Como se preveía, los caminos del Málaga y los de Juande y Genaro han acabado separándose. El club esperó al último día de contrato de ambos, el 30 de junio, para hacerlo oficial, y está por ver qué sucede con Puga (del mismo modo que ... la entidad ya anunció las salidas de Ferreiro y Avilés), que está en la misma situación.
Publicidad
El primer anuncio fue sobre Juande. El central forjado en la cantera no estará la próxima campaña en el proyecto del primer equipo en Segunda y pondrá rumbo al Tenerife, donde va a firmar por tres años (sigue el mismo camino que la capitana de la sección femenina, Ruth Acedo) y será rival directo en Segunda.
El central cordobés, muy sobrio en su juego y con buen sentido del gol a balón parado en el área rival, llegó con apenas 15 años (temporada 2018-19) a La Academia del Málaga procedente del Séneca, Pasó por las etapas de cadete y juvenil y subió al primer equipo sin ser uno de los canteranos que había levantado más expectativas, pero tuvo un proceso de consolidación rápido en la plantilla profesional.
Su debut fue con el mismo entrenador que ahora, con Sergio Pellicer, el 14 de enero del 2020, ante la Ponferradina, con apenas 19 años, en la vigésima tercera jornada de la Liga en Segunda. Ha disputado un total de 121 encuentros oficiales con la camiseta blanquiazul, lo que le ha elevado a ser uno de los 30 jugadores de la historia del Málaga Cluib de Fútbol con más partidos.
Publicidad
Portó el brazalete desde muy joven, y era junto a Genaro, Ramón y Haitam de los pocos de la plantilla (canteranos a caballo al margen) que siguieron tras el descenso de hace un año a Primera RFEF. Marcado por las lesiones musculares los dos últimos años, eso ha mermado su balance, porque su rendimiento siempre creció desde la continuidad en el campo. Seis años después de su ingreso en el Málaga, deja el club con buenas sensaciones, tras el ascenso de Tarragona , en el que fue titular.
«Su impronta quedará marcada para siempre en esta entidad», recalca el Málaga en el comunicado de su despedida. Lo cierto es que los otros tres centrales, Galilea, Nelson Monte y Moussa, tienen contrato, y regresará el cedido Andrés Caro, tras foguearse en el Betis B, y está por ver si volverá a salir a préstamo.
Publicidad
Mientras, Genaro (Sevilla, 1998) ha jugado en 88 partidos en tres temporadas, tras llegar del Mirandés en 2021 y formarse en la cantera del Sevilla. Polivalente y luchador, ha firmado siete goles y una asistencia jugando entre los puestos de central y medio centro. Esta temporada ha portado el brazalete de capitán y estuvo en el choque clave en el Nou Estadi, aunque acusó una larga sanción de cuatro partidos por una agresión en el túnel de vestuarios ante el Algeciras. Su destino se desconoce aún, pero podría estar también en Segunda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.