego en profundidad, contragolpes y balones a la espalda. Pellicer tendrá que trabajar más este asunto para evitar estos errores, que pueden llegar por ciertos desajustes propios de la falta de rodaje competitivo, algo que puede corregir con algo más de tiempo, o por despistes individuales. En cualquier caso, ahora llega el tercero de los envites. A ver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.