Gabriel Carranque, Elisa Pérez de Siles y Sandra Martín Alve, hoy en la presentación de la Gala. SHEILA RAMÍREZ

La Gala de las Artes Marciales alcanza sus bodas de plata más fuerte que nunca

La cita benéfica del sábado, a beneficio de la Asociación de Diabéticos, contará con catorce exhibiciones, con Carmen Herrera y López Quiñones como grandes atractivos

Jueves, 2 de mayo 2019, 14:05

La Gran Gala de las Artes Marciales de Málaga alcanza el sábado, en el Polideportivo de Carranque a partir de las 17.00 horas, sus bodas de plata, su vigésima quinta edición. Y lo hace más fuerte que nunca y con una mayor proyección, como han recalcado hoy los asistentes a la presentación en el Ayuntamiento. Los ingresos de esta ya tradicional cita solidaria irán destinados en esta ocasión a Asociación de Diabéticos (ADIMA), para sus proyectos relacionados con los niños.

Publicidad

«Es una gran fiesta que une los valores deportivos con la solidaridad», aseguró la concejala Elisa Pérez de Siles, que mostró un gran conocimientos sobre las artes marciales y confesó que practica una de ellas, el kick boxing. «Estos eventos son importantísimos para garantizar la cantera. Para nosotros es un placer que haya gente que organice este tipo de acontecimientos en la ciudad», ha destacado en la puesta de largo de esta edición especial de una cita ya consolidada y que crece cada año.

A la presentación acudieron distintos representantes de la Asociación Malagueña de Kobudo (AMAKO), que son los organizadores, con su principal responsable y alma máter de la Gala, Gabriel Carranque, a la cabeza, quien destacó la doble vertiente del evento del sábado. «Estamos satisfechos de que nuestra aportación se destine a un proyecto dedicado a los niños y también nos sentimos muy contentos del nivel de la Gala, que contará con catorce exhibiciones distintas, con más de 250 artistas marciales en alguna de ellas», ha destacado Carranque.

La presidenta de ADIMA, Sandra Martín Alve, también ha acudido a la sala de prensa del Ayuntamiento y se ha mostrado muy agradecida porque se destine el dinero recaudado a su asociación. «Es un orgullo que nos hayan elegido para sus bodas de plata. Con este proyecto intentamos ayudarles a los niños diabéticos para que sean autónomos», ha subrayado.

En el plano de las exhibiciones, la Gala será muy amplia y recogerá a la mayor parte de las artes marciales, aunque destacarán las actuaciones especiales de la campeona paralímpica de yudo Carmen Herrera y la del campeón del mundo de kung fu sanda Luis López Quiñones. La venta de las entradas, cuyo coste es de tres euros, marcha a buen ritmo, según reconoció Carranque, y los interesados pueden comprar estos tiques en los gimnasios colaboradores y en las taquillas de Carranque el sábado.

Publicidad

Un momento también para la reivindicación

La Gala de las Artes Marciales, de una forma tranquila, tiene previsto en esta ocasión protestar por la aparición del kárate en los Juegos de Tokio y su inmediata desaparición en los de París. De ahí que la cita en esta ocasión sea reivindicativa. «Tendremos hasta tres exhibiciones de kárate para, de una forma pacífica, quejarnos de que este arte marcial sea olímpico y luego deje de serlo», ha afirmado Carranque, que muestra su satisfacción por el auge tan importante que ha alcanzado este deporte en Málaga: «Los últimos años están siendo históricos. Siempre hemos tenido grandes campeones, pero ahora con Damián Quintero y María Torres hemos llegado a lo máximo. Quisimos contar con ellos para la Gala, pero no ha sido posible por sus numerosos compromisos. Málaga está haciendo historia en el kárate».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad