Una alineación del Intercity esta temporada. Intercity

El Intercity, un club de 7 años que cotiza en bolsa y cuenta con un presupuesto cercano al del Málaga

El equipo alicantino visita La Rosaleda este domingo y cuenta con el último 'bota de oro' de la Copa de África

Viernes, 15 de marzo 2024, 11:24

El Málaga se enfrenta este domingo en La Rosaleda (12.00 horas) contra el Intercity, un club ciertamente desconocido para el gran público. Es un equipo fundado en Alicante hace sólo siete años por un empresario de la zona, Salvador Martí, que pegó el pelotazo ... comercializando un sistema tecnológico de reconocimiento facial, y lo creó con la idea de revolucionar el concepto de club tradicional anunciándose a bombo y platillo como el único conjunto de fútbol que cotiza en bolsa. Además logró convencer al exfutbolista Juanfran Torres para la parcela deportiva, que sigue siendo el vicepresidente y segundo máximo accionista.

Publicidad

El Intercity empezó a competir desde Primera Regional con la plaza del Sant Joan y a día de hoy sigue siendo muy criticado por los alicantinos que consideran que es un proyecto para hacerle sombra al Hércules, que es el club histórico de la ciudad, pero ahora está en su peor momento en Segunda RFEF. El Intercity participó en la subasta por la plaza del Reus en Segunda B que se llevó finalmente el Andorra de Piqué, así que ellos subieron por méritos propios a Primera RFEF con cuatro ascensos en cinco años.

Con su poder económico, se paseó por el fútbol modesto, pero en su ambición de subir al fútbol profesional, Segunda, se han quedado atascados estos últimos años y eso le ha pasado factura. Llevan dos temporadas anunciando pérdidas superiores a seis millones de euros. Aún así sigue sacando adelante un gran presupuesto para seducir a jugadores experimentados de la categoría y su gasto en la plantilla está cercano al del Málaga, alrededor de los tres millones de euros, aunque esta temporada están teniendo problemas para hacer frente a los pagos a tiempo.

Apenas tiene masa social y es odiado por un sector de alicante que le acusa de hacerle sombra al Hércules, el equipo histórico de la ciudad que está una categoría por debajo

Aún así los jugadores siguen comprometidos y confiados en que el dinero llegará por la entrada de un nuevo grupo inversor, que se arriesga pensando en poder ascender próximamente. Este año parece complicado, aunque no están lejos del 'play off' (es 8º a seis puntos de la quinta plaza), pero la idea es llegar a Segunda para empezar a generar ingresos por los derechos televisivos, porque de otra manera apenas tienen recaudación. Porque son un equipo sin apenas masa social.

Publicidad

En su humildísimo estadio, el Antonio Solana, tiene una entrada media de 600 seguidores locales, muchos heredados del antiguo Sant Joan, y eso los convierte en un club artificial, odiado por un sector de la ciudad que no acepta que ahora sea la principal referencia competitiva. Es cierto que en alguna ocasión se ha negociado la fusión entre el Intercity y el Hércules para retroalimentarse, pero nunca llegaron a entenderse. Por esto se considera al Intercity un proyecto artificial, sin arraigo. Pero parece sentirse cómodos en esta situación porque a nivel deportivo tienen un importante potencial.

A nivel deportivo, se pueden destacar múltiples datos también del Intercity, un rival que se crece en grandes escenarios como La Rosaleda y que tiene jugadores contrastados en la categoría. Aunque su futbolista franquicia es el atacante Emilio Nsue. Es el máximo goleador del equipo alicantino con nueve goles en Liga, y esto a pesar de perderse casi todo el mes de enero por jugar la última edición de la Copa de África, donde sorprendió más aún ganando la 'bota de oro' como el mejor anotador del torneo continental con cinco tantos en tres partidos.

Publicidad

La mayor amenaza del Málaga este domingo (12.00 horas) nació en Palma de Mallorca hace 34 años, pero juega con la selección por las raíces de su padre, un caso similar al del malagueño Pablo Ganet. Nsue se formó en las categorías inferiores del Mallorca y llegó a debutar en Primera con 18 años para luego pasar por el Castellón y Real Sociedad en Segunda hasta volver al conjunto de su ciudad natal, donde hizo carrera hasta empezar a dar vueltas por el extranjero. Primero en el Middlesbrough inglés en la Premier, y luego en el APOEL y Apollon Limassol, de la máxima división de Chipre.

Pol freixante y Cristo Romero. Intercity

Hasta que en 2022 fichó por el proyecto del Intercity para ser un jugador importante, aunque la verdad es que no se esperaba que tanto como lo está siendo esta campaña. En sus inicios destacaba por su velocidad y fuerza, por lo que siempre se le veía de extremo primero y luego como lateral, pero en los últimos tiempos ha ido cambiado de posición al perder velocidad y agudizar el ingenio dentro del área. Ha desarrollado tanto esto último que se ha convertido en la principal referencia del Intercity sin esperarlo a principio de curso. Pero gran parte de culpa de este fenómeno lo tiene el hecho de que las apuestas para la delantera no han funcionado.

Publicidad

El Intercity incorporó a Simón Moreno, que estuvo cerca de fichar por el Málaga en su momento, y a Moha Traoré (hermano del que fuera internacional, Adama), pero ninguno de los dos ha cuajado, quedando relegados al banquillo por Nsue, quien se ha convertido sobre todo en un peligro en el juego aéreo. De los nueve goles que lleva en 20 encuentros, el delantero mallorquín ha conseguido cuatro de ellos con la cabeza. Es decir, este se ha convertido en su remate favorito. Luego ha marcado tres con la pierna derecha y dos con la zurda, lo que también demuestra que es algo ambidiestro. El Málaga tendrá que atarlo bien en corto si no quiere que le vuelva a marcar como ya ocurrió en el partido de la primera vuelta.

Cuenta con dos exmalaguistas, el lateral izquierdo Cristo Romero y el portero Pol Freixanet

Por otro lado, en el Intercity también destaca la presencia de dos jugadores con pasado en el Málaga. Se espera que juegue en La Rosaleda el lateral izquierdo Cristo Romero. El de Algeciras se formó en la cantera blanquiazul y llegó a debutar con el primer equipo, pero luego se quedó sin sitio. Estuvo cedido en el filial de la Real Sociedad en Segunda y luego recaló en el Intercity el verano de 2022. Esta temporada es indiscutible y ha participado en todos los partidos de Liga, siendo titular en 23 ocasiones y marcando un gol.

Publicidad

Está en la plantilla el también exblanquiazul Pol Freixanet, aunque el portero se incorporó al club esta misma semana como suplente para cubrir la baja de Manu Herrera. Ahora tiene 32 años, estuvo en el filial del Málaga y llegó a ir convocado en 9 ocasiones con el primer equipo entre 2011 y 2013. Fue un fichaje del director de la cantera malaguista en ese tiempo, Manel Casanova, que conocía bien a Pol de su etapa en el Espanyol. Tras salir de la disciplina blanquiazul continuó su carrera en múltiples equipos. Oviedo, Fuenlabrada, Reus, Ceuta o Elche, con el que llegó a debutar en Primera en un encuentro.

Soldevila, otro nombre propio: le marcó un 'hat trick' al Barcelona la temporada pasada en Copa del Rey

Por lo demás, del vestuario del Intercity resaltan otros nombres como Soldevila o Xemi en ataque, y Álvaro Pérez en defensa. En cuanto a Soldevila, este es el segundo mejor realizador con cinco goles. Un extremo rápido y habilidoso, aunque quizás a veces le cuesta levantar la cabeza en el campo. El barcelonés consiguió su mejor momento la pasada temporada cuando saltó a la palestra por marcarle un 'hat trick' al Barcelona en la Copa del Rey, aunque al final su equipo acabó perdiendo. En la primera vuelta le marcó gol al Málaga.

Noticia Patrocinada

Luego, Xemi es el jugador más creativo del Intercity que entrena Sandroni. Lleva tres goles y porta el '10'. A pesar de su calidad, nunca ha dado el salto al profesionalismo. Y por último, Pérez es el capitán, el efectivo con más jerarquía. Líder de la defensa y con vocación ofensiva porque esta temporada lleva tres goles. Todos estos se esperan contra el Málaga, aunque el Intercity suele hacer cambios en su alineación cada semana. Igualmente, un once titular del equipo alicantino en La Rosaleda el domingo puede ser el formado por Gaizka Campos; Guillem Jaime, Álvaro Pérez (C), Vadic, Cristo; Undabarrena, Ceberio, Xemi, Pol Roigé, Soldevila, Nsue.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad