Matos, en una de sus contadas apariciones en ataque durante el Espanyol. SALVADOR SALAS

Los laterales del Málaga, bajo mínimos

Calero y Matos no terminan de arrancar, Ismael tampoco ha brillado en sus actuaciones y Cristo acaba de incorporarse

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 00:40

Igual que semanas atrás se sucedían los elogios (individuales y colectivos) sobre el nivel del Málaga, ahora llegan las dudas y algunas críticas. Pero tanto en las duras como en las maduras se ha cuestionado el papel de los laterales. Salvo un par de ... intervenciones de Matos, es innegable que los jugadores de los costados de la defensa no han estado al nivel deseado después de las diez primeras jornadas.

Publicidad

De antemano conviene recordar que el Málaga es un equipo nuevo y que los futbolistas teóricamente titulares de los flancos de la cobertura también son nuevos. Incluso, es obligado apuntar que el zurdo (Matos) viene de estar en el dique seco bastante tiempo. O que en el otro costado Calero brilló la campaña anterior más por su aportación ofensiva porque en realidad se adapta mejor a la función de 'carrilero' (en un sistema con tres centrales) que de lateral. Aunque en este último caso no se ha visto de momento ni lo uno ni lo otro.

Fragilidad al conceder centros

Incluso en los momentos de más consistencia defensiva el Málaga ha mostrado cierta fragilidad en las bandas al conceder más centros de la cuenta. Obviamente no siempre ha sido culpa de los laterales –porque los compañeros que actuaban por delante también debían colaborar para evitar situaciones de dos contra uno–, pero es innegable que ellos se han visto claramente señalados.

La falta de competencia para Calero y Matos parece haberles pasado factura en las últimas jornadas



De momento, en lo que respecta a la aportación en ataque no ha sido la deseada, precisamente cuando debiera ser más valiosa en los partidos con tres centrales. Matos sí ha destacado más gracias a sus dos 'asistencias', frente al Alcorcón y al Mirandés, con goles de Cristian y Jozabed, respectivamente. Pero al sevillano se le echa en falta más convicción; es decir, que se prodigue más porque siempre ha destacado por su notable golpeo en los servicios desde la banda. Hasta qué punto han influido en ello la falta de rodaje tras su lesión o cierta inseguridad en el capítulo defensivo es una cuestión que quedará más clara con el paso de las semanas.

El caso de Calero es tal vez más preocupante, porque no termina de encontrarse en ataque pese a que su fichaje obedeció en gran medida a su aportación en este aspecto (al margen de que se puso a tiro en el capítulo económico). Las incursiones del madrileño sí son más numerosas, pero en el tramo final no tiene las ideas claras para elegir la mejor opción.

Cristo dejó ver ante el Espanyol su desparpajo en ataque, pero también sus carencias atrás; queda la duda sobre su tono físico



También la falta de competencia parece haberles pasado factura a Calero y Matos en las últimas jornadas. En la derecha Pellicer alternó al madrileño y a Ismael, pero los problemas físicos de este (sólo ha estado disponible en tres de los diez partidos) han evitado un duelo que se suponía muy interesante. Igualmente, el joven capitán malaguista tampoco ha brillado como se esperaba de él en sus contadas actuaciones.

El lunes ya se produjo el debut de Cristo, inédito por la lesión hasta el momento. El algecireño destacó en la segunda parte frente al Espanyol por su desparpajo en ataque, pero también mostró carencias atrás (como sucedió en el 0-3). Ahora queda la duda sobre su tono físico y también sobre si no se verá afectado nuevamente por las lesiones. Desde luego, es savia nueva para unos laterales bajo mínimos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad