El director deportivo del Málaga, Loren Juarros, ofreció este miércoles una extensa comparencia en la sala de prensa de La Rosaleda para defender su trabajo en el mercado de fichajes invernal recién terminado. El responsable blanquiazul atendió a las preguntas de los medios durante ... aproximadamente una hora sobre las diferentes operaciones del club y profundizó sobre la estrategia económica, el fichaje fallido de un goleador, las ofertas por Roberto y las renovaciones pendientes, incluida la del entrenador Pellicer, entre otros asuntos.
Publicidad
Su valoración general fue: «Estamos satisfechos de lo que hemos hecho en el mercado. Pienso que el equipo está mejor que hace un mes. Y luego hay jugadores que todavía pueden dar un paso más adelante. Así que podemos estar tranquilos con lo que el club ha podido incorporar. Ningún jugador va a ascender al Málaga por sí sólo, ni siquiera los tres nuevos fichajes que han llegado. Será el complemento de todo el equipo, como hemos repetido siempre».
Aunque antes de responder a las cuestiones planteadas, Loren Juarros quiso empezar con una proyección para exponer cómo había sido el mercado en la Primera Federación en general para contextualizar los movimientos del Málaga. Sus conclusiones fueron que «en líneas generales, ha habido pocos traspasos y muchos movimientos de jugadores que no estaban funcionando en sus equipos y se convierten en oportunidades para otros». Y también que «el delantero es caro y se cotiza porque los goles son importantes para todos los equipos. El 50% de los equipos han firmado un delantero y la mayoría ha intentado buscarlo».
Tras esto, Loren hizo un repaso por las dos salidas (Bilal y Loren Zúñiga) y las tres entradas (David Ferreiro, Carlos Puga y Javier Avilés). «La lesión de Haitam nos hizo actuar. Lo esperábamos como un refuerzo y se convirtió en una baja de larga duración otra vez. Dentro de las opciones que teníamos nos decidimos por Ferreiro. Pensamos que era el que más cubría lo que el equipo necesitaba para el final de temporada. El club ya está haciendo una apuesta importante por gente joven y no queríamos cerrar puertas a jugadores que ya están aportando. Entonces queríamos la experiencia de Ferreiro».
Publicidad
«La incorporación de Carlos Puga llega a consecuencia de la salida de Bilal. No contaba para el entrenador y accedimos a dejarle salir. Nos movimos rápido con informes que teníamos en el club. Puga llega libre y va a ser un complemento muy importante en la banda derecha. Estamos muy contentos con Gabilondo, pero la temporada es larga y necesitamos tener alternativas para que hay competencia real y con las que se pueda reaccionar en caso de lesiones».
En el asunto que más se extendió Loren Juarros fue sobre el controvertido fichaje del delantero. Se esperaba un goleador y ha llegado un perfil con poca experiencia en ese sentido y que ha jugado más como extremo que en punta. «Con Loren Zúñiga, el club intentó revertir su situación, pero no hemos sido capaces de sacarle el rendimiento que presumiblemente tiene. Dada la situación el jugador nos pidió rescindir y entonces teníamos que cubrir esa salida. Pero el tema del delantero es complicado», introdujo.
Publicidad
«Hemos barajado muchos nombres de jugadores nacionales y extranjeros, de futbolistas de Segunda, Primera RFEF y otras ligas, pero al final no hemos tenido la posibilidad de incorporar al delantero centro que buscábamos. Contactamos con más de 15 jugadores con ese perfil de delantero centro, pero entendimos que lo que mejor al final era tirar por sumar velocidad y versatilidad con Javier Avilés. No es un goleador, está claro, pero en función de la propuesta del equipo y sus compañeros puede romper por hacer goles. Es uno de los retos que tenemos con él, que mejore la capacidad de hacer goles. Ya sé que no es el delantero que se esperaba, pero nos va a complementar bien», argumentó Loren Juarros.
Evidentemente, el director deportivo fue repreguntado por esta cuestión y sobre si quizás el club no ha sido todo lo ambicioso que podía para firmar a un atacante que marcase la diferencia. Entonces ahí entró ya la cuestión económica. «A la hora de ir a este mercado teníamos unas premisas fundamentales para fichar y por eso no han llegado ciertos jugadores. Nos hemos encontrado con unas condiciones desproporcionadas y luego también hemos tenido dudas sobre el nivel competitivo, ya que necesitamos resultados inmediatos», añadió Loren Juarros.
Publicidad
«Por encima del hoy está el mañana, y pensar en el mañana es una responsabilidad que tenemos los responsables del Málaga. No queríamos hipotecarnos en este mercado para decisiones futuras y por eso los tres que han llegado han firmado sólo hasta final de la temporada. Así en el futuro próximo el club podrá seguir estando en condiciones de tomar buenas decisiones en las planificaciones deportivas. Luego tenemos mucha confianza en el crecimiento de los jóvenes», continuó Loren, que no quiso dar cifras concretas ni del dinero que se ha gastado el club en este mercado ni de lo que se ha ahorrado para el futuro.
«De parámetros económicos no hemos hablado. La administración no nos marcó unos límites. Nos dijo que buscásemos jugadores y en función de sus pretensiones se valoraría. El tema económico no ha sido algo determinante. Las decisiones que hemos tomado ha sido en base a la premisa de que el club tiene que tener cuidado. El no pensar en el futuro es una de las cosas que ha llevado al Málaga a donde está. Confiamos en lo que estamos construyendo. El dinero es importante para acceder a ciertos jugadores, pero no podemos tomar riesgos. Siempre hemos tenido la idea de mantener un salario medio parejo en la plantilla. El objetivo era no romper la masa salarial del equipo», que reivindicó el hecho de ya tener a dos delanteros importantes como son Roberto y Dioni.
Publicidad
«Tenemos a la segunda pareja con más gol de la categoría entre Roberto y Dioni. Por delante sólo está el Castellón, con Jesús de Miguel, que no venía despuntando por hacer goles antes, y Medunjanin. Quiero decir, que dentro de desear incorporar un jugador que haga más goles, ya tenemos dos jugadores que están entre los que más goles hacen. Y no nos tenemos que volver locos», reivindicó Loren Juarros, que metido en faena también habló sobre las múltiples que han llegado por Roberto. La última una de 3 millones de euros del Elche en la recta final del mercado.
«El Málaga le ha trasladado al agente del jugador que no era el momento y no íbamos a mover de su cláusula. No ha hecho falta ponerse duros porque ni el jugador ni su representante ha exigido salir. Es un jugador primordial en este proyecto y lo que vamos a intentar es renovarle, aunque está claro que sería más fácil con un ascenso», declaró Loren Juarros, quien además del deseo de ampliar la vinculación de Roberto también tiene otras renovaciones en mente.
Noticia Patrocinada
«Hemos hablado con todos los representantes y le hemos trasladado lo que pensamos. Con Larrubia estamos muy cerca, en pequeños detalles del contrato, y con Kevin también se ha avanzado aunque ahora se ha parado un poco. Con Roberto la idea del club es intentar que se quede, aunque sabemos la dificultad que existe. Luego hay jugadores como Juande, Genaro y Ramón con los que hemos hablado, pero que tienen situaciones más complicadas e irán en función de la categoría donde esté el equipo», expuso Loren Juarros, que también fue preguntado por la figura de Pellicer.
El director deportivo aseguró primero que «Pellicer ha sido partícipe de todo. El no ha traído los nombres, pero sí el perfil, y él también pensaba que la velocidad y la verticalidad puede ser determinante más allá de conseguir un jugador que haga goles. Consideraba que era una alternativa válida si no dábamos con el goleador». Y sobre su posible renovación, eso todavía está por ver. «Lo que sí quiero dejar claro es que la continuidad del entrenador no depende del ascenso en absoluto. Pero ahora mismo estamos ocupados en sacar el máximo rendimiento del equipo», zanjó Loren.
Publicidad
Entre otros asuntos, Loren Juarros fue preguntado por la situación de Ramón, que todavía no ha podido debutar esta temporada por las lesiones. «Tiene una lesión compleja, que no es la misma de la otra vez (la que sufrió el abril del año pasado), sino una causa paralela. Estamos pensando que esta vez va a ser la buena. Sus sensaciones son buenas. Desde el club somos medianamente optimistas de que nos va a aportar al final del campeonato«, respondió el director deportivo, quien planteó un objetivo: ser el mejor equipo de la segunda vuelta.
«Esperamos seguir mejorando. Hicimos una primera fase muy buena, luego tuvimos una parte irregular, y ahora estamos volviendo a coger una buena línea. Vamos a ver si podemos ser el mejor equipo de la segunda vuelta, ese es el objetivo. Hay dos equipos por encima de todos los equipos de Primera RFEF y tienen unos modelos y unos dueños que está muy lejos de lo que manejamos nosotros», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.