Muy directo en el mensaje, también muy vehemente en ocasiones en las respuestas a algunas preguntas, y también muy claro en su discurso. Quizá la de este martes fue la intervención más descarnada del director deportivo del Málaga, Loren Juarros, que habló casi en caliente ... del mercado de fichajes invernal, recién acabado (a priori, prefería demorar más su comparecencia), y admitió cierta «decepción» personal, pero desde un punto de vista de un prurito en el ejercicio de su cometido profesional.
Publicidad
Noticia relacionada
«Entiendo en los que pueden pensar que es imprescindible, no importante, reforzar una posición. Hasta cierto punto también nosotros estamos decepcionados con nosotros mismos. En el primer momento valoramos que la única posición que entendimos que había que mejorar era la de delantero, pero no ha sido posible. Si el equipo ha sacado 30 puntos en la primera vuelta con los que estaban, el grupo, que es lo fundamental para el rendimiento en el fútbol, lo tenemos asegurado. Como los datos dicen, no es fácil encontrar un delantero que te garantice un rendimiento óptimo, no es barato, y ha sido una decisión consensuada, responsable, cuestionable, por supuesto, pero coherente con la situación del club, de lo que puede llegar a arriesgar. Tengo toda la tranquilidad. Estar decepcionado con una actuación en tu trabajo es reconocer que querías hacer algo y por el motivo que quieras no lo he podido hacer, Si consideran que no estoy preparado para el cargo es su opinión. Si alguien pensaba que iba a venir aquí Cristino o Benzema estaba muy equivocado».
«Si alguien pensara que el Málaga fuese capaz de encontrar un mirlo blanco y solucionar todos los problemas de los goles está equivocado. Que no hemos podido incorporar a alguien que mejore al equipo, es verdad. Se han analizado perfiles, pero o eran inaccesibles o no se podía sacar de sus equipos a los que estaban en rendimiento óptimo, o hemos pensado que no garantizaban un rendimiento fiable. Tenemos un modelo, una manera de hacer, un proyecto, y lo queremos proteger. Tenemos un delantero que está dando un gran rendimiento en el filial y vamos a tener que darle participación y que esté cerca del primer equipo. Me hubiera gustado protegerle más. Espero que los que han reclamado que juegue el chaval tengan ahora la paciencia suficiente, si no le salen las cosas bien, entenderlo. Hubiera sido muy fácil fichar a alguno de los que hemos tenido. Hay un ahorro de club y a ver si lo reinvertimos bien, con renovaciones, las próximas cosas que tengamos que afrontar».
«No nos hemos planteado otra opción que la de delantero. Entendemos que hay capacidad en el resto de posiciones. En ocho o diez casos se han tenido conversaciones abiertas, pero se han caído por unas razones y otras y se quedaron dos, e intentamos hasta el final con una. (Preguntado sobre por qué abandonó La Rosaleda a las 22.00 horas el lunes) Cuando las cosas no salen... El tiempo es oro para todos. Nos fuimos a las diez de la noche, porque estar haciendo el tonto... Era mejor venir a apoyar el equipo el día siguiente que estar esperando hasta las doce. Sabíamos que ya no iba a pasar, porque lo teníamos decidido».
Publicidad
«El club ofrece lo que tiene, y hay un límite salarial, unos baremos de ingresos y gastos computables. Eso te marca una cantidad disponible para la plantilla inscribible, y eso no lo podemos modificar, porque también hay unos gastos estructurales de La Academia. El limite salarial normaliza y establece unos criterios de viabilidad el fútbol español., Claro que te limita, A todos nos gustan los jugadores buenos, que no hubiese un límite salarial. El otro día Tebas comentó que igual es que los clubes estamos trabajando de una forma más coherente ahora, con una visión más de medio o largo plazo. La Eurocopa la ganó una selección con españoles, con jugadores de 23 o 24 años jugando en el fútbol español. Y en competiciones europeas de clubes también se gana. Las dos operaciones que se quedaron al final, las podíamos afrontar. En una no quiso esperar al final, y se fue a otro equipo, y otra se cayó y al final no se pudo hacer. Otras opciones se cayeron por límite salarial o sensaciones, pero no voy a hablar de nombres».
«Si hablamos de una incorporación en invierno, y no somos el único club que intenta hacer incorporaciones de delanteros, es por una decepción, pero lo que dice el mercado es que los delanteros o los haces o los compras. Y si tienes que comprar delanteros que hacen goles tienen un coste. Si Castel vino por un año y Roko con una cesión es porque pensábamos que nos iban a dar más de los que nos estaban dando, pero no los fichamos por cinco años. Hay dos puesto en el fútbol muy complicados, los porteros y los delanteros. Además de confianza y rendimiento, tienen que tener continuidad y tenemos el ejemplo de Dioni, que el año pasado tuvo menos continuidad por Roberto. No digo que fuese esperado o no, pero Dioni con continuidad está haciendo más cosas en Segunda que en Primera RFEF. Es así. Con Castel la rescisión ha sido de mutuo acuerdo. Él estaba en una situación incómoda. Ha dejado de cobrar algo, y en el acuerdo el Málaga le tiene que dar parte de contrato. Pero no se le ha pagado todo».
Publicidad
«Queríamos incorporar un delantero que tuviera el perfil y las características que queríamos, porque tenemos a Chupete. La renovación ya estaba pactada en el anterior contrato, pero me hubiera gustado hacerla de otra manera, que este año estuviera tranquilo. Sigue con ficha del Malagueño, y el año que viene será uno de los delanteros del primer equipo. Queremos que no deje de competir. Si está tres partidos sin jugar en el primer equipo, y puede aportar en el Malagueño, que también es importante. Para el club es importante el fiilal, que está con un objetivo alcanzable (el ascenso). Que el filial esté en una categoría superior es bueno para todos. Chupete está siendo una figura importante y hay que compaginar ambas cosas. Le vino muy bien hacer la pretemporada con el equipo, y lo que hemos hecho con él hasta ahora ha sido lo mejor y creo que le ha venido bien para mejorar».
«No voy a cambiar en lo que creo, en lo que ha sido mi vida, en mi experiencia, en mi visión. Cuanto más estable esté el club o vayamos avanzando en la categoría podremos ir pensando en más cosas, porque podremos arriesgar más, hacer apuestas más diferentes en lo que no somos capaces de generar. Pero hay que ir poco a poco. Las cosas se construyen poco a poco. Yo no vivo en las nubes. Paseo por Málaga. No percibo ese enfado. Al contrario, estamos viviendo una temporada y media que nos tenemos que dar con un canto en los dientes, con lo que transmite el equipo en el campo. Y yo no creo en esto porque soy un romántico, sino para ganar partidos, Esto puede revertir la situación del club. La idiosincrasia, los padres, las sociedades son diferentes en unos sitios y otros, pero en Málaga se puede hacer esto. No hay nada mejor que hacer tú un activo propio. Si eres capaz de vender uno por 10 o 15 millones, imagina la capacidad. Tengo la percepción de que hasta ahora les está gustando (a los aficionados). También es verdad que los modelos me gustan más si se gana, pero hago esto para hacer crecer al Málaga, pero no soy suicida. Aquí lo que vale es el balance final»
Publicidad
«Si ahora nos has encontrado mucho, de lo libre no tengo muchas esperanzas, pero estaremos atentos en el día a día. El trabajo que se ha hecho hay que seguirlo cara al mercado de verano, entran en la base de datos con un seguimiento más continuo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.