Imagen de la cancha de baloncesto que se construyó en una de las esquinas del estadio de La Rosaleda. ARCHIVO SUR
Historia del Málaga

El Málaga rescata la época en la que tuvo sección de baloncesto y una cancha en La Rosaleda

El club impulsa un libro titulado 'Gigantes del Baloncesto Malagueño' para recoger una historia poco conocida. La iniciativa se enmarca dentro del homenaje del recinto deportivo de Martiricos, que cumple 80 años

Martes, 13 de abril 2021

Hay muchas personas no conocen la historia de cuando el Málaga tuvo un equipo de baloncesto, y que jugó en una cancha que se construyó ... en uno de los rincones de La Rosaleda. Este es el potente motivo por el que el Málaga, en concreto desde su Área Histórica de la Fundación de la entidad, ha impulsado el libro titulado 'Gigantes del baloncesto malagueño'. Todo esto enmarcado en el 80º aniversario del recinto deportivo 'La Rosaleda'. «Nuestra idea es que fuera algo novedoso y desconocido por muchos de los aficionados», reconoció el responsable del Área Histórica del Málaga y escritor del ejemplar, Domingo Muñoz. «Fueron muy grandes. Estuvieron varias veces cerca de ascender a la máxima categoría del baloncesto español», introdujo Muñoz.

Publicidad

«Un día me llaman por teléfono diciéndome que me buscaban desde el Málaga porque querían saber algo más sobre lo que fue el equipo de baloncesto del Málaga. A partir de ahí no hemos parado de buscar todos los detalles que había que localizar para recordar aquello, que fue un éxito. Y se ha conseguido un libro que a cualquiera que lo lea le va a dejar bizco. Representa uno de los mayores logros deportivos que hemos tenido en Málaga en su historia. Aquella etapa nunca se me olvidará. Todos se comprometieron en que saliera adelante aquello y tuvimos hasta tres ocasiones para poder ascender a Primera», expresó Alfonso Queipo de Llano, alma máter de esta obra documental.

«Todo el proceso ha sido muy agradable y cómodo, sobre todo en los tiempos de pandemia que nos ha tocado. Es cierto que con esto se han abierto nuevos caminos como la digitalización. Hemos ido aprendiendo con este proceso y cada vez estamos más satisfechos de estar en este proyecto. Es un libro sobre personas; personas que cambiaron el cambiaron el curso de la historia y es de justicia la edición de este libro. Que esto lo impulse una institución como el Málaga demuestra que es una referencia eficiente y con talento en la ciudad», reflexionó en su discurso Juan Cobalea, presidente de Fundación Málaga, una de las entidades que han colaborado en la construcción de esta iniciativa.

Representa uno de los mayores logros deportivos que hemos tenido en Málaga en su historia.

Precisamente esa ha sido una de las esencias de este libro, que ha unido a multitud de personalidades e instituciones para recuperar la memoria sobre lo que ocurrió en aquellos años, entre la década de los 60 y los 70. Sin ir más lejos, el libro ha sido también un ejercicio reflexivo y nostálgico para los jugadores que formaron parte de aquel equipo, que aunque parezca extraño se encuadraba como una sección más del club. «El Málaga estaba presidido por Juan Moreno de Luna y contaba con gente de mucha valía», explicó Queipo de Llano. De aquello salen ahora a la luz con este libro imágenes desconocidas para muchos y olvidadas para otros.

Publicidad

Ya a la venta por 14,95€. Lo recaudado va destinado a causas sociales

En este sentido cabe destacar la colaboración del Diario SUR, que colaboró con su archivo para la publicación de algunas imágenes y la recopilación de resultados y crónicas de la época. Otras de las principales aportaciones a nivel gráfico es la aportada por el fotógrafo malagueño Eugenio Griñán, quién firma gran parte de la recopilación. «Hablar de los orígenes del baloncesto en Málaga me emociona. De alguna manera he podido rozar a aquellos talentos que fueron auténticos innovadores y vanguardistas», reaccionó el exentrenador del Unicaja y la selección española y ahora consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, quien es protagonista del libro del libro al firmar el prólogo.

«Yo estoy de paso en el Málaga, pero me siento especialmente muy emocionado por este libro y este acto. La ilusión que han puesto en esto desde la Fundación del club, con Lucas Rodríguez a la cabeza, queda plasmado. El único fin que tiene es social, por lo que invito a todos que lo compren (tiene un precio de 14,95€)», informó el administrador judicial del Málaga, José María Muñoz, ahora también la referencia institucional del club en este tipo de eventos. Esta vez fue un día señalado para él al ser un gran conocedor de la historia del baloncesto malagueño.

Publicidad

El acto de presentación, en vídeo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad