Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, visitó Málaga con motivo de una conferencia que organizó la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga y en la que estuvo rodeado por el jefe de deportes de SUR, Sergio Cortés y otros periodistas como ... Dani Marín (El Desmarque), Enrique Salvatierra (BeSoccer) e Isa Sánchez (Onda Cero). En una distendida comparecencia, cargada de expectación a tenor de la gran cantidad de aficionados y personalidades del fútbol que llenaron el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, Rubiales se pronunció sobre múltiples cuestiones.
RUBIALES
Pero sobre todas, la más esperada fue la reacción de Rubiales sobre el conflicto que existe con el Málaga. Era una respuesta esperada, también por los representantes del club que estuvieron en el acto. Desde el mismo entrenador, Víctor Sánchez del Amo, pasando por el director deportivo, Manolo Gaspar, y el director general, Richard Shaheen. Y Rubiales despejó pronto ese balón: «Desde la Federación estamos con las instituciones porque ahora mismo el club no es nuestra competencia (si no de LaLiga), pero estamos disponibles para todo lo que necesite. Son horas bajas, momentos difíciles que también viví como jugador; los dueños son los que tienen que dar un paso adelante y demostrar que pueden y que quieren».
«Al-Thani es alguien que no conozco personalmente y sería injusto hablar de él sin antes haberlo hecho en persona, me gusta respetar a todas las personas. Pero, yo la primera foto que tengo es con tres años con la camiseta del Motril y sé lo que es un sentimiento. La gestión se tiene que hacer desde dentro y quien no quiera al Málaga debe dar un paso al lado. Hay que entender que hay gente que explota empresas desde lejos, pero el Málaga, una institución deportiva, es diferente y no puede ser gestionada desde la distancia» , expresó Rubiales, que a su salida volvió a hablar sobre el la entidad malaguista ante los medios presentes.
«Lo veo con tristeza. Ha pasado por épocas muy buenas y también muy malas. Es un equipo grandísimo en Andalucía y en España, y da un poco de frustración, porque desde nuestra posición no podemos hacer mucho. Pero dispuestos por si ellos creen que podemos ayudar en algo», remató el presidente del fútbol español. La conferencia, de más de una hora, tuvo espacio para ver a un Rubiales cómodo en la escena y que no paró de saludar a conocidos como el que fue su entrenador, Pepe Sánchez, o al árbitro de Primera Mario Melero López. Siempre en un ambiente conciliador, el motrileño Rubiales, recordó su único partido en La Rosaleda con el Levante en Segunda y quiso zanjar las polémicas en las que se ha envuelto las últimas semanas: la Supercopa en Arabia Saudí, la vuelta de Luis Enrique y la eterna pugna con Javier Tebas, presidente de LaLiga.
Fue más claro en otros asuntos que también influyen al Málaga. Opinó que «no se puede tener una Segunda con 22 equipos, con 'play off' de ascenso y que, además, se pare la competición por los partidos internacionales. Lo que tienen que hacer los clubes es elegir», sentenció al igual que con respecto a la norma que limita la participación de canteranos: «No hay que mezclar el reglamento con las medidas de control económico», defendió Rubiales para una segura resignación del entrenador malaguista Víctor, que semanas antes se manifestó opinando justo lo contrario.
Por último, entre otras cuestiones, se disculpó repitiendo argumentos pasados con algunos clubes presentes que fueron descendidos por los reajustes en Tercera y explicó el nuevo procedimiento para que Málaga opte a ser sede de la selección: «Ahora ha cambiado el sistema ha cambiado y no lo analiza la directiva. Existe un comité que decide sobre los partidos que tenemos. Por ejemplo, un España-Alemania no puede jugarse en La Rosaleda porque necesitamos otro estadio. Pero en otras opciones, tienen que pedirlo y concursar. Y quiero hablar aquí de José María Arrabal (Junta de Andalucía) y José Luis Paradas Romero (director de la empresa municipal Deporte y Eventos), quieren utilizar al máximo las instalaciones que existen en la ciudad. Están trabajando mucho para dar visibilidad por el deporte no de élite y el deporte femenino. Se van a presentar a los concursos de este tipo, porque ahora esto va así. Se concursa y el comité decide. No quiero que nadie me diga que he llevado nada a ningún sitio. La única vez que podemos elegir a dedo es en casos excepcionales como por ejemplo tras la muerte de Quini nos pidieron ir al Molinón, o con el centenario del Valencia iremos a Mestalla», animó a la vez que aclaraba que no quería que se le acusará de asignar a dedo. Así fue la visita relámpago de Rubiales, breve y sonora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.