Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga se pone en manos de un psicólogo, después de una demanda recogida en las últimas semanas por el cuerpo técnico por parte de los jugadores, que se han visto bloqueados mentalmente en algunos partidos de la competición. La medida en sí no ... resulta tan sorprendente en el panorama actual del deporte de élite, en el que a nivel individual y colectivo la figura de un psicólogo deportivo está cada vez más en boga –en el fútbol español, profesionales como Patricia Ramírez, con su trabajo en el Betis, le han dado mucha popularidad y relevancia mediática–, pero resulta llamativa desde la perspectiva de que en las últimas temporadas no ha habido tal figura en la primera plantilla.
La persona elegida para esta labor es Fernando González, un psicólogo especializado en deporte y que actualmente es formador en el CEDIFA(Centro de Estudios,Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz). Asimismo, hace unos años desarrolló esta labor en otro equipo de fútbol, en El Palo, cuando el cuadro malagueño competía en el grupo IV de Segunda División B.
La plantilla malaguista tenía interés en que el psicólogo en cuestión fuese local, quizás para lograr una mayor cercanía con el grupo. Puede ser esta una de las razones que han pesado en la elección de Fernando González, que desarrolla una labor muy activa en todo tipo de foros, la mayoría de fútbol y baloncesto, con charlas y conferencias, además de la publicación de artículos relacionados su campo de actuación.
González celebró ayer una reunión con Míchel, en la que se acordó un contrato de dos meses, para determinar a partir de este periodo de prueba los resultados que se han obtenido en la plantilla con el trabajo con el psicólogo y el grado de satisfacción. Ahora a González le tocará trabajar con el grupo o con aquellos jugadores que individualmente demanden una mayor atención en el capítulo mental.
La medida podría considerarse menos necesaria después de que el domingo el Málaga lograra su primera victoria liguera, pero el equipo sigue en una delicada situación deportiva (penúltimo y cuatro puntos de salir de la zona de descenso) cuando acaba de superar el primer cuarto de la competición, y asume que se avecina un curso muy difícil.
Durante esta campaña ha sido notorio el bloqueo mental de una mayoría de jugadores, que ha tenido consecuencias en el campo. Suele suceder cuando vienen mal dadas, pero el Málaga ha sufrido fases de descomposición en el terreno de juego, como en Mestalla, a raíz sobre todo del 2-0 (hasta el 5-0 final), o en la rapidez con la que el equipo recibió en Sevilla el segundo gol, apenas minuto y medio después del primero.
«El fútbol es un estado de ánimo», reconoció a este diario en su edición del 18 de octubre Rocío Pomares, otra psicóloga deportiva local. «Es difícil salir de una dinámica negativa porque, los futbolistas en especial, no paran de recibir críticas, y eso les hace estar más presionados y demasiado centrados en lo que no quieren que ocurra, en este caso el posible descenso de categoría», añadió.
Y así ha sido el entrenamiento del Málaga este jueves:
Entrenamiento del Málaga cf esta mañana #Vamosmalaga pic.twitter.com/xshPHjLvIv
— Salvador Salas (@borisalas) November 2, 2017
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.