

Secciones
Servicios
Destacamos
La apuesta del Málaga por el ascenso es total. Aunque el equipo no ha conseguido la primera plaza, que le daría acceso directo a su ... regreso al fútbol profesional, tiene ahora la oportunidad de buscar el mismo objetivo a través de los 'play-off', que están al alcance de los hombres de Sergio Pellicer al disponer de una ventaja de ocho puntos sobre el sexto cuando quedan doce en juego hasta el final del campeonato. De esta manera, el club y los capitanes han llegado a un acuerdo (podrá variar mínimamente antes de la firma del mismo) para que la plantilla se pueda repartir una prima de más de un millón por subir a Segunda, según ha podido saber este periódico.
Los dirigentes del Málaga ven factible esta inversión económica siempre que la entidad regrese en el primer año a la categoría 'de plata', de donde salió la campaña anterior tras un desastroso campeonato. Para ello se han reunido los responsables del club y los capitanes de la plantilla (Genaro, Juande, Alfonso Herrero, Ramón y Sangalli) en varias oportunidades en las que se ha tratado este asunto. El pacto está casi cerrado, pero todavía quedan por resolverse algunos detalles que podrían retocar mínimamente el acuerdo antes de que sea rubricado en los próximos días por los futbolistas y los dirigentes malaguistas.
En el caso de alcanzar el objetivo, los futbolistas deberán decidir cómo se hace el reparto y a quién beneficia finalmente. Además de los 23 jugadores del primer equipo, es previsible que también incluya de alguna forma a canteranos y otros colaboradores de la plantilla, aunque no sea con primas completas. En etapas anteriores la división se hizo entre una treintena o más, cobrando parte de premio todos aquellos que tienen relación con los futbolistas, si bien en algunos casos les correspondía media o un cuarto de la prima.
Para conseguir el objetivo, el Málaga, en primer lugar, deberá mantenerse entre los cinco primeros al final del campeonato. Lo mejor, sin duda, sería escalar hasta la tercera plaza, lo que le permitiría disponer de alguna ventaja en el primer emparejamiento. Y a continuación, el equipo de Pellicer tendrá que superar con éxito dos eliminatorias a doble partido, comenzando en el campo del peor clasificado. Queda mucho para que este acuerdo de las primas se pueda llevar a cabo, si bien el primer paso está ya dado con el pacto alcanzado estos días, con una clara apuesta por ambas partes.
En cuanto a la cifra de más de un millón por el objetivo del ascenso, se trata de una cantidad que pueda afrontar la entidad en el nuevo escenario, en su caso, de Segunda, donde habría que añadir los suculentos derechos de televisión, que estarían por encima de los seis millones y quizás los siete. Es una fuerte aportación económica, pero con las espaldas cubiertas en el caso de que finalmente se pueda conseguir, que es el deseo de todos los aficionados blanquiazules tras una complicada temporada en una categoría que claramente no le corresponde.
Los pactos para cobrar primas para todos (algunos las tienen previstas en sus contratos) son una práctica común en los equipos de fútbol para incentivar ciertos objetivos destacados. Estos premios por ascender forman parte de esta normalidad, igual que el Málaga solía disponer de ellos cuando militaba en Primera de una manera constante, si bien en aquellos casos, no en todos, esta aportación se había por mantenerse en la categoría. Aparte estuvieron las espectaculares primas por la disputa de la Champions hace ya algo más de una década y la clasificación hasta los cuartos de final de la misma, algo que consiguió el conjunto de Manuel Pelligrini de una forma brillante (al margen del robo de Dortmund que lo dejó fuera).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.