
El Málaga necesitaba adaptarse lo antes posible a Primera RFEF. Con una plantilla renovada y una categoría nueva, la tercera del fútbol español, era imprescindible ... que los jugadores blanquiazules se sintieran relativamente cómodos lo antes posible en los campos más complicados en los que tienen que competir. La presión ambiental, la cercanía del público, la intensidad de estos equipos y las dimensiones de los campos (y también su estado en algunos casos) son bazas fundamentales que el cuadro de Martiricos tenía que neutralizar con urgencia. Y esta aclimatación la está consiguiendo a marchas forzadas.
Publicidad
Tras la derrota en Castellón y tres victorias seguidas ante rivales de la zona baja, el equipo dirigido por Sergio Pellicer afrontaba en Linares lo que se puede considerar la prueba del algodón. El Málaga necesitaba competir en este tipo de escenarios como sus rivales, con mucho trabajo y una concentración máxima. Y así se mostraron los blanquiazules en el estadio jiennense, completando un partido inteligente, práctico y de gran eficacia. De ahí que ganara, incluso, sin gran sufrimiento al final del choque, algo poco habitual en Linarejos.
En estos casos, el papel del entrenador es fundamental, pues debe adaptarse de una manera clara y rotunda a las circunstancias. Aunque en este caso de Linares lo hizo manteniendo su fórmula de juego y dándole continuidad al bloque de los últimos encuentros. Para ello fue necesario juntar las líneas de una forma importante y sacar a relucir el oficio en todo momento, sobre todo de sus jugadores más experimentados. Aunque, sin ninguna duda, la solidaridad defensiva en todas las zonas del campo era la clave para frenar a un contrario con las conocidas características en su propio estadio.
La mentalidad del conjunto blanquiazul también se está modificando a medida que se compenetran los jugadores y llegan los resultados positivos. Las incógnitas existentes desde el primer instante van desapareciendo a medida que pasan las semanas. Las dudas principales se centraban en la gran responsabilidad que iba a recaer en los jóvenes canteranos. Y están respondiendo al mejor nivel hasta ahora, como esperaba Loren Juarros.
Publicidad
Y todo ello está permitiendo al Málaga seguir en la zona alta de la clasificación, a un punto de los líderes. Esta es la posición ideal del conjunto de Pellicer a estas alturas del campeonato. Como dicen internamente en el club, el ascenso, en su caso, no se consigue ahora, sino en mayo, pero es imprescindible no descolgarse en este arranque complicado y novedoso, con un equipo plagado de canteranos (en algunos casos con experiencia en la categoría, algo que está siendo muy positivo).
En el equipo y en el propio club están satisfechos por esta buena trayectoria, pero aseguran una y otra vez que todavía no han conseguido nada, que este buen momento será válido cuando se mantenga en el tiempo, lo que supondría que aumentaran las opciones de acabar la competición en la zona más alta de la tabla, con el claro objetivo de conseguir el ascenso, el regreso al fútbol profesional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.