![La jueza enumera las acusaciones a los imputados del 'caso Al-Thani', una a una](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/02/09/shatat6-RrsAAacXnPyMECTbiVYdh8I-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La jueza enumera las acusaciones a los imputados del 'caso Al-Thani', una a una](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/02/09/shatat6-RrsAAacXnPyMECTbiVYdh8I-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La jueza María de los Ángeles Ruiz hace especial hincapié en varios puntos para sustentar las acusaciones a los Al-Thani y también a cinco exdirectivos del Málaga, que los incluye ya de una forma directa con los mismos presuntos delitos (apropiación indebida, administración desleal ... e imposición de acuerdos abusivos).. La magistrada utiliza, igual que lo hizo la Fiscalía, el informe policial elaborado tras el registro practicado en La Rosaleda y que derivó finalmente en la intervención del club, recordando las irregularidades, una a una.
Como punto de partida, la jueza considera que los Al-Thani «se han venido dedicando, de común y previo acuerdo, a disponer, en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2012 a 2019, de distintas cantidades de dinero titularidad de la entidad Málaga Club de Fútbol, SAD, todo ello sin causa legítima y con ánimo de injusto y privado de enriquecimiento, causando el consiguiente perjuicio económico en la SAD. Esta actividad de enriquecimiento injusto se materializó con la connivencia y necesaria colaboración de quienes ejercieron funciones de dirección en la entidad deportiva», lo que le ha llevado a ampliar la acusación a Moayad Shatat, Vicente Casado, Manuel Novo, Joaquín Jofre y Roberto Cano.
La compra-venta de automóviles es una de las principales acusaciones, pues se entiende que a la empresa del jeque, con la mediación de los directivos, le salen gratis estos coches, que los había adquirido el Málaga por 652.766 euros. «En definitiva, lo cierto es que la mercantil Nasir bin Abdullah and Sons obtuvo de las arcas del Málaga 559.000 euros que salieron sin causa legal alguna, disfrazándose contablemente bajo otro concepto (préstamo)», afirma el escrito para relacionar esta irregularidad con los directivos del club.
El asunto de los coches lo enlaza la jueza con «una serie de transferencias de cuentas titularidad de la entidad Málaga a las cuentas privadas de los administradores o de sus propias sociedades, todo ello sin control alguno...». Ingresaron en NAS Football 1.848.229 euros, convirtiéndose finalmente esta operación en una línea de crédito de hasta 2,5 millones, pues la disposición económica se acercó al final a los 2,2 millones. Después se sucedieron los gastos y más disposiciones económicas, tramitándose como préstamos, que siguen vigentes ahora. Bajo esta denominación, incluso, hasta Al-Thani recibió 585.000 euros del club (los tres hijos exconsejeros también hicieron lo mismo con cantidades distintas), según este informe.
Capítulo aparte fue y sigue siendo el de las viviendas. Los Al-Thani disponían de varias casas alquiladas en la geografía malagueña, concretamente tres (en la capitán, en Benalmádena y en Benahavís). Al final de su etapa disponían de estas mismas en distintos puntos, que han supuesto ya más de 4 millones de gastos para el Málaga (concretamente 4.002.764 euros). En algunos casos siguieron sumando gastos hasta resolver los contratos por parte de la administración judicial.
También es conocido el caso de la compra de acciones por parte del Málaga y que luego pasaban a NAS Football, según apuntó desde el principio la Policía. Como se conoce, a través de los directivos, Al-Thani se hizo con más título del club, lo que evitó que perdiera la mayoría tras las sentencias en las que le obligaban a compartir la propiedad de NAS Spain con BlueBay. Se hicieron con algunas sueltas y con las del expresidente Fernando Puche, un total de alrededor del 0,9 por ciento. «En resumen, con esta operación los investigados habrían dispuesto en su beneficio de 100.000 euros del Málaga para enriquecer a NAS Football, dinero que sólo habrían devuelto un año después, pero permaneciendo las acciones en la entidad del imputado», destaca al referirse a las de Puche.
Asimismo, recuerda la publicidad de BlueBay que no llegó a suponer ningún ingreso para el Málaga. «No consta que el club recibiera remuneración alguna por dicho servicio, ni se reclamó el pago de lo debido, lo que supuso un perjuicio económico para la SAD, estando la cuestión actualmente en trámite de reclamación judicial de cantidad», añade e implica a algunos directivos por su presunta complicidad. Y tampoco se olvida de la remuneración del consejo de administración, que se asignó inicialmente un salario anual de 1.444.738 euros cuando el club estaba en una mala situación económica, ni del sueldo de Hamyan, hija del jeque, que percibió 167.500 euros, a razón de 80.000 anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.