-R3csoexPwWaK479lxP07hGO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-R3csoexPwWaK479lxP07hGO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El malagueño Dean Huijsen es el nombre de moda en el fútbol europeo. Su brillante temporada con el Bournemouth y su recientes actuaciones con la ... selección española absoluta frente a Países Bajos, lugar de nacimiento del central, no han pasado inadvertidas para los 'gigantes' europeos, y su traspaso este verano suena cada vez más fuerte, en el que el Málaga podría recibir alrededor de medio millón de euros por el mecanismo de solidaridad o derechos de formación.
Huijsen, que llegó con 5 años a Marbella y se formó en las categorías inferiores del Málaga, nunca esconde su malaguismo. Es más, en casi todas las entrevistas que concede lo saca a relucir. En la más reciente, en 'Los Amigos de Edu', el canterano blanquiazul explicó que «mi sueño era debutar en La Rosaleda, pero ya llegará, ojalá». Edu Aguirre preguntó si desea jugar con el Málaga algún día, a lo que Huijsen respondió que «me encantaría. Al final de mi carrera, si puedo y ellos (el Málaga) me quieren, lo haré. No sé cómo se dará la situación pero sería cumplir un sueño».
La 'fiebre' blanquiazul de Huijsen, según explica el defensa, comenzó cuando tenía «nueve o diez años. Cuando el Málaga jugó la Champions, yo tenía siete años. Todavía era muy pequeño y no me enteraba de mucho. Ahora sigo siendo muy malaguista, pero antes estaba totalmente loco con el Málaga. En Nochevieja o Nochebuena, me ponía un traje y me pegaba un escudo del Málaga. Y en la foto de familia, posaba con el balón del Málaga. Tenía mi cuarto con las paredes pintadas de blanco y azul».
Acerca de su llegada al Málaga y su formación como futbolista, Huijsen relató que «yo empecé jugando en el equipo de mi barrio, de delantero, porque mi padre fue delantero y él quería que yo también lo fuera. Un entrenador me pasó a central, y ahí destacaba, y al año siguiente me fichó el Málaga. En infantiles, crecí 18 centímetros, y pasé un tiempo malo porque era muy descoordinado, no estaba acostumbrado a ese cuerpo. Ya en cadetes pegué un salto de nivel porque ya me acostumbré a jugar con mi 'nuevo' cuerpo». Huijsen llegó a ejercitarse en alguna ocasión con el primer equipo del Málaga de la mano de Pellicer.
Huijsen quiso poner en valor la importancia de sus padres en su día a día: «Tuve una infancia muy buena. Me llevo bien con mi familia, son mis padres pero es que además me lo paso bien con ellos. Me ayudan mucho en el día a día. Mi padre ha sido futbolista, entonces sabe los errores que se pueden cometer. Mi madre me educa muy bien, que sea humilde. Antes no entendía mucho de fútbol, y ahora está aprendiendo por mí. Vienen a verme todos los partidos, porque hay vuelos directos a Bournemouth desde Málaga».
«Jugué desde los 16 hasta los 18 con Países Bajos, pero porque no tenía el pasaporte español, no me llegaba. Yo le decía a mi padre que sólo quería jugar con España. Me enteré de que me habían convocado porque me levanté y vi que tenía 200 notificaciones en el móvil. Hablé con la delegada después», admitió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.