Dean Huijsen, en una imagen reciente con la Juventus y hace en torno a un lustro como canterano del Málaga, con una evidente transformación física. INSTAGRAM

El Málaga no tendrá incentivos económicos futuros por Huijsen

El central de ascendencia neerlandesa formado en la cantera de Martiricos, de donde salió en julio de 2021, debutó el domingo en la Serie A italiana con la Juventus y tiene intención de actuar con España si le llaman en el futuro

Miércoles, 25 de octubre 2023, 18:10

Poco más de dos años después de salir de Málaga (en julio de 2021) Dean Huijsen se ha hecho mayor. El central criado en la Costa del Sol y de ascendencia neerlandesa debutó el domingo en la Serie A italiana con la Juventus, y no ... en cualquier partido, nada menos que en el duelo ante el Milan en San Siro (0-1), lo más parecido que hay al Clásico en España en el país transalpino. El potencial del defensa, que en abril alcanzó la mayoría de edad, es muy alto, y su entorno no oculta tampoco su intención de jugar en un futuro con la selección española, pese a haber debutado ya en las categorías inferiores de Países Bajos, al tener la doble nacionalidad.

Publicidad

Huijsen es una de las consecuencias deportivas de la decadencia deportiva del Málaga. En tiempos de máximo esplendor, con el primer equipo en la Champions, el canterano no habría tenido necesidad de acogerse a ofertas externas, pero la caída en picado del equipo, ya en Segunda División cuando se consumó su salida, se ha sumado a otras varias de jugadores por cantidades reducidas atendiendo a la proyección.

«Tiene habilidades especiales. Puede convertirse en un gran jugador. Ha jugado con la serenidad de un jugador de 30 años», declaró Allegri sobre él

De hecho, tras manejar multitud de ofertas de los mejores clubes españoles y de muchos extranjeros, se decantó por la Juventus y el Málaga sólo percibió algo menos de 200.000 euros como gesto de buena voluntad de los agentes, pero estaba en situación de inferioridad en la negociación, tras no haber renovado el jugador (proceso que en la cantera suele ser año a año) y ante las importantes ofertas recibidas. Sin embargo, ahora el Málaga no dispondrá de incentivos económicos posibles pactados a medida que el jugador logra hitos en su progresión.

Huijsen recaló en el Málaga siendo un niño procedente de un club marbellí, el Costa Unida. Su padre, Donny Huijsen, fue delantero en la élite (militó en el Ajax y el AZ Alkmaar, entre otros). En cambio, Dean es central. Su progresión de blanquiazul fue fulgurante. Su físico espigado, muy por encima del de los jugadores de su edad, le ayudó también a destacar y llegó a cifras goleadoras impensables en su puesto, además de desenvolverse bien con las dos piernas. Cuando salió del club ya alternaba entre el cadete y el juvenil, y había sido llamado en alguna ocasión para ejercitarse con el primer equipo.

Publicidad

Huijsen (izquierda) acude a celebrar con sus sus compañeros la importante victoria en Milan del domingo. EP

Aunque no había sido llamado por España, Huijsen no tardó en debutar con Países Bajos, con la que llegó a la final del Europeo sub-17 de Israel. Después de participar en algunos amistosos con el primer equipo de la Juventus, la alternativa fue este domingo, en el minuto 78, sustituyendo al argentino Gatti y cuando su equipo ya llevaba minutos en superioridad numérica y defendiendo la renta mínima del gol de Locatelli. Ya había sido convocado en seis de las ocho jornadas ligueras precedentes.

«Tiene habilidades especiales. Puede convertirse en un gran jugador. Ha jugado con la serenidad de un jugador de 30 años», comentó su entrenador, Allegri en la rueda de prensa tras el partido. Aunque inicialmente firmó hasta 2024, ha ampliado hasta 2027 y se especula con que sean (junto al azulgrana Cubarsí, de 16 años) los pilares de la defensa de España en el Mundial de 2030. En fútbol hablar a tantos años vista es muy atrevido, pero su proyección no está lejos de algo así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad