Juande en un partido de esta temporada con el Atlético Malagueño en el campo de la Federación. MÁLAGACF

Juande, el décimo canterano del curso y compañero de clase de Diego González

Oportunidad ante la adversidad para el central cordobés de 20 años, la novedad de la lista de Víctor Sánchez del Amo para recibir al Cádiz

Viernes, 11 de octubre 2019, 19:12

Día emocinante para Juande Rivas Margalef (07/07/1999, Córdoba). Algo se podía imaginar pero nada estaba seguro y prefería no pensarlo. Fue en el vestuario cuando empezó a recibir multitud de mensajes de felicitación por su primera convocatoria con el primer equipo del Málaga ... para un partido oficial de liga. Un momento sin duda especial para la carrera de un futbolista en cualquier contexto.

Publicidad

Si algo positivo tiene la actual coyuntura que atraviesa el Málaga es la multitud de opciones que surgen para los canteranos. Y en ese reparto de oportunidades ha llegado el turno de Juande, un joven cordobés de 20 años criado en la prestigiosa cantera del Séneca (uno de los equipos punteros de la provincia cordobesa)y que recaló en La Academia del Málaga en 2014 como cadete de segundo año.

Tras realizar parte de la pretemporada del primer equipo en verano (se incorporó en la concentración de Benahavís), jugando dos amistosos contra Melilla y Córdoba, y siendo habitual de las sesiones de entrenamiento de Víctor Sánchez del Amo, en la jornada 11 de Segunda se ha convertido en el décimo canterano que entra en la convocatoria del equipo A tras los pasos de Ismael Casas, Hugo, Ramón, Cristo, Hicham, Iván Jaime, Gonzalo, Kellyan y Antoñín (sin contar a Keidi y Luis Muñoz a pesar de tener dorsal del filial).

Por lo tanto no tendrá ningún problema para adaptarse a la dinámica del vestuario porque lo conoce perfectamente; y ya no solo por estar plagado de compañeros de las categorías inferiores. Conserva también una gran amistad con el defensa Diego González, fruto de coincidir en el trabajo y en la Universidad. Curiosamente Diego y Juande son compañeros de clase en el Grado de Psicología de la UMA. A tenor de lo captado por las imágenes del entrenamiento donde ha recidbido la noticia, se intuye que Diego está siendo de gran ayuda para Juande en sus primeros pasos en la élite.

Juande a la izquieda y Diego a la derecha, juntos en uno de los ejercicios del entrenamiento de este viernes. GERMÁN POZO

«Juande es un futbolista que ha crecido mucho en los últimos años. Ha mejorado en técnica con el balón y ha adquirido una especial habilidad en la salida de balón desde la zaga. Aún así suele ser reconocido por su eficacia defensiva porque ante situaciones de urgencias es expeditivo», cuenta sobre las habilidades de este canterano Daniel Cordero, su representante. «Es un chaval humilde, familiar y trabajador al máxima. Tiene una ilusión tremenda de poder debutar, lleva varios meses con el primer equipo y quiere aprovechar su oportunidad«, termina Cordero en atención a este periódico mientras confirma que su pierna buena es la derecha a pesar de verlo habitualmente jugar en la zona zurda de la zaga por necesidades del filial y también ha llegado a jugar de lateral izquierdo en ocasiones puntuales.

Publicidad

Desde que llegó en 2014 ha sido fijo en sus diferentes equipos y fue partícipe de momentos claves para La Academia en los últimos tiempos. Jugó en la histórica participación del juvenil del Málaga en la UEFA Youth League (Champions de juveniles) de Sergio Pellicer, su actual entrenador en el filial, donde es titular indiscutible. Luego fue subcampeón de España en Vigo cayendo solo ante el Real Madrid en la final. En los banquillos estaban Guti para los blancos y Dely Valdés en los malaguistas. Actualmente posee contrato con el club malagueño hasta 2022.

Juande en algunas de sus etapas como jugador del Málaga. SUR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad