La jueza pide documentación detallada a LaLiga sobre la viabilidad del Málaga y su Consejo de Administración

Solicitó información a la patronal de clubes, en el marco de la investigación de la querella interpuesta por los Pequeños Accionistas, para aclarar la situación de los Al-Thani en la entidad malagueña

Viernes, 14 de febrero 2020, 14:19

Siguen trascendiendo detalles de la investigación entorno al Málaga y su Consejo de Administración (el presidente y propietario, Abdullah Al-Thani y sus hijos Nayef, Nasser y Rakan) emprendida a raíz de la querella interpuesta por los Pequeños Accionistas, que solicita como medida ... cautelar la administración judicial de la entidad. Es decir, apartar a los Al-Thani de la gestión.

Publicidad

Si ayer se conoció que la parte querellada, los Al-Thani, movió ficha contratando al prestigioso abogado penalista, Jesús Santos, durante esta jornada trasnciende que la titular del Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga ordenó a principios de este mes de febrero una serie de documentación e información concreta a LaLiga, considerado por la jueza como el organismo que regula el control económico de los clubes de fútbol de conformidad con el Reglamento General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional.

La jueza desarrolló sus cuestiones en cinco puntos. En primer lugar, situó como punto de partida el final de la temporada 17-18 y pidió a LaLiga que «si a fecha de 30 de junio de 2018» el Málaga cumplió con «las condiciones y requerimientos impuestos en el ámbito que regula el control económico de los clubes de fútbol de conformidad con el Reglamento General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional».

Si LaLiga está en condiciones de asegurar la viabilidad del club

En segunda instancia, pide que le detallen «si a partir del 30 de junio de 2018 y hasta la fecha actual, se han seguido cumpliendo las condiciones y requerimientos efectuados por la Liga de Fútbol Profesional en base a su potestad inspectora. En caso de no ser así detallar dicho incumplimiento», solicita. Luego señala un punto clave. Le pide si, desde «su función supervisora de Control Económico» está en condiciones de «comprometer la viabilidad» del Málaga.

Sobre el Consejo de Administración

En el cuarto punto, la jueza lanza una cuestión que viene a buscar una comparativa de evidencia. Pide que LaLiga detalle los «clubes de fútbol de segunda división tienen Consejos de administración cuyos miembros perciben algún tipo de retribución y en su caso el importe que perciben anualmente en cada uno de dichos clubes», se lee del texto de la orden de la jueza. Y por último, reclama a LaLiga que le remitan los posibles requerimientos que, de manera oficial, hayan enviado a la entidad blanquiazul: «Informen de su contenido, fecha en que se hubiera realizado, persona o entidad a la que fue dirigido, así como remitan copia en su caso», señala la magistrada.

Publicidad

Una reclamación que busca dar solidez a las diferentes valoraciones de responsables de LaLiga en las últimas semanas. Desde el presidente del organismo, Javier Tebas, que anunció la ya popular cifra de dos millones de euros para salvar la temporada, hasta el director general corporativo de LaLiga, José Guerra, que ayer dijo que el Málaga aún no había asegurado su permanencia económica aunque tiene un plan.

Todo esto sucede en la previa de la comparecencia prevista en la Ciudad de la Justicia para el próximo martes, 18 de febrero, donde la jueza espera oir a todas las partes. De hecho, citó también a los Al-Thani para que acudan de forma presencial, aunque parece poco probable que ocurra.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad