Juanpi, en una chilena ante el Reus. Ñito Salas

Juanpi, a Huesca cuando el destino era... Turquía

Fútbol es fútbol ·

El jugador está convencido de que este cambio de aires le va a venir muy bien

Miércoles, 6 de febrero 2019, 00:27

El anuncio a última hora de la salida de Juanpi en dirección a Huesca pilló con el pie cambiado a los componentes del equipo malaguista (algunos se enteraron ya el viernes por la mañana). Es cierto que muchos de ellos ya sabían el jueves que ... el venezolano iba a irse cedido. Incluso se cuenta que el futbolista tuvo una conversación muy cordial con Muñiz. Lo que ocurre es que el destino era bien distinto, concretamente un club del segundo grupo de Turquía (es decir, ni Galatasaray ni Fenerbahçe ni Besiktas).

Publicidad

Estaba todo más que avanzado –como el propio futbolista comentó a algunos de sus compañeros– cuando surgió la opción del equipo aragonés. Y él, que tampoco tenía muy claro que irse al país otomano pudiera relanzar su carrera, ni lo dudó: está convencido de que este cambio de aires (nunca mejor dicho) le va a venir muy bien.

Osasuna, el rival 'previsto'

Como LaLiga todavía no ha anunciado oficialmente cuándo les va a dar los puntos a los equipos que ya debían haberse medido al Reus en la segunda vuelta, el Málaga ocupa un engañoso segundo puesto. Por no hablar del primero del Granada. En realidad, el líder es el Albacete. Con todo, no era este el rival que se apuntaba en el vestuario como el protagonista de una remontada en esta fase del campeonato. Internamente se hablaba hacía varias semanas de Osasuna, de sus virtudes, de su juego y de la capacidad que tiene Jagoba Arrasate para sacar jugo a sus equipos. Efectivamente, el conjunto navarro ya está ahí, bien situado, y se encuentra en una dinámica muy positiva. Como se dice en el ciclismo, no es buen 'cliente'. Y menos todavía en las eliminatorias de ascenso, porque El Sadar aprieta de lo lindo...

Como en aquel Málaga-Almería...

Por cierto, teóricamente todos esos partidos de la segunda vuelta cancelados frente el Reus no se contabilizarán. Es decir, si se cumple lo habitual, se fijará un resultado de 1-0 (o 0-1) a favor del rival del cuadro tarraconense y nada más. En las estadísticas oficiales aparecería como encuentro no jugado y ni siquiera se contabilizaría ese gol. Aquí, desgraciadamente, ya tenemos un precedente. Como recordarán, siempre que hablamos de los partidos jugados por el Málaga en Primera recordamos que aparece con uno no disputado, aquel frente al Almería en el 'exilio' de Algeciras en marzo de 1980. Tal vez LaLiga, que es la que tutela la competición, cambie esa norma que se nos antoja absurda. Si a un equipo se le da por ganado un partido y con un resultado determinado, ¿por qué no se refleja así en la clasificación?

Erik Morán, un 'viejo sueño' de Muñiz...

A los más cercanos a Muñiz (por ejemplo, a su segundo, Álvaro Reina) no les ha sorprendido que diera el visto bueno a la llegada de Erik Morán y que lo alineara a las primeras de cambio, sin apenas entrenamientos con sus compañeros. El centrocampista es un 'viejo sueño' del entrenador blanquiazul, que en el verano de 2015, cuando recaló en el Alcorcón, no tardó en hacer gestiones para tratar de ficharlo. No obstante, el vasco recaló en un equipo de campanillas dentro de Segunda, el Zaragoza, lo que llevó al asturiano a apostar por un futbolista similar, de toque y también mucho recorrido en la medular, Campaña. Incluso, ya en el Levante la pasada temporada, también sondeó la situación de Erik Morán, que se decantó finalmente por regresar al Leganés (donde ya había estado cedido por el Athletic) y se equivocó totalmente en esa elección. De hecho, a comienzos del año pasado se marchó al AEK Atenas porque sólo había jugado seis partidos de Liga y cuatro de ellos como suplente.

Publicidad

...y Dani Torres, un 'viejo descarte'

Por el contrario, en cuanto se lanzó desde Vitoria que en la 'operación Jony' iba a ser incluido Dani Torres –e incluso se dio por hecho– nos extrañó bastante. Más que nada, porque el centrocampista colombiano fue ofrecido reiteradamente hace un año al Levante, donde estaba el asturiano, y este no lo vio del todo claro. Debió de pensar que si no convencía mucho a su amigo 'Pitu' Abelardo, cuyo estilo es similar (prioridad al aspecto defensivo, medios centro de trabajo y juego por las bandas) tampoco iba a aportarle mucho más. Por eso, tras la primera conversación entre Caminero y el entrenador, quedó descartado totalmente.

El Málaga jugó al despiste en el mercado

Claro que ha sido normal que hayan salido nombres y más nombres vinculados al Málaga en este pasado invernal. Pese a las conocidas limitaciones por el tope salarial –resueltas gracias a la salida a última hora de Juanpi, como ocurrió en agosto con Recio–, el club ha sido el perejil en todas las salsas. No ha sido fácil separar el grano de la paja cuando aparecía algún futbolista vinculado al equipo blanquiazul porque siempre que uno era ofrecido encontraban en La Rosaleda la misma respuesta: «Nos interesa». Con esa táctica del despiste los rivales han estado desorientados y han visto encarecido el 'producto'. Así sucedió, por ejemplo, con Borja Lasso, que ha llegado al Tenerife vía Sevilla. No había margen de maniobra, pero lo importante era aparentar lo contrario...

Publicidad

Los árbitros de la UEFA, en Málaga

Al contrario que el año pasado, en este no le han dado la más mínima publicidad. La UEFA ha organizado en Málaga un seminario arbitral que comenzó el lunes y se prolongará hasta mañana. En noviembre ya tuvieron un cónclave de este tipo en Madrid bajo la supervisión del director de arbitraje europeo, Roberto Rosetti, con el objetivo de conocer los entresijos del videoarbitraje (VAR). Ahora se trata de perfeccionar la metodología con esta nueva herramienta y para ello han sido invitados 27 árbitros y 22 asistentes. No se trata de una cita exclusivamente para los llamados árbitros de élite, antes conocidos como 'top class' (categoría que alcanzaron Antonio Martín Navarrete y Antonio Jesús López Nieto). De hecho, muchos de los mejor catalogados para la UEFA no figuran en esta convocatoria. Entre los españoles, sin ir más lejos, están dos de los cuatro, Mateu Lahoz y el recién ascendido Del Cerro Grande (este ha sido el único promocionado en enero), y no Undiano Mallenco (que se retirará en junio) y Gil Manzano (que se encuentra entre los doce ya preseleccionados para el próximo Mundial de Catar). Entre los cuatro asistentes no está el torremolinense Diego Barbero Sevilla pese a que fue el mejor la pasada temporada. Tal es la discreción de la UEFAcon este seminario que los árbitros y asistentes están alojados en un hotel muy alejado del Centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad