

Secciones
Servicios
Destacamos
Para este Málaga, hasta el rabo todo es toro. El equipo de Pellicer ha conseguido casi un tercio de sus puntos esta temporada con goles ... en los diez últimos minutos de partido, cuando el cansancio comienza a hacer mella de verdad en las piernas de los futbolistas y los detalles pasan a ser decisivos. Nueve de los 31 puntos que el equipo lleva este curso llegaron al final, sobre la bocina, un dato que habla bien de la capacidad competitiva y de sufrimiento de un Málaga que ha regresado a Segunda dando guerra. Para el cuadro blanquiazul, la fiesta no se acaba hasta que se encienden las luces.
El último punto que el equipo sumó de esta manera llegó el sábado, ante el Deportivo. El canterano Chupete levantó a toda La Rosaleda con un tanto en el minuto 87 para demostrar, por quinta vez en lo que va de curso, que al Málaga no se le puede dar por muerto nunca. Ya ocurrió en la tercera jornada, ante el Albacete, con un gol de Antoñito en el 94' (2-1); frente al Granada, con un tanto de Nelson en el 93' (2-2); en Cádiz, con un gol de Castel en el 82' (2-2) y en el último encuentro de 2024, frente al Sporting, con un doblete de Dioni, en el 86' y en el 94' (1-3).
9 de los 31 puntos (dos victorias y tres empates) que suma el Málaga en lo que va de curso fueron 'rescatados' con goles sobre la bocina
Aunque con problemas de cara al gol durante el primer tramo del curso, de ahí que sea el equipo de Segunda que más empates haya cosechado, los blanquiazules han demostrado no perderle la cara a los partidos y encontrar las herramientas para resolver al final. Puede parecer que el empuje del público puede influir en esos tantos 'in extremis' que confirman esta estadística, pero los números dicen que no existe correlación alguna: tres de los cinco partidos en los que el Málaga ha salido a flote al final han sido lejos de Martiricos (Granada, Cádiz y Gijón) y los dos restantes, ante el Albacete y el Deportivo, en casa.
Sacó sus dos últimos partidos adelante de este modo, al final, pero no se trata de una tónica que caracterice sólo a este tramo. En sus dos primeros encuentros de la temporada, en los empates ante el Racing de Ferrol y el Mirandés, también golpeó al final, aunque no a partir del minuto 80. Faltó nada. Antoñito Cordero hizo el 1-2 (el partido acabaría 2-2) en el 79' y Dioni empató ante el Mirandés en La Rosaleda (1-1) en el mismo minuto.
Así, este rasgo se ha convertido en una de las señas de identidad del Málaga este curso. Pellicer se refirió a este aspecto en su rueda de prensa posterior al empate ante el Deportivo como un aspecto muy positivo: «Este es el ADN de creer. Hace dos años no hubiésemos empatado este partido en la vida». El Málaga 'se agarra' a los partidos en su regreso a Segunda consciente de que el que ríe (o golpea) el último, lo hace mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.