Secciones
Servicios
Destacamos
Sólo seis partidos seguidos como máximo jugados desde el 20 de noviembre de 2021. Lo de Juande Rivas (Córdoba, 1999) ha sido casi un calvario de lesiones musculares, pero ahora lleva der nuevo dos partidos, uno de titular, en el once, y confía en que ... sea el intento definitivo de verse repuesto y liderar en la defensa al Málaga para lograr la permanencia. Su mensaje es esperanzador. «Confío en este equipo hasta el final», afirma.
-¿Es de los más optimistas del vestuario?
-Creo que todos lo somos. En cuanto a jugadores tenemos un gran nivel. Lo veo cada vez mejor, sinceramente y entrenándonos las cosas se hacen bien. Se trabaja mucho durante la semana. No tenemos los resultados que nos gustarían, pero confío en este equipo hasta el final.
-Quizás si la Liga hubiera empezado hace una decena de jornadas otro gallo les cantaría, pero no es el caso.
-Sí. Es verdad que en las últimas jornadas estamos teniendo mejores resultados, pero creo que podrían haber sido más buenos aún. El equipo está en otra dinámica. En cuanto a calidad de jugadores y de grupo no hay dudas. Todos vamos a una. Soy optimista y vamos a sacar la situación adelante. Además, la afición tira mucho de nosotros.
-¿Cuántas veces ha mirado la clasificación de Segunda en los últimos días?
-No me gusta verla. No me quiero dejar llevar por eso. Prefiero ir día a día, partido a partido. Ya se mirará.
-Bueno, al menos conocerá que están a cuatro puntos de la zona de permanencia ahora, que es la principal referencia que toma cualquier aficionado o nosotros mismos en cualquier análisis...
-Creo que es poco. Estamos enganchados. La mala racha la hemos pasado ya en la primera vuelta y habrá ahora equipos que pasen por otra mala dinámica. Quedando tantos puntos como quedan... Son veinte jornadas aún, así que es un margen pequeño para lo que hay en juego.
a cuatro punto del decimoctavo
-Pues la próxima cita es en el campo del Eibar, del líder (mañana, 14.00 horas)...
-Siempre lo digo. En segunda no hay un partido más fácil que otro, cualquier rival te puede complicar, porque el nivel es muy parejo entre todos los equipos. Igual que la clasificación ni la miro, los partidos los considero de la misma dificultad. Sí, jugamos contra el líder, pero nosotros tenemos un gran equipo.
-Han llegado ya tres fichajes, los de Delmás, Appiah y Lago Junior. ¿Qué sensaciones le producen estas novedades?
-Sinceramente, lo que veo es que tienen un gran nivel. Creo que van a aportar mucho y son perfiles diferentes. Vienen para sumar y aumentan el nivel del equipo. Estamos contentos de que se vaya sumando gente.
-¿Cuesta más en estas fechas el trato en la calle con los aficionados? ¿Qué le dicen?
-La afición conmigo siempre ha tenido un trato muy bueno. Nunca hubo ningún problema y siempre me mostraron mucho cariño, cosa que agradezco en esta situación.. Es verdad que sabemos la profesión que tenemos y hay que hacer un sacrificio en determinados momentos, pero siempre fue con buenas palabras, ninguna queja. Y después de perder un partido, oírles te motiva y sabes que no estás solo.
-Parece que todos estamos de acuerdo en que el Málaga ha ido a más, pero ¿cree que le sigue faltando gol? ¿Por qué no se ganan duelos como el del Tenerife la pasada jornada?
-Creo que si hubiésemos marcado en la primera parte el partido lo habríamos tenido más controlado. Podríamos pensar que en un partido falta una cosa y en otros otra. El juego y a actitud están siendo buenos ahora. Quizás la clave es adelantarse en el marcador, aunque en los últimos partidos estamos metiendo goles en casi todos. Y en el aspecto de que no encajemos también estamos mejorando. Nos están haciendo pocos goles.
-¿Juega demasiado horizontal el equipo? ¿Se recrea demasiado en el pase sin superar líneas de presión?
-Pienso que también hay un rival. Cada partido requiere un tipo de juego. Cada oponente se defiende de una forma y hay que analizar las situaciones. Los espacios son reducidos y a veces no tenemos las ocasiones tan claras. De todas formas, ante el Tenerife hubo ocasiones y nos merecimos ganar.
-¿Se habría imaginado a comienzos de agosto que el Málaga estuviera clasificado como ahora?
-Nadie piensa en ello con la ilusión que se empieza la temporada. Es lo que ha tocado este año y hay que apretar. La segunda vuelta es muy larga y creo que vamos a revertir la situación. El año pasado empezamos muy buen y fuimos a menos. Esperemos que ahora sea lo contrario.
-Dígame una cosa en la que Pepe Mel sea diferente a Pablo Guede.
-En su carácter, su forma de ser, son diferentes. Es en lo que más.
-Si no hubiese sido jugador, si no hubiese tenido esa habilidad para el deporte, ¿qué cree que hubiera sido?
-Mi vida quizás habría estado asociada al deporte, no sé si como preparador físico, profesor de Educación Física...
-¿A qué edad cree que se dio cuenta de que tenía opciones de hacer una carrera profesional con el balón?
-Quizás no haya un momento, pero el año que llegue al primer equipo (del Málaga) y empecé a jugar partidos me di cuenta de que era capaz de poder estar con ellos. A raíz de ir acumulando minutos y entrenamientos es cuando te vas haciendo a la idea. Te vas acostumbrando y lo vas viendo todo más normal. Siendo más joven tienes más ilusión, pero poca certeza.
-¿Cuál es el canterano de más calidad con el que ha coincidido?
-Hay muchos. Quizás se apostaba por ellos, pero el camino es difícil. Me acuerdo de Álex Escardó, que estaba con nosotros y me sorprendía mucho en los partidos y entrenamientos. Todavía no ha dado el salto, aunque haya jugado en Segunda.
continuas lesiones
-¿Qué cree que le está sucediendo para no haber podido estar desde el 20 de noviembre de 2021 seis partidos seguidos sin padecer entre medias algún problema físico?
-Yo diría que las ganas de jugar me han hecho pecar por exceso. Quizás no he sabido dosificar bien la situación. El jugador siempre tiene muchas ganas de estar dentro y de haber mantenido más la calma... Ahora me veo muy bien. Me voy encontrando mejor, sobre todo desde noviembre. Espero que este año ya las cosas vayan rodadas y que pueda esta mejor.
-¿Nunca ha descendido en su carrera?
-Sí. De Segunda B a Tercera, con el Atlético Malagueño.
-¿Le gustó el nivel futbolístico del Mundial?
-Sí, bastante, porque pasaron cosas inesperadas. La tensión se mantenía todo el partido. Ha sido el primer Mundial que he seguido más. El anterior no pude.
-¿Algún otro deporte que le guste seguir?
-Jugarlo, quizás el pádel, como diversión en vacaciones y, verlo, veo pocos, quizás el baloncesto o tenis.
-¿Qué música oye en el coche?
-Un poco de todo. Pop y reggaeton, clásica incluso algunas veces. Si tuviera que decir un grupo, Imagine Dragons.
-¿Y la última canción de Shakira?
-La he escuchado, sí. Mi punto de vista es que cada uno hace lo que quiere con su vida. Es una relación expuesta al público, y no soy partidario de exponer mi vida privada a la gente.
-Una serie que esté viendo...
-'The White Lotus', en HBO.
-¿La mejor paella que ha tomado?
-En El Candado Golf, en Málaga.
-¿Sabe jugar al ajedrez?
-Me gusta. Tengo un nivel intermedio. Hubo épocas en que jugaba bastante.
-Un deseo para 2023.
-Salud para mi familia, mi gente querida, y para mí. Es lo más importante de la vida, creo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.