Entre la mediocridad de juego y resultados del Málaga de este curso –que pasará a la crónica negra histórica del club– hay un dato, el de que las ocho últimas derrotas han sido por la mínima, que al menos sirve para constatar un detalle: ... el equipo no baja los brazos, no se deja ir, trata de seguir compitiendo. En los diez últimos compromisos ligueros del equipo un simple gol habría cambiado el signo del partido para uno u otro de los contendientes.
Publicidad
El 0-1 delSevilla del miércoles no hizo más que abundar en la tendencia. Antes ya se había perdido por 2-1 en Bilbao, por 1-2 ante el Valencia (en ambos casos, con remontada rival), un 0-1 del Atlético de Madrid, un 1-0 en Las Palmas y en Getafe, el 0-1 del Espanyol y un 1-0 en Vitoria. Para encontrar la última derrota por más de un gol de diferencia hay que remontarse a la decimosexta jornada, en el 0-2 del Betis, la primera de las cuatro derrotas seguidas que precipitaron la salida de Míchel.
En la agonía en la que andan sumidos el Málaga y su afición no se sabe bien si esta estadística contribuye más a la frustración sobre el desarrollo de la temporada. En unos partidos menos que en otros el cuadro de La Rosaleda siempre está cerca del empate o de la victoria, y esto no es algo de lo que puedan presumir sus tres rivales más directos en la lucha por la permanencia.
Así, el Deportivo, ahora en las manos de su tercer entrenador del curso, Clarence Seedorf, cedió el miércoles por 3-0 en Getafe, cuatro jornadas después de un 5-0 en Anoeta, a los que se unen un 7-1 en el Bernabéu, un 1-3 en Riazor en el derbi gallego y un 4-0 en el Camp Nou, resultados paralelos a la racha del Málaga sin perder por más de un gol.
Victorias Tres
Empates Cuatro
Derrotas Diecinueve
Por más de un gol: Siete. De ellas, seis por dos goles de diferencia y sólo una goleada recibida (el 5-0 en Mestalla, en la quinta jornada)
Por la mínima Doce, entre ellas las ocho últimas: 1-0 en Vitoria, 0-1 del Espanyol, 1-0 en Getafe, 1-0 en Las Palmas, 0-1 del Atlético de Madrid, 1-2 del Valencia, 2-1 en Bilbao y 0-1 del Sevilla
En el mismo plazo Las Palmas perdió por 3-0 en el Wanda Metropolitano, por 6-0 en Montilivi (un resultado que generó durísimas críticas al técnico, Paco Jémez) y por 2-0 en Getafe. Tampoco el Levante se ha mostrado menos frágil. Sin ir más lejos cayó por 0-2 ante el Betis el lunes, justo después de un 3-0 en Anoeta que decepcionó tanto a su afición que sus ultras accedieron tarde al Ciutat de Valencia para animar al cuadro azulgrana. Además, hubo un polémico 3-1 en Mestalla, con decisiones arbitrales que le perjudicaron, y un 3-0 en el Camp Nou.
Publicidad
Por contra, este Málaga con registros históricos negativos puede presumir al menos de que sólo ha recibido una goleada este curso, el 5-0 en Mestalla de la quinta jornada, y ello después de haber jugado ya en la primera vuelta en los estadios de los equipos más fuertes de la competición. Así, sacó un 1-0 en el estreno del Wanda Metropolitano, un 2-0 en el Camp Nou con un gol ilegal para abrir el marcador (el balón salió por la línea de fondo antes del centro definitivo), y un 3-2 en el Santiago Bernabéu.
De hecho, de las diecinueve derrotas ligueras del Málaga hasta ahora doce fueron por sólo un tanto de diferencia, entre ellas las ocho más recientes. Es verdad que hay connotaciones distintas en cada uno de estos resultados adversos. De esta manera, no fue igual la recibida en Las Palmas que la del miércoles, por poner un ejemplo.
Publicidad
Así, el Málaga mereció más ante el Valencia (1-2), al que ganaba por 1-0 en La Rosaleda a diez minutos del final y después de comprobar cómo se le anulaba de forma dudosa un gol de Diego González que pudo suponer el 2-0. También supo mal no sumar en San Mamés (2-1) después de que En-Nesyri malograra un penalti en el último tercio del choque, o que el gol decisivo en el Estadio de Gran Canaria (obra de Halilovic) llegara en el minuto 90, en la primera ocasión clara de Las Palmas dentro del área.
En otras ocasiones decepcionó la falta de respuesta del equipo, que encajó el único gol del partido ante el Atlético en el primer minuto (a los 39 segundos y obra de Griezmann), o el mismo miércoles, en el derbi ante elSevilla, cuando Correa ejecutó a los de José González en el minuto 15. En Mendizorroza o en el Coliseum Alfonso Pérez sorprendió también su falta de llegada para acumular remates entre los tres palos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.