Secciones
Servicios
Destacamos
Luego estará por ver su rendimiento, si son refuerzos de verdad o simplemente merecen la etiqueta de 'incorporaciones', pero la dirección deportiva del Málaga ha vuelto a hacer los deberes en el mercado invernal para tratar de subsanar los errores de planificación del verano. Si ... la pasada temporada las llegadas de Vadillo y Febas fueron oficializadas el 5 y el 8 de enero, respectivamente, esta vez se anunció con suficiente antelación el alta del lateral derecho Delmás (procedente del Cartagena) y además están encarriladas las de los extremos Appiah (neerlandés, cedido por el Almería) y Lago Junior (marfileño, a la espera de que pacte la rescisión de su contrato con el Mallorca). ¿Es suficiente con estos tres futbolistas? El objetivo inicial era reforzar las bandas, pero el club cuenta con la baza de que dispondría de una vacante más… de momento.
El grave error en la planificación veraniega, seguida al dictado de Pablo Guede por la dirección deportiva, quedó al descubierto demasiado pronto, ya en el mes de septiembre, lo que obviamente facilitó la tarea a la hora de buscar reemplazos con bastante antelación. Además, como de nuevo el mercado ha quedado restringido a futbolistas descartados en otros equipos, las opciones eran más limitadas y desde el principio fue más fácil ir a tiro fijo. Asimismo, el trabajo estaba más o menos hecho porque las alternativas ya habían sido sondeadas en la segunda quincena de agosto (Appiah, Lago Junior, Rahmani, Narváez...), cuando Manolo Gaspar asumió el fiasco de no incorporar extremos al plantel. Únicamente fue factible la llegada de Hervías, que, lastrado por un último año en el Vallados con hasta tres cirugías, nunca llegó a tener continuidad pese a sus buenas intenciones.
Pero, ¿habrá más movimientos tras la llegada de Delmás y las casi garantizadas de Appiah y Lago Junior? Desde luego, el Málaga tiene por delante cuatro semanas para despejar la incógnita. No puede pasar inadvertido un detalle: con estos tres movimientos aún dispondría de una plaza libre. Ya se sabe que en el mercado todo puede cambiar en 24 o 48 horas –incluso que esas dos incorporaciones a punto de ser finiquitadas se tuerzan–, pero a día de hoy no se contemplan más altas. Si acaso, la única demarcación que se antoja más huérfana es el lateral izquierdo. Javi Jiménez ha cometido errores garrafales en varios partidos (algunos de ellos costaron puntos), la opción de Bustinza es un parche que no puede convencer (ahí está el ejemplo de su actuación en Tarragona en la Copa del Rey) y la grave lesión de rodilla de Víctor Olmo (que ya en la recta final de la pretemporada no terminaba de cuajar) fue solventada con el fichaje a toda prisa de Lumor. De momento, el ghanés ha sido una anécdota porque apenas ha jugado y cuando lo ha hecho su rendimiento ha sido intrascendente, pero los dirigentes del club entienden que el aval en su momento de Mel basta para que tenga continuidad durante la segunda vuelta.
¿Y en el resto de posiciones? Existe coincidencia internamente en que la prioridad no pasa por incorporar más centrales, centrocampistas o delanteros, sino por una mayor aportación de los futbolistas de esa zona. Se espera muchísimo más de Burgos, de N’Diaye, de Luis Muñoz, de Rubén Castro, de Fran Sol, de Álex Gallar, de Fran Villalba, de Juande… Ellos son los llamados a liderar la remontada por encima de refuerzos de invierno o de canteranos que puedan ofrecer cierto nivel y que tengan una mínima continuidad en el primer equipo.
Precisamente en el aire queda el protagonismo que puedan tener los canteranos si el panorama actual se mantiene, con 24 de las 25 fichas libres –la necesidad deriva en un planteamiento que nada tiene que ver con el inicial en verano–, o incluso si se cubren todas las licencias profesionales. Pero en principio esta última situación no parece entrar en los planes del club porque, más allá de que pueda producirse una cuarta incorporación en el mercado invernal, tampoco se descarta alguna salida.
La temporada del Málaga no supone precisamente un argumento de peso para que otros equipos muevan ficha por algún futbolista blanquiazul, pero ya se sabe que los agentes aparecen con propuestas sorprendentes y a veces sus representados prefieren cambiar de aires (así ha sucedido con Hervías y el Bolívar). Y que incluso la amenaza del descenso también influye en la decisión de dejar un equipo para no emborronar la trayectoria. De momento el único que está en el mercado es Juanfran, al que Mel ha demostrado en las últimas convocatorias que no cuenta con él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.