Borrar
La plantilla del Málaga durante un entrenamiento de hace varias semanas en el campo de la Federación Malagueña. ÑITO SALAS
LaLiga y la Federación acuerdan adaptar el reglamento sólo en el «supuesto» de que haya un alto número contagios

LaLiga y la Federación acuerdan adaptar el reglamento sólo en el «supuesto» de que haya un alto número contagios

Ambas instituciones informaron que este lunes detallarán los detalles del paquete de medidas que se activará exclusivamente si «las circunstancias derivadas de la pandemia así lo requirieran»

Domingo, 6 de septiembre 2020, 17:38

Desde hace unos días era vox populi que LaLiga preparaba una lista de propuestas con las que responder a posibles escenarios que se pudieran dar en el transcurso de la competición, que arranca la semana que viene, en caso de que algunos equipos se vean demasiado afectados por la pandemia del coronavirus en forma de contagios. Existían dudas sobre cómo se podrían aplicar estas propuestas aunque estaba claro que la última palabra la iba a tener Competición, dependiente de la Federación Española, y que rige el reglamento. Las normas del fútbol español.

Este domingo, ambas instituciones arrojaron luz sobre estos movimientos en los despachos. Confirmaron, a la misma vez desde LaLiga y la Federación Española, que ambas instituciones había llegado a un acuerdo para la modificación de algunas de las normas del reglamento con el fin único de esquivar posibles situaciones por la pandemia. Y aunque no entraron a ofrecer los detalles, enumeraron las principales normas a modificar y dejaron claro que «estas medidas pretenden introducir una salvaguarda de modificación de las normas de competición en el supuesto de que las circunstancias derivadas de la pandemia así lo requirieran».

Es decir, si no hay un número elevado de casos de coronavirus (los parámetros para peritar con rigor las diferentes situaciones que se puedan dar aún tienen que seguir aclarándose) estás modificaciones no se activarían, ya que se trata, como apuntan de forma nítida, de una «salvaguarda» en el «supuesto» de que se llegue a un extremo no deseable. Un paso para evitar que, también según la situación de la pandemia en global, el fútbol se vuelva a parar.

Los diferentes puntos del reglamento que podrían modificarse en caso de ser necesario son: «Reglas para definir los estadios alternativos de cada equipo para los supuestos en que no pudieran disputarse lo encuentros en sus propios estadios. Las reglas de jugadores mínimos habilitados de la primera plantilla y del conjunto del equipo para poder disputar los encuentros. Los criterios para el aplazamiento de los partidos y las consecuencias competitivas en el supuesto de que no se puedan disputar los mismos. Un modelo diferente del 'play off' en el supuesto de que no pudiera disputarse mediante el sistema establecido a doble partido. Y la posibilidad de sustituir a los miembros del cuerpo técnico y se acortan los tiempos previos de llegada de los equipos a los estadios».

Por tanto, desde el prisma de los intereses del Málaga, que hasta que no acabe el mercado de fichajes va a tener numerosos problemas para conformar una alineación tipo para competir en Liga, se diluye la opción de que puedan participar más jugadores con fichas del filial (desde LaLiga se desliza la propuesta de que se reduza el cupo de profesionales de siete a cinco, entre otras medidas para que los equipos no se queden sin efectivos). Sin el indeseable supuesto de numerosos positivos por covid-19, la norma que obliga que siempre haya un mínimo de siete jugadores del primer equipo sobre el campo seguirá siendo como está plasmada en el reglamento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur LaLiga y la Federación acuerdan adaptar el reglamento sólo en el «supuesto» de que haya un alto número contagios