Jugadores del Málaga, al final de un partido de Liga, agradecen a la afición de La Rosaleda su apoyo. Málaga C.F.

Horario y dónde ver por televisión el Málaga-Atlético Baleares

El conjunto blanquiazul recibe a un rival de la parte baja de la clasificación e intentará volver a ganar en La Rosaleda, donde todavía no ha ganado en 2024 al perder ante la Real en Copa y frente al Castellón en Liga

Jueves, 1 de febrero 2024, 19:06

El Málaga vuelve a jugar en La Rosaleda este próximo domingo 4 de febrero tras el emocionante triunfo ante el filial del Granada en Los Cármenes por el desplazamiento de alrededor de 5.000 aficionados al estadio nazarí. En esta nueva jornada, la 22ª en el grupo 2 de Primera Federación, el conjunto blanquiazul recibe al Atlético Baleares, un rival en la zona de descenso (17º con 18 puntos, 21 menos que los malaguistas) y con muchas dudas tras un mercado de fichajes donde no ha podido reforzarse tanto como quería.

Publicidad

El encuentro se celebrará a partir de las 12.00 horas en La Rosaleda y será retransmitido a través de la plataforma con los derechos audiovisuales de la competición, FEF Tv. También podrá seguirse el directo del choque en directo en sur.es. Por su parte, el Málaga intentará volver a ganar como local, ya que todavía no ha sumado una victoria en casa en 2024 al perder ante la Real Sociedad en Copa del Rey, y frente al Castellón en Liga.

Los malaguistas, entrenados por Sergio Pellicer, llegan con las novedades del lateral derecho Carlos Puga y el extremo Javier Avilés, recién confirmados como nuevos fichajes y que están listos para aportar desde ya. También vuelve a estar disponible para este encuentro el extremo Kevin, que fue baja contra el Recreativo Granada por sanción la semana pasada. En cuanto a lesionados, el Málaga tiene en la enfermería a los centrocampistas Juanpe, Sangalli y Ramón. Mientras que el central Moussa y el medio Dani Lorenzo se encuentra entre algodones esta semana.

Por su parte, el Atlético Baleares llega en un momento crítico. No gana un partido desde principios del pasado diciembre y su entrenador, Juanma Barrero, pidió un esfuerzo extra al club para reforzar la plantilla después del empate sin goles contra el Atlético Sanluqueño en la última jornada, un choque que se presentaba como una final anticipada por la permanencia. Ahora mismo se encuentra a cuatro puntos de la salvación que precisamente marca el conjunto gaditano.

Pero a pesar de las palabras de su técnico, el Atlético Baleares ha sido uno de los equipos más activos en el mercado de fichajes para intentar compensar su plantilla. Ha realizado seis bajas (Loren Fernández, Jorge Martínez, Javi Moreno, Óscar Sánchez -cedido al Andratx- y Xisco Jiménez, que esta semana anunció su retirada) y ha completado tres incorporaciones: Nuha Marong, Edu Campabadal y Pablo Muñoz.

Publicidad

El principal problema del Atlético Baleares en las últimas semanas está siendo su escaso potencial ofensivo. Vive la peor sequía anotadora de su historia. No marca un gol desde el 10 de diciembre (454 minutos sin ver puerta, sin celebrar un gol, lo que supone ya más de cinco partidos.), pero su máximo goleador, el veterano David Rodríguez, vuelve a la competición este fin de semana tras cumplir cuatro partidos de sanción y estará disponible contra el Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad